Guardar
El jefe del kirchnerismo en
El jefe del kirchnerismo en el Senado, José Mayans (RS Fotos)

Los jefes de bloque del Senado se preparan para definir mañana, durante una reunión de Labor Parlamentaria, si el pleno de la Cámara alta asiste o no este jueves al recinto para tratar una agenda con, al menos, tres temas complejos para el Gobierno. Por un lado, la oposición aguarda los cambios que Diputados le hizo a la ley que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), y pretende sumar la declaración de interés público sobre la cuestión nuclear y la designación de una kirchnerista -en este acuerdo también muerde la Unión Cívica Radical- como nueva Defensora del Niño, tras una pésima estrategia libertaria en el Congreso.

El cónclave, que será por la tarde -18.30-, había sido consensuado entre oficialismo y oposición desde hace largos días, con la idea inicial de sesionar dentro de las 72 horas. La vicepresidenta Victoria Villarruel se ahorrará de comandar el encuentro de mañana, ya que estará al frente del Ejecutivo, por el esperado viaje de Javier Milei y el recibimiento en la Casa Blanca de su par norteamericano, Donald Trump. Su lugar será ocupado por el titular provisional de la Cámara alta, el puntano Bartolomé Abdala.

DNU

A inicios del mes último, la oposición votó y giró a Diputados un proyecto para que los DNU pasen a tener un plazo de 90 días corridos para ser aprobados sin excepción y “con mayoría absoluta” por ambas Cámaras. En la actualidad, si las dos en conjunto no lo voltean -sin registro de tiempo-, los mismos siguen en curso. Además, el texto incorpora que, ante la votación negativa de un solo Cuerpo, también caerían, salvo los derechos adquiridos en un potencial y corto tiempo de vida.

La semana pasada, diputados antilibertarios validaron en general la iniciativa, aunque la modificaron durante la votación en particular. Lo que no recibió mayoría absoluta -este tipo de normas la precisa- fue el artículo tres, el de los 90 días. Por este motivo es que, una vez que ingresen al Senado los retoques, la oposición activaría un convite exprés de la comisión de Asuntos Constitucionales -que maneja la hasta hace no mucho usual aliada libertaria y peronista disidente Alejandra Vigo- para dictaminar y saldar un punto que, al no tener los siete días reglamentarios, necesitará ser habilitado con dos tercios. Tampoco sería una traba no despacharlo. Por lo ocurrido en septiembre, no debiera esto representar un inconveniente. La resolución tiene dos caminos: o insistir con la versión original o aceptar lo trocado.

La titular de la comisión
La titular de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara alta y exaliada libertaria, la peronista disidente Alejandra Vigo (Prensa Senado)

Vigo fue, tras los dichos de Milei contra su marido y ex gobernador de Córdoba, Juan Scharetti, la que activó un ramillete de reuniones de Asuntos Constitucionales para avanzar con diversas solicitudes de interpelación a funcionarios oficialistas. Muy pocas avanzaron, tras una curiosa ausencia del kirchnerismo liderado por José Mayans, quien días atrás compartió un acto en Formosa junto a Villarruel y el mandatario local multi período, Gildo Insfrán.

Interés público

El kirchnerismo quiere colgarse otra medalla esta semana. Para pasado mañana, tiene previsto despachar la declaración de “interés público y estratégico no enajenable el Desarrollo Nuclear Argentino vinculado con el uso pacífico de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes de conformidad con los Tratados Internacionales en materia nuclear suscriptos por la República Argentina”. El objetivo, al igual que DNU, es llevarlo al recinto y habilitar con dos tercios para que vaya rápido a la Cámara baja.

Defensora del Niño, a un paso

La vacante de la Defensoría del Niño es uno de los casos de mayor impericia política y de estrategia que tuvo la Casa Rosada. Tras dilaciones difíciles de entender, más que para estirar la agonía, el oficialismo hizo todo lo posible para dejarle servido un acuerdo a kirchneristas y radicales para repartirse una jugosa y envidiada estructura.

Después de semanas de repentina energía en pos de ocupar el cargo antes del recambio legislativo de diciembre próximo, una bicameral manejada por la diputada Natalia Sarapura (UCR-Jujuy), que estuvo siempre defendida por cristinistas y peronistas para salir del paso ante momentos de tensión, llegó a los dos tercios para elevar una terna a ambos recintos gracias a su colega macrista María Sotolano: la legisladora fue segunda -es decir, electa- en los recientes comicios bonaerenses en la lista que encabezó, por La Libertad Avanza, el excomisario Maximiliano Bondarenko.

La vicepresidenta y titular de
La vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, estará a cargo del Ejecutivo desde la tarde de hoy por el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos. En caso que haya sesión el jueves podrá comandarla, ya que el primer mandatario regresaría el miércoles (RS Fotos)

La candidata a Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es María Paz Bertero, quien trabaja en Buenos Aires y está relacionada con el gobierno de Axel Kicillof. En tanto, los adjuntos propuestos son Matías Robledo, asociado al radicalismo correntino, y Héctor Vito, quien trabaja desde 2020 en la Defensoría. El miércoles pasado, la oposición en Diputados le propinó una paliza al oficialismo en el recinto. Por ello es importante recordar la penosa estrategia que desplegaron meses atrás libertarios como Nicolás Mayoraz o la neuquina Nadia Márquez, una de las cartas de la Casa Rosada -con pasado judicial- para acceder al Senado el domingo 26. La Cámara alta puede finalizar todo el trámite dentro de tres días.

Últimas Noticias

La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

En la sede cegetista de Azopardo 802, tres postulantes peronistas criticaron la reforma laboral y otras políticas del Gobierno. El líder de los bancarios fue el único en apoyar a Cristina Kirchner

La CGT se metió en

La oposición busca acordar un dictamen para interpelar a Guillermo Francos en el Congreso

Bloques opositores negocian el texto para que el jefe de Gabinete explique ante el Parlamento la decisión del Ejecutivo sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y su cumplimiento presupuestario

La oposición busca acordar un

Día de la Lealtad: Kicillof envía representantes a la caravana por CFK, pero prepara su propia actividad

Referentes del Movimiento Derecho al Futuro participaron de la reunión logística que se llevó adelante para organizar la movilización a la casa de CFK de este viernes. Sin embargo, el kicillofismo trabaja en la concreción de un acto propio más temprano en la Quinta de San Vicente

Día de la Lealtad: Kicillof

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta

El 26 de octubre de 2025, los ciudadanos de Salta elegirán senadores y diputados nacionales utilizando por primera vez una boleta única de papel, que busca simplificar el proceso y garantizar transparencia en la votación

Elecciones 2025: así será la

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Entre Ríos

El próximo 26 de octubre, los habitantes de Entre Ríos elegirán sus senadores y diputados a través del sistema de la Boleta Única de Papel (BUP) que será utilizado por primera vez en la provincia

Elecciones 2025: así será la