Guardar

El presidente argentino Javier Milei celebró la liberación de 20 rehenes que habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023 por la organización terrorista Hamas.

A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado le agradeció especialmente a Donald Trump, cuya intermediación fue determinante para lograr el inicio de un proceso de paz en Medio Oriente luego de dos años de guerra.

Mi más profunda admiración y gratitud al presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—“, introdujo Milei.

“También aguardamos con esperanza la pronta restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, para que su familia pueda despedirlo en paz.Gracias, Presidente Trump. Su compromiso con la vida, la libertad y la paz ha devuelto esperanza al mundo”, agregó.

Y completó: “Es un honor considerarlo no sólo un aliado en la defensa de esos valores, sino también un querido amigo y un ejemplo de liderazgo que inspira a todos los que creemos en la libertad”.

La última parte de su posteo no es casual. La Argentina reivindicó su alineamiento con los Estados Unidos, luego de que la Casa Blanca se comprometiera a ayudar al país financieramente en un momento delicado para las reservas del Banco Central y la cotización del dólar.

Dicho alineamiento tendrá mañana un gesto simbólico de máximo nivel cuando Milei visite a Trump en la Casa Blanca. Tras la foto, se espera que se conozcan los detalles finales de la ayuda que brindará el Tesoro a la Argentina.

El jueves pasado -el viernes no hubo mercados porque fue feriado- se pudo visualizar parte de la estrategia: por primera vez en la historia, el gobierno de los Estados Unidos intervino de forma directa en el mercado de cambios de la Argentina comprando pesos, lo que permitió tranquilizar la cotización del dólar.

Esta mañana, el grupo terrorista Hamas liberó a 20 rehenes: David Cunio, Ariel Cunio, Eitan Horn, Bar Avraham Kuperstein, Evyatar David, Yosef Haim Ohana, Segev Calfon, Avinatan Or, Elkana Buhbut, Maksim Harkin, Nimrod Cohen, Matan Tzangauker, Matan Angrest, Eitan Mor, Gali Berman, Ziv Berman, Omri Miran, Alon Ohel, Guy Gilboa-Dalal y Rom Breslavski.

Se trata de los secuestrados que llevaban más tiempo en cautiverioen Gaza. Hoy, 738 días después del brutal ataque terrorista que masacró, torturó y secuestró, Hamas ya no tiene más rehenes israelíes con vida en su poder.

En paralelo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó a suelo israelí. El norteamericano ya se reunió con familiares de secuestrados, habló ante el Parlamento en Jerusalén y luego viajará a Egipto para sellar el acuerdo por la paz rodeado de líderes árabes y occidentales.

Últimas Noticias

La CGT se metió en la campaña junto a Taiana, Palazzo y Moyano y llamaron a “reventar las urnas en 2027″

En la sede cegetista de Azopardo 802, tres postulantes peronistas criticaron la reforma laboral y otras políticas del Gobierno. El líder de los bancarios fue el único en apoyar a Cristina Kirchner

La CGT se metió en

La oposición busca acordar un dictamen para interpelar a Guillermo Francos en el Congreso

Bloques opositores negocian el texto para que el jefe de Gabinete explique ante el Parlamento la decisión del Ejecutivo sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad y su cumplimiento presupuestario

La oposición busca acordar un

Día de la Lealtad: Kicillof envía representantes a la caravana por CFK, pero prepara su propia actividad

Referentes del Movimiento Derecho al Futuro participaron de la reunión logística que se llevó adelante para organizar la movilización a la casa de CFK de este viernes. Sin embargo, el kicillofismo trabaja en la concreción de un acto propio más temprano en la Quinta de San Vicente

Día de la Lealtad: Kicillof

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Salta

El 26 de octubre de 2025, los ciudadanos de Salta elegirán senadores y diputados nacionales utilizando por primera vez una boleta única de papel, que busca simplificar el proceso y garantizar transparencia en la votación

Elecciones 2025: así será la

Elecciones 2025: así será la Boleta Única de Papel de Entre Ríos

El próximo 26 de octubre, los habitantes de Entre Ríos elegirán sus senadores y diputados a través del sistema de la Boleta Única de Papel (BUP) que será utilizado por primera vez en la provincia

Elecciones 2025: así será la