Guardar

Con bajo perfil y el objetivo de fortalecer la estrategia electoral para derrotar a Javier Milei, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con la candidata de Fuerza Patria en Santa Fe, Caren Tepp, y los integrantes de la lista que enfrentará, a la vez, al oficialismo nacional y provincial.

Según pudo confirmar Infobae de fuentes partidarias, el ex candidato presidencial viajó a Rosario para presenciar el partido Newll’s y Tigre y luego mantuvo un encuentro reservado con la dirigente que encabeza la boleta del peronismo unificado.

En esa provincia, hay un escenario de tercios, con Fuerza Patria, La Libertad Avanza y Provincias Unidas, la coalición que encabeza el gobernador local, Maximiliano Pullaro. En las encuestas, los tres espacios llegan a las elecciones del 26 de octubre en una ajustada paridad.

Massa viajó a Santa Fe para respaldar a los integrantes de la lista unidad del peronismo, que replicó allí la misma estrategia que se pudo ejecutar en la provincia de Buenos Aires, donde los distintos sectores confluyeron en una misma oferta electoral. El dirigente renovador fue uno de los actores clave para acercar posiciones y evitar una fragmentación que podía comprometer el objetivo común: derrotar a Milei.

De acuerdo a lo que trascendió, Massa mantuvo un encuentro con la candidata de Fuerza Patria junto a Juan Montalvo, Pablo Corsalini (Intendente de Pérez), Oscar “Cachi” Martinez, que también candidato a diputado nacional por Santa Fe y Diego Giuliano, presidente del FR en Rosario.

Las fuentes precisaron que en el encuentro repasaron los lineamientos de la estrategia de campaña del peronismo de cara la elección en Santa Fe, con la preservación de la unidad como requisito para enfrentar al mismo tiempo a los candidatos de Milei y de Pullaro en la provincia.

En el peronismo hay optimismo de retener y ampliar los 37 puntos que obtuvo Massa en la elección en primera vuelta y ampliar a la provincia la buena elección que hizo Juan Monteverde en las elecciones locales a principios de año.

También, se comprometieron a darle la máxima visibilidad posible a Tepp en los próximos diez días, que son decisivos para la campaña.

Las fuentes explicaron que, si bien Massa no es candidato, el objetivo que se planteó para el 26 de octubre es “impulsar la renovación en todas las listas, con candidatos jóvenes, con el eje en la unidad peronista para frenar a Milei”.

Al igual que ocurrió en el peronismo bonaerense, en Santa Fe se logró la unidad y una lista encabezada por dirigentes que expresan la renovación. “Con esa estrategia, en la provincia de Buenos Aires se pudo triunfar por más de 13 puntos de diferencia y ahora se compite en las próximas elecciones con posibilidad de repetir un buen resultado”, explicaron las fuentes.

Últimas Noticias

Los sindicatos docentes llevan adelante un paro de 24 horas: qué provincias no tendrían clases

Las organizaciones gremiales van a huelga por 24 horas reclamando que se reanude la negociación paritaria

Los sindicatos docentes llevan adelante

Gabriel Solano, en La Entrevista Informal: “El pibe que roba en una esquina es víctima y victimario a la vez”

El legislador y candidato a diputado nacional del Frente de Izquierda habló en el nuevo ciclo de Infobae junto a UNICEF. Por qué considera que la universidad es “clasista”, el futuro de Vaca Muerta y en qué consiste la economía “Uberizada”

Gabriel Solano, en La Entrevista

Un ex gobernador que apunta a llegar al Congreso adelantó que se podría redefinir la agenda legislativa

Se trata de Oscar Herrera Ahuad, quien gobernó Misiones entre 2019 y 2023. Pidió debatir leyes que le “sirvan a las provincias”. Y apuntó: “Si la discusión es solo para los partidos, no vale nada”

Un ex gobernador que apunta

El Gobierno también gana tiempo en el Senado y se pospone la avanzada opositora en el recinto

Se canceló la reunión de Labor Parlamentaria prevista para este martes. Algunos temas delicados precisaban dos tercios que nadie aseguraba. Con las elecciones por delante, sería extraño ver una sesión hasta fin de mes o inicios de noviembre

El Gobierno también gana tiempo

Javier Milei definiría los cambios en el Gabinete junto a Mauricio Macri recién después de las elecciones

El Presidente podría reunirse nuevamente con su antecesor luego del 26 de octubre para analizar las modificaciones en el Gobierno. Hasta esa fecha no habrá negociaciones

Javier Milei definiría los cambios