Karina Milei: “Estamos muy contentos, vamos a seguir esperando los números”

La presidenta de La Libertad Avanza habló desde el búnker tras el cierre de los comicios. Acompañada de Martín Menem, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel: “Es un logro de este gobierno”

Guardar
Elecciones legislativas de Argentina de 2025 - Bunker La Libertad Avanza - La palabra de Karina Milei

Karina Milei habló desde el búnker de La Libertad Avanza una hora después del cierre de la votación, a la espera de los resultados de las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre. Escoltada por Martín Menem, la presidenta del partido destacó la presencia de su sello en los 24 distritos del país, celebró la implementación sin dificultades de la Boleta Única de Papel, y se mostró expectante por los resultados. “Estamos muy contentos”, aseguró la Secretaria General de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei.

“Nosotros estamos muy contentos. Como presidente del partido, y vicepresidente (observando a Martín Menem), La Libertad Avanza estuvo presente en los 24 distritos”, sostuvo.

“Estamos contentos también por la boleta única, no tuvimos ninguna queja, y ustedes saben que este es un logro de este gobierno”, agregó acerca del debut del nuevo sistema electoral.

Respecto de los resultados se mostró prudente: “Vamos a seguir esperando los números, aún no los tenemos”.

“Agradecemos también a todos los fiscales que están cuidando los votos, les agradezco mucho a todos”, arengó antes de regresar al interior del hotel Libertador, donde el oficialismo montó su búnker.

La jornada electoral avanzó con un clima de optimismo y cautela en el entorno de La Libertad Avanza, mientras los primeros datos no oficiales generaban expectativas favorables para el oficialismo. Javier Milei, presidente de la Nación, arribó al Hotel Libertador pasadas las 19:00, donde se instaló el búnker del partido para seguir el escrutinio, acompañado por figuras clave de su espacio y bajo la atenta mirada de sus colaboradores más cercanos.

Karina Milei y Martín Menem
Karina Milei y Martín Menem se presentaron afuera del búnker de La Libertad Avanza (Gustavo Gavotti)

Durante la tarde, Karina Milei se presentó en el hotel antes de las 18:00 y encabezó la mesa de campaña, sumando a la conversación al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a los armadores bonaerense y porteña, Sebastián Pareja y Pilar Ramírez. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se incorporó al grupo poco después de las 18:20, momento en el que se aguardaba el análisis de los primeros boca de urna.

En el interior del búnker, ubicado en la intersección de la calle Maipú y la avenida Córdoba, se congregaban los principales dirigentes del espacio y algunos militantes, todos atentos a los resultados preliminares. Según los datos que manejaba el oficialismo, La Libertad Avanza se perfilaba como ganadora con una diferencia de alrededor de 5 puntos porcentuales sobre el kirchnerismo. Los sectores más optimistas dentro del partido incluso proyectaban la posibilidad de alcanzar el 40% de los votos, una cifra que consideraban inalcanzable en la previa.

No obstante, desde las propias filas libertarias se advertía que estos números eran provisorios y debían “tomarse con pinzas”, ya que las escuelas aún permanecían abiertas y el escrutinio no había concluido. A pesar de la prudencia, el ambiente se impregnaba de una expectativa creciente.

El análisis de los resultados en las provincias más pobladas, determinantes para el desenlace nacional, también arrojaba señales positivas para el oficialismo. En Córdoba, los referentes del espacio evitaban precisar cifras, pero reconocían una “mucha expectativa” en torno al candidato Gonzalo Roca, cercano a Gabriel Bornoroni, jefe del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados. Durante la tarde, circulaban porcentajes alentadores de participación, aunque los dirigentes aclaraban que no se trataba de un fenómeno inusual.

En Santa Fe, el candidato libertario Agustín Pellegrini figuraba, según el oficialismo, “empatado con Fuerza Patria y con Provincias Unidas muy por detrás”. Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires, el PRO asumió el liderazgo en el tramo final de la campaña. El entorno de Diego Santilli anticipaba que la brecha de 13 puntos registrada en septiembre se habría reducido a la mitad, lo que implicaría una diferencia de solo 5 o 6 puntos porcentuales respecto al kirchnerismo.

En la ciudad de Buenos Aires, la meta del oficialismo era alcanzar el 50% de los votos, una cifra ambiciosa pero no descartada por el Gobierno. Los candidatos del PRO, encabezados por el ex secretario general de la Presidencia Fernando de Andreis, planificaron reunirse inicialmente en la sede partidaria de Balcarce al 412, para luego trasladarse en conjunto al Hotel Libertador. La presencia del ex presidente Mauricio Macri en el local no estaba confirmada, aunque tampoco se descartaba, tras haber retomado recientemente el contacto con Milei.

Últimas Noticias

Primeras definiciones de Manuel Adorni como jefe de Gabinete: “No va a haber nada más federal que la etapa que viene”

El todavía vocero presidencial aseguró que la administración buscará consensos con provincias y el Congreso para avanzar en cambios estructurales. También habló de la reunión entre Milei y Macri de ayer: “Fue una reunión de amigos”

Primeras definiciones de Manuel Adorni

El análisis de Andrés Malamud tras el triunfo legislativo de LLA: “Milei es el candidato natural para 2027, pero sin reelección asegurada”

El especialista destacó la incertidumbre sobre el futuro presidencial y recordó que liderazgos sorpresivos no garantizan continuidad, subrayando la volatilidad del escenario político en Argentina

El análisis de Andrés Malamud

Alberto Fernández defendió a Kicillof y criticó a Cristina Kirchner: “Quisiera que esté abriendo puertas, no cerrándolas”

El ex presidente analizó la crisis que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral y prometió que “algún día” contará cómo fue el acuerdo con su compañera de fórmula en el 2019

Alberto Fernández defendió a Kicillof

Tras el magro debut electoral, Provincias Unidas busca consolidarse en el Congreso y redefinir su estrategia

Sin nuevos aliados a la vista, los gobernadores ponen sus fichas en el bloque de la Cámara de Diputados. La reunión con Martín Lousteau y los desafíos de la UCR

Tras el magro debut electoral,

Tras los dichos de Macri, un sector del PRO pide una discusión interna para redefinir la relación con Milei y LLA

Un grupo de dirigentes amarillos espera una convocatoria del expresidente antes de fin de año para “dejar de lado la ambigüedad”. El diálogo con el líder libertario y el reacomodamiento del bloque en Diputados

Tras los dichos de Macri,