
Manuel Adorni rechazó las críticas de Mauricio Macri por su nombramiento como jefe de Gabinete del Gobierno nacional y calificó de injustas las apreciaciones del ex presidente. “Es bastante injusto. Creo que le jugó una mala pasada el recuerdo de cuando él era presidente”, dijo en diálogo con el periodista Luis Majul en el programa La Cornisa (LN+), el hasta hoy vocero presidencial, quien asumirá formalmente como jefe de ministros en las próximas jornadas.
Macri había lamentado la salida de Guillermo Francos en ese cargo, señalando que Adorni no cuenta con experiencia para desempeñarse en el puesto de ministro coordinador. Adorni salió al cruce. “Llama la atención que lamenta la salida de Francos pero no lo defiende a Francos, si no que propone a otra persona”, dijo Adorni, en alusión al posteo realizado por Macri en su cuenta de la red social X, en la que mencionó a Horaco Marín, actual presidente de YPF, como un dirigente idóneo para ocupar la jefatura de Gabinete
“Menciona a otra persona y lo pone en un compromiso. Decir eso es no conocer los deseos de Marín”, dijo Adorni, a quien elogió al calificarlo como “el mejor presidente que tuvo YPF en toda su historia”. “Me llamó anoche consternado por la situación en la que se vio envuelta”, agregó.
Adorni encabezará este lunes a las 9.30 una reunión en la que ejercerá de hecho la coordinación del gabinete nacional. Será luego de un fin de semana en el que el gobierno del presidente Javier Milei avanzó en modificaciones de nombres de peso.
Al reemplazo de Franco por el propio Adorni, se suma la incorporación de Diego Santilli, quien fue confirmado por el jefe de Estado como nuevo ministro del Interior, en reemplazo del Lisandro Catalán quien decidió dejar el gobierno junto con Francos, de quien fue estrecho colaborador.

Tanto Adorni como Santilli, en sus primeras apariciones públicas luego de sus confirmaciones como integrantes del gabinete nacional, se mostraron en consonancia con la orientación que trazó el presidente Milei luego del triunfo en las elecciones legislativas del 26 de octubre. La misma está centrada en conseguir tres reformas que el gobierno considera fundamentales para la segunda mitad de la gestión: la modernización laboral, la reforma tributaria y del código penal.
Para ello, será fundamental la intervención de los nuevos integrantes del gabinete a fin de conseguir el apoyo de actores clave como los gobernadores, quienes a su vez tienen la capacidad de influir sobre la posición de muchos de los legisladores que luego apoyan o rechazan las iniciativas de la Casa Rosada en el Congreso de la Nación. Allí, el papel de Adorni como jefe de Gabinete y de ministro como interlocutor ante los jefes provinciales, se presume fundamental.
El enojo de Macri
Las críticas de Macri habían quedado de manifiesto luego de la cena que mantuvieron el viernes 1 de noviembre en la quinta presidencial de Olivos. Luego del convite Macri expresó sus diferencias en su cuenta de X.
En su mensaje, Macri relató que durante la reunión con Milei se abordaron los temas pendientes y se buscó definir la mejor manera de reforzar los equipos para la segunda etapa de gobierno, pero reconoció: “No logramos ponernos de acuerdo”, según publicó en sus redes sociales. Además, subrayó que a esta “decisión desacertada” se suma la persistencia de disputas internas en el oficialismo, que aún no han sido resueltas y que considera fundamentales para la hoja de ruta del futuro.
El ex presidente lamentó el escenario actual y recordó que el país atraviesa una “oportunidad histórica”, construida a partir del reciente respaldo electoral y el apoyo “inédito” de Estados Unidos. Aclaró que no ha solicitado ni solicitará ningún beneficio personal, pero consideró necesario expresar sus preocupaciones “porque nos une el futuro del país”.
Últimas Noticias
La Corte Suprema admitió el reclamo de Chubut al gobierno nacional por la represa Futaleufú
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres consideró que la decisión del máximo tribunal representa un respaldo al reclamo histórico de su provincia en defensa de su autonomía y sus recursos estratégicos

Un seminario analizó cómo Venezuela se convirtió en foco de corrupción y crimen organizado: el impacto en Argentina
Expertos de América Latina y España expusieron las maniobras de la narcodictadura de Maduro y Cabello expandieron sus actividades ilícitas a otros países. La mirada del fiscal Luciani, que impulsó la condena a Cristina Kirchner

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene que convocar a un gran confederal sin Cristina Kirchner”
El referente bonaerense aseguró que Fuerza Patria “perdió millones de votos por poner a Juan Grabois y a Jorge Taiana en la boleta” y convocó a todos los sectores a reorganizar el movimiento peronista. “Milei sacó lo mismo que sacó Angeloz en el 89, después de la hiper”, aseguró

Patricia Bullrich criticó la gestión bonaerense por las inundaciones y anunció un operativo: “Esto es un desorden”
La ministra de Seguridad comunicó que enviará recursos a las zona afectadas. Si bien admitió que se trata de una situación “histórica” por la magnitud de las lluvias, señaló falencias en el ejecutivo provincial
El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei entre el 10 y 31 de diciembre
El Ejecutivo busca avanzar con su paquete de cuatro iniciativas clave que quiere sancionar luego del recambio legislativo. Creen que este período podría extenderse hasta enero y febrero. Las negociaciones con los gobernadores



