Inesperada interna en La Cámpora por un cruce entre Máximo Kirchner y Mayra Mendoza por el vínculo con Kicillof

La intendenta de Quilmes hizo trascender que ante la falta de fondos en el Presupuesto, había pasado a modo “oposición responsable”. El jefe K la desacreditó. “Somos oficialismo y parte del gobierno de Axel”, avisaron en su entorno

Guardar

“Máximo no es un opositor responsable. Es parte del oficialismo de la provincia de Buenos Aires”. Dos oraciones y una sentencia firme. Así fue la frase que utilizaron en el entorno más chico del líder de La Cámpora para desacreditar a una integrante de la mesa chica de la misma agrupación: Mayra Mendoza.

La intendenta de Quilmes se ausentó ayer de un acto por el Día de la Militancia que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes, en Bernal, y que tuvo como protagonista principal a Axel Kicillof. No fue anfitriona, como marca la costumbre, ni mantuvo contacto con el economista, que estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y los ministros Cristina Álvarez Rodríguez y Walter Correa.

Mendoza, que está enfrentada al Gobernador por su distanciamiento de Cristina Kirchner, no solo no estuvo en el encuentro político, sino que avisó que al no haber fondos para las obras de los arroyos San Francisco-Las Piedras en el Presupuesto 2026, que viene reclamando, ella entró en “modo opositora responsable”, según explicaron desde el municipio.

La intendenta de Quilmes junto
La intendenta de Quilmes junto a Máximo Kirchner durante una recorrida en la localidad del conurbano bonaerense (Fuente)

La definición generó una reacción inmediata en el jefe de la agrupación ultra K, que salió a marcarle la cancha a su amiga y compañera militante. “Máximo no piensa que La Cámpora sea oposición responsable”, sentenciaron cerca del diputado nacional. Es un caso muy extraño dentro de La Cámpora, ya que suele haber un mensaje muy uniforme y compacto respecto a todos los temas que tienen conflictiviad política.

En la intimida, Kirchner admite sus diferencias con Kicillof y las tensiones existentes. La relación está rota. No se hablan. Sin embargo, el legislador se asume como parte del oficialismo provincial y descarta cualquier posibilidad de fractura expuesta en este momento de tantas acusaciones cruzadas dentro de peronismo bonaerense. Lo suyo es un acto de ordenamiento, pero también de pragmatismo. No quiere que su agrupación quede como la responsable de un quiebre definitivo del peronismo en la provincia.

“La Cámpora es parte del gobierno de Axel. Tiene ministros en el Gabinete. Y es parte del oficialismo bonaerense con diputados, senadores e intendentes”, explicaron cerca del hijo de CFK, que se vio obligado a salir a cuestionar a una persona de su extrema confianza como lo es Mendoza. Una afirmación atada a la necesidad de evitar que se instale la idea de una fractura expuesta generada por la organización que conduce.

Cerca de Máximo Kirchner destacan que es importante que cada intendente discuta las obras, sus recursos, sus necesidades y sus proyectos. Pero advierten que, en el caso de los jefes comunales camporistas, es dentro del marco del oficialismo provincial. “Es válido discutir una obra y su financiamiento. Cualquier intendente lo hace. Incluso los que son parte del MDF. Pero siempre es dentro del oficialismo”, señalaron.

El vínculo con Kicillof generó un cruce extraño para el micromundo del peronismo bonaerense. Dos integrantes de la misma agrupación, de estrecho vínculo entre ambos, chocaron en declaraciones cruzadas off the record como consencuencia de una afirmación que salió desde las principales oficinas del municipio de Quilmes. La furia que generó cada movimiento autónomo del Gobernador se cristalizó en una postura exagerada.

La línea que expresa Kirchner es la que baja su madre desde San José 1111. Más allá de las discusiones de poder con Kicillof, y las diferencias múltiples que existen entre los referentes camporistas y el Gobernador, la idea de unidad sigue prevalenciendo en la cabeza de la ex presidenta. Sin unidad, todos pierden. Así lo piensa. Lo que sigue es una película que no tiene un final anunciado. Durante los próximos meses habrá una tensión latente por el rol de CFK en la reorganización del peronismo, de cara al 2027.

“Si eran oposición responsable, entonces tenían que sacar a todos los ministros del Gabinete. Estamos de acuerdo con Máximo”, dijeron en uno de los despachos de La Plata, con doble sentido, frente al inesperado cruce de posturas entre Kirchner y Mendoza.

En la Gobernación fueron tan terminantes como irónicos respecto al cruce de los camporistas: “Parece que los diputados responden a Mayra, porque no dictaminaron el financiamiento en la comisión”. La relación con el organización ultra K es mala y el resultado parlamentario que tenga el Presupuesto y el Endeudamiento será determinantes para la estabilidad futura de la coalición bonaerense.

Los mensajes públicos del kicillofismo empezaron a marcar las diferencias existentes entre el camporismo y La Plata en medio de las negociaciones parlamentarias. En las últimas horas el encargado de ponerlo en palabras fue el intendente de Ensenada, Mario Secco. “Tienen que ayudar. No tienen que poner palitos en la rueda. Tienen que votar el presupuesto, el endeudamiento y la ley impositiva. Les digo a los diputados de La Campora, Martín Insaurralde y Massa”, sostuvo.

Axel Kicillof durante el acto
Axel Kicillof durante el acto que se realizó en la Universidad Nacional de Quilmes

Teniendo en cuenta la verticalidad con la que convive el kirchnerismo, el mensaje del líder de La Cámpora es una bajada de línea que tiene como destinataria a Mendoza, pero también a todos los demás dirigentes que están a la misma altura o debajo de ella en el escafón camporista . Para que a nadie le queden dudas de que lugar ocupa la agrupación dentro del esquema del peronismo bonaerense y del gobierno de Kicillof.

Además, en el tironeo permanente de la relación kirchnerista, tanto en el kicillfismo como en el cristinismo nadie asume ser el responsable de la ruptura. “Que se vayan ellos si quieren. Nosotros actuamos sabiendo que está todo roto. No nos podemos detener en todos los líos de la interna”, avisaron, en reiteradas oportunidades, desde La Plata. El que quiera romper, que levante la mano.

En el peronismo bonaerense se suman capítulos inesperados de una interna extensa y descontrolada. Cada movimiento en falso puede dañar un discurso, una postura, una estrategia o un mensaje. Ese parece haber sido el caso de la decisión que dejó trascender Mayra Mendoza y que obligó a Máximo Kirchner a cruzarla a la luz del sol.

Últimas Noticias

Javier Milei felicitó a Jorge Macri por la colocación de deuda de la Ciudad de Buenos Aires

El presidente mostró un gesto de distensión en la relación con el jefe de Gobierno porteño, con quien había tenido fuertes cruces en el pasado. “Es un logro”, reconoció el jefe de Estado

Javier Milei felicitó a Jorge

Uno por uno, todos los bienes que la Justicia le decomisará a Cristina Kirchner

La resolución la dictó el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2. Se avanzará contra inmuebles que estaban a nombre de la ex presidenta, de sus hijos como el resto de los involucrados en la causa Vialidad, por el equivalente a 684 mil millones de pesos

Uno por uno, todos los

Damián Arabia: “Cuando el PRO se separó de La Libertad Avanza le fue mal, el electorado ya se corrió”

El diputado defendió su incorporación al oficialismo luego de haber integrado el partido amarillo. Aunque destacó la coincidencia en las ideas en ambos partidos, diferenció el método para llevarlas a cabo

Damián Arabia: “Cuando el PRO

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar todos los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

Causa Vialidad: la Justicia ordenó

Fuerte amenaza de la CGT al Gobierno por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán con la pared de siempre”

En su reunión con los diputados sindicales, los líderes cegetistas analizaron cómo frenar el proyecto oficial. Ahora verán a los gobernadores y a legisladores del bloque de Miguel Ángel Pichetto

Fuerte amenaza de la CGT