
Facundo Moyano volvió a la jefatura del Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA): en los comicios de este miércoles, el dirigente fue elegido nuevamente como secretario general (los últimos 4 años fue secretario adjunto), al frente de una única lista que fue ratificada con una amplia participación electoral: el 80% de los afiliados (4482 sobre un total de 5659).
“La democracia sindical es una bandera que levantamos porque sabemos que no queremos tener razón, queremos tener la verdad, y nos damos cuenta de que es real porque los trabajadores se sienten parte y se comprometen”, dijo el hijo de Hugo Moyano tras conocerse los resultados de los comicios, que le permitirán volver al cargo que había ocupado entre 2009 y 2017, luego de lo cual lideró el sindicato Sergio Sánchez y, desde 2021, Florencia Cañabate, que ahora será su secretaria adjunta.
La flamante comisión directiva del SUTPA tiene otro dato distintivo, además del regreso de Facundo Moyano al puesto máximo: está integrada en un 55% por mujeres.

Para Facundo Moyano y Cañabate serán sus últimos mandatos al frente de SUTPA, ya que el estatuto del gremio establece que el secretario general y el secretario adjunto “podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo”.
Esa limitación fue un cambio estatutario que se hizo en 2017 y que tuvo que ver con la decisión de limitar las reelecciones en el SUTPA y garantizar la alternancia en la conducción, algo que ese mismo año concretó Moyano al renunciar a otro período al frente del sindicato.
En 2014, como diputado nacional, el líder de los trabajadores de peajes presentó un proyecto de democratización sindical, en el cual promovía elecciones sindicales más transparentes y democráticas.

Luego del triunfo electoral, Facundo Moyano brindó un discurso a los afiliados para agradecerles su apoyo y planteó: “Seguimos apostando a la formación profesional, al diálogo con el Estado y las empresas, y a la construcción de un sindicalismo que mira hacia el futuro, pero que también se ocupa del presente defendiendo los derechos de los trabajadores e impulsando capacitaciones que generen nuevas oportunidades laborales”.
Al lado de Facundo Moyano estuvo presente su hermano Hugo Antonio, conocido como “Huguito”, abogado laboralista, dirigente de la Federación de Trabajadores de Camioneros y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires.
El líder del SUTPA se propone meterse de lleno en la interna sindical para elegir la nueva conducción de la CGT, donde tomará distancia de aliados generacionales como Cristian Jerónimo (empleados del vidrio), que busca integrar el futuro triunvirato, y dirigentes a los que promovió como Juan Pablo Brey (aeronavegantes).

Para eso, Facundo Moyano buscará coordinar una estrategia con Hugo, su papá, con quien se reunirá en las próximas horas para hablar justamente de la postura que adoptarán para conformar la nueva central obrera.
El miércoles pasado, como anticipó Infobae, Hugo Moyano recibió en sus oficinas a Jerónimo, Brey, Pablo Flores (AFIP) y Juanqui Moreyra (ceramistas).
El líder de Camioneros conoce de cerca a Jerónimo y Brey porque estuvieron alineados con Pablo Moyano y formaron parte de la generación más joven que militó en el moyanismo dentro del espectro sindical.

En la charla, estos dirigentes le aseguraron que no querían chocar con él por la conformación de la nueva CGT y que si discrepaba con el ascenso de Jerónimo estaban dispuestos a dar un paso al costado.
“No, sigan para adelante”, habría sido la respuesta de Moyano, quien incluso se comprometió a estar en la foto grupal que se hará la semana próxima de unos “40 o 50 dirigentes” que apoyan a Jerónimo para la CGT.
La idea del sector que apoya al líder de los empleados del vidrio es que esa imagen grafique el poder que reunieron en los contactos que mantienen desde hace semanas.
¿Hugo Moyano posará finalmente para esa postal de adherentes a la figura de Jerónimo? Su hijo Facundo quiere incidir para que mantenga autonomía.
Últimas Noticias
Máximo Kirchner viaja a La Plata y estará en el búnker de Fuerza Patria para esperar los resultados
Fuentes partidarias confirmaron que el titular del PJ bonaerense se reunirá con el resto de las fuerzas que integran la coalición opositora a Milei, con Kicillof, Massa y Grabois. Visitó a Cristina Kirchner

A qué hora se conocerán los resultados de las elecciones legislativas nacionales 2025
El cronograma electoral establece que la difusión de resultados comenzará tres horas después del cierre de la votación, con un avance estimado del 40% del total nacional para ese horario

Abusos sexuales, violencia de género y estafas: quienes fueron los prófugos que atraparon cuando fueron a votar
Hasta esta tarde eran al menos nueve los hombres con pedido de captura de la Justicia que fueron apresados tras emitir el sufragio en diversas escuelas bonaerenses

Elecciones 2025: de Bullrich a Taiana, qué dijeron los principales candidatos y dirigentes luego de votar
La mayoría de los postulantes y referentes de los diferentes espacios políticos emitió su sufragio. Destacaron la importancia de la participación y mostraron cautela de cara al lunes postelectoral

Robo al diputado Cervi: el gobierno neuquino dijo que los delincuentes se equivocaron de víctima y rechazó una incidencia política
“Ingresaron por error al lugar, al parecer buscando otra locación vinculada a otra persona”, afirmaron fuentes gubernamentales. La víctima es candidato a senador por La Libertad Avanza



