
La reciente decisión del Juzgado Nacional de 1era Instancia del Trabajo N°69 obligó a la obra social Unión Personal, gestionada por el sindicato UPCN, que lidera Andrés Rodríguez, a suspender de inmediato el cobro de coseguros considerados ilegales a sus afiliados, además de bonificar a quienes ya abonaron este concepto y establecer multas en caso de incumplimiento.
Esta medida cautelar, firmada hace 24 horas, surgió a partir de una demanda presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), dirigida por Rodolfo Aguiar, en la que denunció la imposición de la afiliación sindical a UPCN como requisito para acceder a la bonificación de coseguros de salud.
Tras el fallo, en su cuenta de X, Aguiar calificó de “miserable” la conducta de “algunos gremialistas del sector público que realizaron esta maniobra sucia”.

Dijo que “pretendieron utilizar la obra social para intentar de manera desesperada frenar las desafiliaciones masivas que están sufriendo a partir del silencio cómplice que mantienen desde hace 22 meses, avalando a un gobierno que, de manera permanente y sistemática, ha agredido al empleo público e intentado desmantelar numerosas estructuras del Estado”.
La resolución judicial responde a la preocupación de ATE por la situación de los trabajadores estatales afiliados a la obra social, tanto quienes forman parte de su sindicato como aquellos que no pertenecen a ninguna organización gremial. Según consta en el expediente, la entidad solicitó la declaración de nulidad e inconstitucionalidad de las medidas que, a su entender, condicionaban el acceso a beneficios en salud a la afiliación sindical específica.
Para ATE, esta práctica representa una vulneración tanto de la libertad sindical como del derecho a la salud.

El juzgado, al analizar el caso, consideró que existe verosimilitud en el derecho invocado y peligro en la demora, ya que la continuidad de las medidas impugnadas podría afectar el acceso de los afiliados a prestaciones médicas. Por este motivo, dispuso que la obra social Unión Personal debe mantener la bonificación del coseguro de salud para todos sus afiliados y sus grupos familiares, sin distinción por afiliación sindical, bajo apercibimiento de aplicar sanciones económicas diarias en caso de incumplimiento de la sentencia.
La resolución judicial también reconoció la legitimación de ATE para actuar en defensa de los intereses colectivos de los trabajadores estatales, en virtud de la personería gremial que ostenta. Además, el juzgado ordenó la inscripción de la causa en el Registro Público de Procesos Colectivos, en cumplimiento de la Acordada 12/16 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Este episodio es uno más del enfrentamiento entre los dos principales sindicatos que agrupan a los estatales por la representatividad en el sector público, que este último año incluyó una profundización de las diferencias entre Aguiar y Rodríguez en su estrategia en materia de salarios y de las reformas en el Estado que aplica el Gobierno.

En enero pasado, luego de que Rodríguez afirmó que el país no está preparado para un nuevo paro nacional y cuestionó el liderazgo de Cristina Kirchner al frente del Partido Justicialista, al exigir una renovación de la clase dirigente, Aguiar le respondió con virulencia y lo acusó de ser “un ministro sin cartera” de Javier Milei.
El líder de UPCN, que está al frente del sindicato desde hace 34 años, es secretario adjunto de la CGT y mantiene una actitud más conciliadora, planteó en ese momento que aunque “fue un año durísimo para todos los trabajadores”, pero reafirmó que aún con tensiones, “no se ve que la gente quiera acompañar un nuevo paro general; hay conflictos sectoriales”.
Estas frases provocaron la reacción de Aguiar en su cuenta de X. “Vos militás el miedo y la resignación. ¿En serio pensás que no es momento para un paro? ¿Que la gente no acompaña? Vos seguí fingiendo demencia. El Gobierno continúa destruyendo puestos de empleo y en el sector público, con tu aval, también destroza los salarios. Además, cierran organismos e intentan rematar el patrimonio estatal”, escribió el líder de ATE, del sector más combativo entre los estatales y enrolado en la Central de los Trabajadores Argentinos Autónoma (CTA).
Tras las últimas elecciones bonaerenses, de todas formas, Rodríguez le exigió a Milei un “cambio de rumbo” y pronosticó que tendrá una “derrota general en las elecciones de octubre” si no rectifica sus políticas.
Últimas Noticias
Elecciones 2025, en vivo: inicia el tramo final de la campaña y el oficialismo define su estrategia para sumar votos
En medio de la cuenta regresiva, los partidos agudizan su competencia para captar a los indecisos y a los desencantados

El Gobierno de Santa Fe entregó nuevas armas de menor letalidad para que las fuerzas patrullen Rosario
El Gobierno provincial hizo entrega del armamento, que forma parte de un plan de renovación de los instrumentos que portan las fuerzas de seguridad

Elecciones 2025: cómo quedó la configuración de alianzas en los 24 distritos del país
Los frentes electorales están conformados por distintos partidos en las 23 provincias y CABA donde se presentan. Fuerza Patria compite con ese nombre en 14, mientras que LLA hizo acuerdos en 16. Cómo juegan el PRO y la UCR, en función del armado de Provincias Unidas
