
Pasado el trajín electoral, el presidente Javier Milei recibirá a Mauricio Macri el próximo viernes en la Quinta de Olivos de cara a la segunda etapa de la gestión, según confirmó una fuente oficial a Infobae.
La reunión está programada para el último día de la semana, en horas del mediodía, y podría contar con la presencia de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien fue de la partida de los últimos dos encuentros. El temario de las mismas suele ser amplio y estila incluir la opinión del titular del PRO, quien no se priva de brindar su aguda mirada sobre el funcionamiento del Gobierno y de proponer sus alternativas que quedan a consideración del libertario.
Desde el campamento amarillo evitan confirmar el intercambio, aunque el propio Macri lo anticipó esta mañana, desde Chile, en el discurso que brindó en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por la firma BICE Coarp.
“En algunas horas me invitó a comer algunas milanesas, vamos a hablar, él aceptó a que vaya y le diga lo que pienso”, contó Macri en el panel que compartió con los candidatos presidenciales Jorge Quiroz, Luis Eduardo Escobar e Ignacio Briones.

Con el abultado resultado electoral procesado, y ante un escenario de cambios en el Gabinete, Milei y Macri reeditarán, como anticipó Infobae, sus furtivos encuentros y volverán a verse las caras. Esta vez, será el día después del primer contacto del libertario con gobernadores aliados en Casa Rosada como primera acción, en la búsqueda de consensos que necesita el Poder Ejecutivo para hacer pasar las reformas de segunda generación.
Asimismo, se da a días del último llamado telefónico entre ambos, el pasado lunes, que duró poco más de 10 minutos, cuando el titular del PRO lo felicitó por la elección que hizo La Libertad Avanza (LLA) que, en algunas provincias, compitió en alianza con el partido amarillo, resistida por el propio Macri.
El nuevo acercamiento decanta de una serie de guiños entre ambos exponentes de la derecha y data de la jornada en la que Macri acordó con Karina Milei ir en sociedad en la Ciudad de Buenos Aires, aquella noche del 6 de agosto en la residencia presidencial, sin la asistencia del mandatario.
Durante el festejo libertario del domingo, Milei dedicó algunos minutos de su discurso, en el bunker que montó el espacio en el Hotel Libertador, a agradecer el apoyo de su antecesor en lo que se denominó como “Pacto de Acassuso”, en referencia a la unificación de las fuerzas para hacer frente al kirchnerismo en el balotaje de noviembre de 2023.

Después de intercambiar amigables mensajes en redes sociales, Milei y Macri manifestaron intenciones de organizar otra reunión, como la que se dio en la previa a los comicios legislativos del 26 de octubre.
Esta mañana, el fundador de Juntos por el Cambio deslizó algunas claves del mensaje que le presentará a Milei el próximo viernes, en el que insistirá en remarcar que “el liberalismo necesita institucionalidad”. “Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo.(Milei) tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo, claridad y él lo ha expresado”, remarcó en el evento del holding financiero.
“El día que ganó fue un discurso mucho mejor, pero hay que ver cuando pasemos a la implementación”, alertó Macri, y postuló: “Quiero ver si logra superar los condicionamientos que tiene para llevar acabo una agenda más agresiva de achicamiento de gasto público, baja de impuestos, de relación con el mundo, de desregulación, privatización”.
Si bien se mostró elogioso del rumbo económico, se diferenció en las formas poco convencionales del libertario y propuso la profundización de la moderación ensayada por Milei en el segundo tramo de la gestión. “Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente”, pidió.
Las posibilidades de un interbloque legislativo
En medio de versiones de la conformación de un interbloque entre La Libertad Avanza y el PRO, que cobra mayor fuerza cada día, Macri destacó el espacio que fundó y anticipó que en 2027 tendrá un candidato presidencial competitivo. “El PRO está más vivo que nunca, no tiene un candidato conocido para disputar, pero lo tendrá en 2027″, prometió.
Sin embargo, el PRO atraviesa momentos de tensión interna dado que varios integrantes del bloque -actual- de 35 diputados, que lidera Cristian Ritondo, no encontraron en Macri un referente a responder. Ese sector, marginado de los cargos formales que ocupaban en el partido, se ordena detrás de la reciente electa senadora, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad hasta el 10 de diciembre, y baraja la posibilidad de irse de la bancada.

“No son del PRO, los eyectaron. Si te echan sin motivo, haces masa crítica. A ellos no los conduce Macri”, sostuvieron desde el entorno de la dirigente devenida en libertaria.
Detrás de la figura del legislador bullrichista, Damián Arabia, de buena sintonía con la Casa Rosada, los díscolos debaten si armar un bloque propio y trabajar en coordinación con La Libertad Avanza o pasarse a las filas libertarias.
A dos días de la reunión, los temas se multiplican y Macri parece tener en claro la síntesis que busca transmitir. La incógnita está en la respuesta que la administración libertaria tenga para dar y el exmandatario lo sabe. “¿Qué es lo que va a hacer? Está por saberse? Él es el Presidente, hay un único Presidente, y él tiene que tomar las decisiones", disparó en la previa desde Chile.
Últimas Noticias
El Gobierno invitó a 20 gobernadores a la reunión con Milei en Casa Rosada y busca una foto amplia para mostrar dialoguismo
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, cursó la convocatoria a mandatarios aliados y abiertamente opositores. Quedarán afuera de la cumbre Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Gustavo Melella y Ricardo Quintela
“Tantas veces me mataron, tantas veces me morí”: Guillermo Francos apeló a la canción “Como la Cigarra” para hablar de su futuro
El jefe de Gabinete calificó de “operaciones de baja estofa” los rumores sobre su desplazamiento en el cargo por el presidente Javier Milei, y ratificó su continuidad de la mano del clásico de María Elena Walsh

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri anticipó: “El PRO tendrá un candidato en 2027″
El expresidente participó en un seminario en Chile y aseguró que su partido “está más vivo que nunca”, aunque reconoció que hoy la prioridad es acompañar las reformas del Gobierno. También habló de su relación con el Jefe de Estado y de su futuro político

¿Jornada de 13 horas?: Sturzenegger contestó sobre una de las principales críticas que recibe la reforma laboral
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado defendió el proyecto que se debatirá próximamente Congreso

El Gobierno prorrogó un decreto que promueve el trabajo registrado y el acceso a beneficios para trabajadores rurales
La medida había sido promulgada en 2021, luego de que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa expusiera las complejidades para contratar personal por la pérdida de ayudas sociales



