Provincias Unidas está abierta al diálogo en Diputados, pero no acompañará proyectos “a libro cerrado”

El bloque busca sumar apoyos que le permita influir en las decisiones del Congreso. Reunión con Menem, reformas y “diálogo serio y responsable”

Guardar
El ex gobernador y futuro
El ex gobernador y futuro diputado Juan Schiaretti

La Cámara de Diputados está en un proceso de reordenamiento de cara a lo que se viene a partir del 10 de diciembre. Mientras espera el llamado a sesiones extraordinarias que certifique el temario y las fechas en medio de las especulaciones y los trascendidos del Gobierno nacional.

Mientras los nuevos legisladores de La Libertad Avanza “toman clases” para aprender desde el funcionamiento del Congreso hasta la preparación de un proyecto de ley y reciben instrucciones de las autoridades del bloque y de la Cámara Baja, el resto de los bloques también hace lo propio y empieza a desentrañarse el armado que mostrará el recinto a partir del recambio.

Uno de los sectores que está en medio de esa discusión es el denominado Provincias Unidas que tiene entre sus referentes a legisladores que entraron bajo ese signo, pero que, en realidad, pertenecen a diferentes fuerzas políticas.

En principio el sector de “Provincias Unidas" estará conformado por los 8 diputados que ingresaron bajo ese signo: 3 de Córdoba, 2 de Santa Fe, 1 de Corrientes, 1 de Jujuy y 1 de la ciudad de Buenos Aires, en donde los referentes serán el exgobernador de la provincia mediterránea, Juan Schiaretti, y el presidente de la UCR, Martín Lousteau.

El presidente de la UCR,
El presidente de la UCR, Martín Lousteau

A este grupo se le sumarían los diputados de Encuentro Federal, bloque que preside Miguel Ángel Pichetto y que tiene entre sus miembros a Nicolás Massot. Hay un grupo de diputados con los que hay conversaciones, pero que aún no definieron, que son los de Democracia para Siempre, el bloque que preside Pablo Juliano.

Pero mientras se arman internamente comenzaron las reuniones con el oficialismo para establecer puentes. Con el concepto del “dialoguismo”, se reunieron esta semana el gobernador Martín Llaryora (Córdoba) y su coprovinciano el diputado Carlos Gutiérrez. Este último formaba parte del bloque Innovación Federal pero ya cambió su bio en las redes sociales donde muestra que es miembro de Provincias Unidas.

Aunque poco se sabe del encuentro, que se realiza en medio del debate por el Presupuesto, fuentes al tanto de la reunión explicaron a Infobae que bajaron un mensaje que el posicionamiento del bloque será el de una “oposición dialoguista” pero aclararon que ese diálogo será “tema por tema”.

“En la reunión explicaron que están de acuerdo en debatir una Reforma Laboral y Tributaria, pero si la misma se hace con un debate serio y con tiempo. Ya avisaron que no aprobarán los proyectos tal y como vienen de Rosada a libro cerrado y que hace falta que los debates sean serios y profundos”.

El sector que busca representar a, por lo menos una parte, de los gobernadores aspira a avanzar en un interbloque con los “sueltos” y “decepcionados” de otras fuerzas políticas como puede ser del PRO, de la UCR y de otros partidos provinciales con el fin de juntar alrededor de 20 voluntades que les permita convertirse en los árbitros de las discusiones.

“Con un Congreso atomizado entre los libertarios y el kirchnerismo nos tenemos que poner en el medio. Hoy no reditúa electoralmente estar en el centro, pero como ninguno de los dos sectores tiene el número para avanzar por sí solos con ningún proyecto, nos podemos convertir en los que definen para un lado o para el otro y, de esa manera, poder negociar y sumar nuestras posturas. Si nos quedamos solos no nos alcanza para nada”, explicó un diputado que se sentará junto a otros miembros de Provincias.

Las conversaciones aún no están cerradas, pero los nuevos diputados que llegan del PJ, la UCR y el PRO que conformarán un nuevo espacio buscan sumar aliados para aumentar su poder de negociación. Mientras tanto, ya avisaron que su perfil no será “acompañamiento de cualquier cosa” y que buscarán representar a los gobernadores en una Cámara de Diputados que cada vez más se parece a la de senadores.

Últimas Noticias

El gobierno porteño realizó más de 5.000 videollamadas para resolver infracciones de tránsito

El servicio funciona desde hace un mes y tuvo una alta demanda, al permitir que los vecinos regularicen multas reservando un turno a través de BOTI, el WhatsApp oficial de la Ciudad de Buenos Aires

El gobierno porteño realizó más

Peter Lamelas habló tras iniciar su ciclo como embajador: “Es un momento único para la relación entre EEUU y Argentina”

El representante diplomático en el país publicó un video de presentación en sus redes sociales junto a su esposa Stephanie tras arribar a la embajada estadounidense. Su cargo ya fue oficializado por el propio Javier Milei

Peter Lamelas habló tras iniciar

Santilli estuvo en Entre Ríos con Rogelio Frigerio y dejó mensajes para Mauricio Macri y Axel Kicillof

“Hay una nueva etapa en el gobierno”, definió el ministro del Interior en Paraná. Sobre la reunión del PRO que encabezó el expresidente afirmó: “Está bien que cada uno pueda relanzar sus posiciones”. Al gobernador bonaerense le pidió “coherencia”

Santilli estuvo en Entre Ríos

Movimientos en Diputados: Fuerza Patria perdió dos bancas y se desinfla la posibilidad de llamar a sesión

El peronismo busca mantenerse unido en medio de versiones de divisiones y posibles interbloques. Por su parte, los libertarios ya sumaron a 8 ex PRO y van por más

Movimientos en Diputados: Fuerza Patria

El Gobierno investiga el descarrilamiento del Sarmiento y refuerza la decisión de privatizar los trenes

La Junta de Seguridad en el Transporte indaga el accionar del vagón. En Casa Rosada atribuyen el episodio a la “desinversión de hace 20 años” de las vías y los trenes. Los tiempos de la privatización

El Gobierno investiga el descarrilamiento