Cristian Ritondo dijo que es “lógica” la salida de diputados del bloque del PRO a LLA: “Nadie tiene obligación”

El jefe de bloque amarillo en Diputados minimizó el impacto de las recientes renuncias en su espacio y destacó el liderazgo de Mauricio Macri

Guardar
Cristian Ritondo, diputado nacional.
Cristian Ritondo, diputado nacional.

Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en la Cámara de Diputados, se refirió a la salida de varios diputados de su espacio hacia La Libertad Avanza (LLA) y señaló: “Hay diputados que sí se fueron y habían ingresado por el PRO y que eran del equipo de Patricia Bullrich, era lógico. Fue milagroso verlos sostenidos dentro del bloque este tiempo”.

En comunicación con Radio Rivadavia, Ritondo aclaró que Sabrina Ajmechet y Laura Rodríguez Machado ya estaban afiliadas al partido libertario, mientras que María Luisa González Estevarena proviene desde el bloque de LLA en la Legislatura porteña.

El jefe del PRO en Diputados remarcó que la actual composición del bloque está integrada por legisladores sin vínculos electorales con La Libertad Avanza, así como por quienes sí participaron en un frente común en la provincia y la ciudad de Buenos Aires, y en Entre Ríos. “Cada uno está donde quiere, donde se siente más cómodo, nadie tiene obligación”, afirmó.

Además, Ritondo subrayó que el partido amarillo respaldó la agenda de cambios impulsada por el oficialismo desde la segunda vuelta electoral, involucrando a sus legisladores no solo en la votación, sino también en la defensa activa de las ideas y propuestas en el Congreso. “Ese es el camino en el que estamos y en el que debemos seguir. Estamos defendiendo las ideas, lo que creemos, lo que es correcto y ahí nos van a encontrar”, expresó.

Cristian Ritondo y Patricia Bullrich
Cristian Ritondo y Patricia Bullrich (Foto: Twitter @cristianritondo).

Respecto a la agenda legislativa, Ritondo consideró que las reformas económicas y laborales deben implementarse con rapidez para consolidar la estabilidad y dinamizar la economía. “La necesidad del presupuesto es lo que consolida la estabilidad, con déficit cero. La modernización laboral es lo que uno planifica para la inclusión de la informalidad dentro del crecimiento de la economía”.

“Y, por el otro lado, la modificación tributaria. Modernizar cómo se tributa en Argentina, bajando impuestos, haciendo como en algún momento el presidente propuso que la carga impositiva y el gasto público estén en el orden del 25 o 28 % dentro del presupuesto”, agregó Ritondo.

En cuanto al consenso interno sobre la reforma laboral, el diputado aseguró que existe acuerdo general en el PRO, aunque anticipó que cada artículo y modificación será objeto de debate en el Parlamento. Además, mencionó que el bloque trabaja en la modificación del Código Penal, con proyectos de su autoría, y que estas iniciativas forman parte de la agenda del Consejo de Mayo, donde representa a la Cámara de Diputados.

A su vez, el jefe de bancada reconoció la existencia de debates y diferencias, pero destacó la importancia del diálogo y la defensa de las ideas. Y ejemplificó con el caso de la diputada Silvia Lospennato, quien en ocasiones votó de manera diferenciada, aunque en la mayoría de las oportunidades acompañó la postura del bloque.

Cristian Ritondo destacó el liderazgo
Cristian Ritondo destacó el liderazgo de Mauricio Macri (Photo by JUAN MABROMATA / AFP).

Consultado sobre la reciente designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Ritondo estableció que la elección de los integrantes del Ejecutivo corresponde exclusivamente al presidente, Javier Milei: “El sistema presidencial que tenemos en Argentina es el jefe del Ejecutivo, es quien se hace electo y es el que arma su equipo”.

Finalmente, al ser consultado sobre el liderazgo de Mauricio Macri dentro del PRO, Ritondo descartó que exista un desafío interno comparable al que enfrenta el peronismo con Cristina Kirchner. “Las diferencias son muchas entre Cristina y Mauricio, son abismales. Nosotros, en cada uno de los distritos, él nos dio libertad de acción en las candidaturas”, señaló.

Y concluyó que Macri ejerce un liderazgo basado en el diálogo y la democracia interna:“Mauricio tiene otro diseño de poder, mucho más democrático, de diálogo. Absolutamente, nada que ver un liderazgo con el otro”.

Últimas Noticias

Milei confirmó que Argentina quiere comprarle submarinos a Francia: la trama y los detalles del operativo

El Presidente lo dijo en un reportaje con un medio de ese país. “Le estamos comprando, además, unos buques para patrullar las costas”, añadió. El Estado podría no pagar hasta recibir las unidades

Milei confirmó que Argentina quiere

Valdés defendió la elección de Provincias Unidas y criticó a la UCR: “Tiene que recuperar vocación de poder”

El gobernador de Corrientes destacó que el espacio de los gobernadores se formó tres meses antes de los comicios y consiguió 1,7 millones de votos. Cuestionó al presidente del radicalismo, Martín Lousteau: “Hizo una gestión a contrapierna”

Valdés defendió la elección de

El fiscal anticorrupción alertó sobre la falta de jueces: “Cuando termine Cuadernos, la mitad de los imputados va a estar muerto”

El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, participó de un seminario internacional sobre los desafíos judiciales para combatir la corrupción en la región. “Hay falta de voluntad política”, aseguró

El fiscal anticorrupción alertó sobre

Claudia Sheinbaum niega recorte presupuestal en salud, pero señala que hay cambios en la forma de presentar los datos

La presidenta aclaró que los recursos provienen de otros fondos y que el objetivo es facilitar y reducir la burocracia

Claudia Sheinbaum niega recorte presupuestal

Diego Santilli tendrá sus primeras reuniones con gobernadores en Casa Rosada: con quiénes comenzará

Aunque todavía no asumió formalmente en el cargo, el futuro funcionario empezará a encontrarse con mandatarios provinciales para acercar posiciones ante los desafíos en el Congreso

Diego Santilli tendrá sus primeras