Guardar
Presidente de Estados Unidos, Donald
Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente argentino, Javier Milei, en la Casa Blanca, en Washington, D.C., U.S., October 14, 2025. REUTERS/Jonathan Ernst

El Gobierno tiene previsto que se anuncien este miércoles los detalles de un acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, que terminó de rubricarse ayer en Washington en el marco de la reunión bilateral entre los presidentes de ambos países, Javier Milei y Donald Trump.

Va a anunciarse un acuerdo y entiendo que va a suceder hoy”, confirmó una fuente inobjetable de la Casa Rosada a Infobae. Aún se desconocía si este iba a realizarse en las primeras horas de la apertura del mercado, que se sacudió por las declaraciones de Trump en las que condicionó el apoyo financiero de su país al desempeño de La Libertad Avanza en los comicios del 26 de octubre.

“Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si (Javier Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, advirtió Trump en conferencia de prensa. Aunque existieron gestiones desde la Casa Rosada para matizar el tono, el sentido de la declaración se repitió en otras comunicaciones públicas del mandatario estadounidense.

“La reacción fue confusa. No tiene nada que ver con eso. El apoyo de la gestión Trump es a la gestión de Javier Milei. Todo lo que estamos arreglando no va a estar haciendo por ocho días o si ganamos por un punto o dos. Es la alineación de Argentina con Estados Unidos y el soporte para el camino económico que nosotros estamos siguiendo“, marcó anoche el ministro de Economía, Luis Caputo.

Así, en el Gobierno consideran que la reacción del mercado fue sobredimensionada y que no tuvo en cuenta que las diversas cuestiones negociadas por ambas administraciones exceden a estas elecciones. “Los anuncios van a ser pronto, porque el presidente americano (Trump) le puso la rúbrica a lo que se ha venido trabajando. Tan pronto lo formalicemos en los papeles, la Cancillería o la Secretaría (de Comercio) lo estarán anunciando”, recordó el ministro en diálogo con A24.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ya había adelantado que estaba en ciernes un anuncio de acuerdo comercial. “Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de Estados Unidos y ese acuerdo va a permitir a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano“, dijo.

Meses atrás, ambas administraciones habían fijado una ronda de negociaciones en Washington para cerrar un acuerdo que permitiera recortar los aranceles recíprocos impuestos por Trump. Las misiones habían sido encabezadas por el embajador Luis María Kreckler -funcionario clave de la Cancillería en esa materia- y Pablo Lavigne, secretario de Coordinación del Palacio de Hacienda.

Estados Unidos es el tercer socio comercial de la Argentina, detrás de Brasil y China. En la última década, las exportaciones hacia ese destino promediaron USD 5.700 millones anuales, alcanzando USD 6.464 millones en 2024. Según un informe reciente de la consultora Analytica, el flujo comercial entre ambos países se revirtió el año pasado en favor de Argentina debido a la caída de las importaciones, cerrando en un superávit de USD 228 millones.

Actualmente, los productos nacionales enfrentan una tasa arancelaria base del 10% desde el denominado Liberation Day de abril pasado —la más baja entre las impuestas por la administración Trump—, aunque persisten gravámenes específicos, como los aranceles del 50% aplicados al aluminio y al acero.

Este acuerdo comercial va en línea con la apertura que pregona la gestión libertaria y, más específicamente, el mismo Milei. El mandatario considera que esquemas regionales como el Mercosur vieron desnaturalizados sus roles fundantes y “terminaron convirtiéndose en una prisión que no permite que sus países miembros puedan aprovechar ni sus ventajas comparativas, ni su potencial exportador”.

En julio de este año y en el marco de la Cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires, los países miembro anunciaron un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), un bloque compuesto por cuatro países europeos -Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza- que no pertenecen a la Unión Europea.

”Tenemos amplias expectativas de finalizar este año las negociaciones para celebrar un acuerdo comercial con los Emiratos Árabes Unidos, de profundizar el acuerdo preferencial de comercio con la India y de profundizar también el tratado de libre comercio entre el Mercosur e Israel”, marcó en un discurso .

El trasfondo político del anuncio

A 11 días de los comicios nacionales, el Gobierno se ve con la necesidad de “venderle” al electorado expectativas de crecimiento hacia el futuro. A ello respondía este viaje de Milei a los Estados Unidos: conseguir una nueva foto con Trump que plasmara aún más la sintonía entre ambas administraciones y hacer anuncios sobre los diferentes rubros que se estaban negociando.

Dado que se trata del último tramo de la campaña nacional, el Gobierno no puede realizar anuncios gubernamentales que sean susceptibles de promover la captación del voto. “No podemos hacer grandes comunicaciones. Al menos formalmente. Nos contentamos con pequeños anuncios que se están haciendo por lo bajo desde algunas secretarías, pero la oposición nos está esperando para clavarnos alguna denuncia si es que nos sobrepasamos”, marcó un importante hombre del Gobierno.

Últimas Noticias

Santiago Cuneo celebró el Día de la Lealtad en Florencio Varela y aseguró que “el futuro es, fue y será peronista”

El líder del Movimiento Confederal encabezó un acto en homenaje al 17 de octubre. La polarización con Cristina Kirchner, las críticas al Gobierno y una convocatoria a votar en defensa de la patria

Santiago Cuneo celebró el Día

Multitudinario acto por el Día de la Lealtad Peronista reunió a más de 45 mil personas en Tucumán

Miles de simpatizantes colmaron el Club San Antonio de Ranchillos en una jornada marcada por discursos de unidad y llamados a fortalecer el Frente Tucumán Primero de cara a las próximas elecciones

Infobae

Horacio Rodríguez Larreta respaldó las candidaturas de Lousteau y Ocaña en la ciudad de Buenos Aires

El ex jefe de Gobierno y legislador electo publicó un mensaje en sus redes junto a la candidata al senado de Provincias Unidas

Horacio Rodríguez Larreta respaldó las

Alejandro Fargosi: “El 27 de octubre el Gobierno va a estar fortalecido”

El primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la ciudad de Buenos Aires vaticinó un triunfo del oficialismo a nivel nacional y habló de los próximos pasos de Milei: “Queremos reforzar la segunda etapa del plan con leyes”

Alejandro Fargosi: “El 27 de

Cristina Kirchner cerró el Día de la Lealtad desde el balcón de San José 1111: “El 26 es Milei o Argentina”

La ex presidenta salió a saludar a la militancia que se acercó hasta su domicilio. Con un audio, advirtió sobre el acuerdo del Gobierno con Estados Unidos y pidió “construir una salida colectiva”. Kicillof estuvo presente

Cristina Kirchner cerró el Día