Guardar
¿Cómo se vota en la boleta única de papel en estas elecciones?

El próximo 26 de octubre, los ciudadanos mayores de 16 años inscriptos en el padrón nacional de electores participarán en la renovación parcial del Congreso y, en algunas jurisdicciones, también votarán cargos locales.

Las elecciones legislativas nacionales representarán un cambio sustancial en el sistema electoral argentino: por primera vez, los votantes de todo el país utilizarán la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir diputados y senadores nacionales. Este nuevo mecanismo, implementado tras la aprobación de la Ley N.º 27.781, apunta a lograr mayor transparencia y simplicidad en los comicios.

La Boleta Única de Papel
La Boleta Única de Papel debuta en La Pampa para las elecciones legislativas nacionales de 2025 (Crédito: Mario Sar)

Qué se vota el 26 de octubre en La Pampa

El domingo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas en todo el país. Cada provincia, incluida La Pampa, elegirá los diputados nacionales que la representarán en la Cámara baja por el período 2025-2029. En La Pampa, en particular, se pondrán en juego tres bancas de diputados nacionales. La renovación parcial del Congreso es un mecanismo tradicional que busca equilibrar periódicamente la representación federal.

En simultáneo, en algunas provincias también se eligen autoridades locales, intendentes o legisladores provinciales. En todos los casos, el derecho al voto es obligatorio para quienes hayan cumplido 16 años al momento de la elección, aunque los menores de 18 y los mayores de 70 no serán sancionados si deciden no votar.

El nuevo sistema busca mayor
El nuevo sistema busca mayor transparencia y simplicidad en el proceso electoral argentino (REUTERS/Cristina Sille)

Cómo será la Boleta Única de Papel de La Pampa

Por primera vez, todas las fuerzas políticas y candidaturas de La Pampa estarán integradas en una única boleta oficial, que cada ciudadano recibirá en el cuarto oscuro. La Boleta Única de Papel desplaza al sistema de boletas partidarias múltiples y busca eliminar el faltante o manipulación de boletas.

La boleta muestra, en formato de grilla, las diferentes listas y los nombres de candidatos a diputados nacionales. Cada partido o alianza ocupa una columna con sus candidatos titulares y suplentes claramente identificados.

El elector deberá marcar su opción preferida dentro del recuadro correspondiente, de forma individual y sin riesgo de confusión ni de “corte de boleta” accidental. En La Pampa, participarán cinco fuerzas políticas, incluidas Defendamos La Pampa, La Libertad Avanza–PRO, y Cambia La Pampa.

La Boleta Única de Papel
La Boleta Única de Papel reúne todas las fuerzas políticas y candidatos en una sola boleta oficial (Gobierno de la La Pampa)

Cómo se vota con la BUP, paso a paso

  • Ingreso al establecimiento: El votante presenta su DNI ante la autoridad de mesa, que le entrega la Boleta Única de Papel y un bolígrafo.
  • Cuarto oscuro: Se ingresa solo con la boleta y el bolígrafo. En la BUP, se identifican claramente las listas y sus candidatos.
  • Elección: El elector marca con una cruz o tilde solo el recuadro del partido o lista preferida para diputados nacionales.
  • Revisar la marca: Es fundamental que la marca sea clara y esté dentro del recuadro para evitar errores en la validez del voto.
  • Doblar la boleta: Se dobla la BUP de acuerdo a las indicaciones impresas, de modo que la opción elegida no quede visible.
  • Depósito en urna: Se entrega la boleta doblada a la autoridad de mesa, que la deposita en la urna, y se le retorna el DNI al votante.
  • Cuidado: La marca en más de un recuadro dejará nulo el voto para esa categoría. Por eso, el sistema garantiza un procedimiento más simple y seguro para el elector.
El 26 de octubre, los
El 26 de octubre, los pampeanos elegirán tres diputados nacionales y, en algunos casos, autoridades locales (Crédito: Mario Sar)

Quiénes son los candidatos a diputados nacionales en La Pampa, frente por frente

A continuación, el detalle de los candidatos por los principales espacios políticos que competirán por las tres bancas de diputados nacionales en La Pampa.

Defendamos La Pampa (Justicialismo)

  • Abelardo Ferrán
  • Varinia Marín
  • Ceferino Almudévar
Abelardo Ferrán, el candidato del
Abelardo Ferrán, el candidato del oficialismo pampeano (@ferranabelardo)

La Libertad Avanza–PRO

  • Adrián Ravier
  • Adriana García
  • Martín Matzkin
Adrián Ravier, primer diputado de
Adrián Ravier, primer diputado de la lista opositora en la coalición LLA-PRO (@adrian.ravier)

Cambia La Pampa (UCR y aliados)

  • Federico Guidugli
  • María Eugenia Forte
  • Néstor Omar Beltrán
Federico Guidugli, el referente del
Federico Guidugli, el referente del radicalismo por Cambia La Pampa (Facebook)

Frente de Izquierda y de los Trabajadores

  • Claudia Lupardo
  • Lucas Mateos Montigel
  • Marisa Pérez
Claudia Lupardo, la candidata por
Claudia Lupardo, la candidata por la Izquierda

Movimiento al Socialismo (MAS), Lista 13

  • Ayelén Pilcic
  • Cristian Bustamante
  • Antonella Gaitán
Ayelén Pilcic, candidata por el
Ayelén Pilcic, candidata por el Movimiento al Socialismo (MAS)(Instagram)

Cómo consultar el padrón electoral, paso a paso

Para saber dónde votar en las Elecciones 2025, cada ciudadano debe verificar sus datos en el padrón electoral oficializado por la Cámara Nacional Electoral.

  • Acceder al padrón: Ingresar al sitio oficial de la CNE: https://www.padron.gob.ar.
  • Completar los datos: Se solicita el número de DNI, género y distrito electoral correspondiente.
  • Visualizar la información: El sistema mostrará la escuela, mesa y número de orden asignados.
  • Recordar datos: Es recomendable anotar los datos o hacer una captura, para evitar dudas el día de la votación.
  • Importante: El padrón 2025 incluye a más de 36 millones de electores y refleja el lugar de votación que corresponde a cada ciudadano. El documento a presentar el 26 de octubre debe ser igual o posterior al que figura en el padrón.

Últimas Noticias

Duros cruces entre oficialismo y oposición por la negativa de tres ministros a presentarse en Diputados

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones estaban convocados en una sesión especial. El faltazo provocó acusaciones cruzadas. Un recinto vacío y la exigencia a la presidencia para que fije una nueva comparecencia

Duros cruces entre oficialismo y

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Tucumán

La provincia implementará por primera vez el sistema de boleta única en los comicios nacionales, donde se renovarán cuatro bancas en Diputados y participarán nueve listas de diferentes fuerzas políticas

Elecciones 2025: así será la

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de La Rioja

Por primera vez, los riojanos votarán con la Boleta Única de Papel, un formato que reúne todas las opciones en una sola hoja y promete mayor transparencia y agilidad en el conteo. El 26 de octubre, la provincia elegirá dos diputados nacionales y 18 legisladores provinciales en una jornada clave

Elecciones 2025: así será la

“Vale poner emojis o corazones”: todos los detalles que hay que saber para votar con la Boleta Única de Papel

La directora nacional electoral, Luz Landívar, explicó las novedades en el sistema de votación, que se estrenará el 26 de octubre. El uso de lapiceras, qué se puede hacer al marcar la boleta y cómo se garantizará el secreto del sufragio, entre otros aspectos

“Vale poner emojis o corazones”:

Elecciones 2025, en vivo: las últimas noticias de los comicios nacionales este miércoles 15 de octubre

El mandatario argentino tuvo un encuentro en la Casa Blanca con su par norteamericano, quien le dio un respaldo explícito de cara a las elecciones. Ahora, el Presidente tiene por delante dos viajes para impulsar a los candidatos de La Libertad Avanza

Elecciones 2025, en vivo: las