Guardar
Boleta Única de Papel
Boleta Única de Papel

La decisión de la Cámara Nacional Electoral de postergar su decisión sobre la reimpresión de boletas en la provincia de Buenos Aires para consultarle al resto de las fuerzas políticas generó una silenciosa indignación en el Gobierno, donde dan por perdida la batalla. Si bien celebraron que les permitieran ubicar al amarillo Diego Santilli en el primer lugar, los más encumbrados estrategas de La Libertad Avanza están convencidos de que la permanencia de la cara del renunciado José Luis Espert dañará, aún más, las posibilidades del mileismo de achicar la brecha con el kirchnerismo.

La gran apuesta de los libertarios para los comicios nacionales de octubre es justamente reducir, lo más posible, los 13 puntos que los separaron de Fuerza Patria en las elecciones locales del 7 de septiembre. La tarea ya parecía difícil antes de que el candidato vinculado a un supuesto narcotráfico golpeara su intención de voto. Ahora, con Espert eyectado, pero con la amenaza de que su figura siga estampada en las boletas, en varios despachos nacionales creen que sus chances disminuirán significativamente.

Lo mismo perciben los armadores del territorio bonaerense. “Digamos que estamos preocupados, pero también expectantes y muy cautos”, dijeron en el círculo de dirigentes que responden a Karina Milei en PBA.

La decisión final, de todas formas, sigue abierta. Tras el pedido de los apoderados de LLA de suprimir el rostro de Espert y reemplazarla por la de Santilli, la CNE decidió ayer postergar su determinación y argumentó que era necesario, antes de dar cualquier paso, consultar con los otros partidos que competirán el domingo 26. En algún punto, el destino del casillero violeta quedó en manos de los enemigos de LLA.

Hasta hace dos días, en la Casa Rosada estaban convencidos de que había tiempo para reimprimir. Pero ahora admiten que es tarde. “No es que no haya tiempo físico, pero son los tiempos de la Justicia los no nos van a habilitar”, dijeron. “No creemos que vaya a salir”, dijo un desmoralizado asesor. La demora que provoca este paso y las probables respuestas negativas de los opositores dejaron al oficialismo de brazos caídos y, sobre todo, indignado.

Las opiniones de cara a la confirmación del peor escenario, de todas formas, no son unánimes. Mientras la CNE delibera si la figura del candidato asociado al narcotráfico se mantiene en el casillero violeta a pesar de que no compite, algunos en LLA creen que los afectará profundamente. Pero otros evitan adelantarse y se aferran a la esperanzadora duda.

“Seguramente tenga un efecto, pero es imposible determinar cuánto, porque es totalmente inédito. Encima, con una boleta que se usa por primera vez en la historia de la Provincia. Es la dimensión desconocida...“, sostuvo uno de los cerebros de la campaña nacional que presta especial atención al devenir provincial.

Unos pocos salieron con optimismo a minimizar el efecto de la silueta de “El Profe” en las preferencias de los sufragantes cuando se enfrenten al menú de fuerzas y postulantes en el momento decisivo en el cuarto oscuro. Esto a pesar de que Espert fue obligado a correrse, justamente, porque Milei cayó en la cuenta del daño gravísimo que estaba causando en las encuestas.

“No me preocupa lo de las boletas. Tienen que ir a votar el casillero 1, lista violeta, para seguir con las transformaciones del Presidente”, dijo, un confiado Santilli, conforme luego de vencer en la disputa para ocupar el primer lugar de la lista de la alianza entre LLA y PRO en PBA gracias al fallo de la CNE que revocó la decisión del juez Alejo Ramos Padilla.

Es el discurso que sostiene el referente amarillo desde el primer día del debate que desató la eyección de Espert. Pero los asesores, funcionarios y dirigentes de La Libertad Avanza no son tan positivos.

Si bien quienes frecuentan la Casa Rosada festejaron el fallo a favor de que sea Santilli el primer contendiente en lugar de Karein Reichardt (“Nos va a servir para los spots y la propaganda”, dijo un colaborador de primera línea), la dilación los dejó insatisfechos y con perspectivas sombrías. “No la veo”, insistieron en la cúpula mileista sobre la posibilidad de que el máximo tribunal electoral falle a favor del oficialismo nacional.

Y, si bien se reservaban las opiniones sobre los criterios de la CNE en público, sottovoce manifestaban ayer cierto enojo con la Justicia electoral. “Que no te dejen re-imprimir cuando el tiempo lo permitía es muy polémico”, dijo, mordiéndose la lengua, un estratega violeta. “Van a faltar a la voluntad del pueblo. Claramente, la gente no va a poder elegir libremente si subsiste un candidato que en realidad, no compite“, agregó.

Últimas Noticias

El fiscal descartó reimprimir las boletas en la Provincia de Buenos Aires para sacar a Espert y ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral

Ramiro González dijo que esa situación pondría en riesgo la realización de las elecciones. Advirtió que es “imposible” volver a imprimir las BUP que se utilizarán en territorio bonaerense para elegir a los próximos diputados nacionales

El fiscal descartó reimprimir las

El video del Gobierno para celebrar el 12 de octubre y resaltar la figura de Cristóbal Colón

La cuenta de Casa Rosada en X compartió una pieza audiovisual donde exalta el “proceso de civilización” iniciado en 1492 con la llegada a “un mundo sumido en la barbarie”

El video del Gobierno para

Desde Jujuy a Estados Unidos: el largo viaje que hicieron una alumna y su profesora para aprender sobre el holocausto y enfrentar la discriminación

Agustina Cruz y la docente Lorena Gordillo trabajaron en una iniciativa contra el trato discriminatorio que recibe la comunidad gitana. Fueron premiadas por el Museo del Holocausto con una visita a Washington para profundizar los conocimientos sobre una amenaza que es global

Desde Jujuy a Estados Unidos:

El embajador de EEUU en Argentina anticipó el encuentro entre Milei y Trump: “Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades”

Peter Lamelas celebró la reunión que tendrán los mandatarios de ambos países el próximo martes en la Casa Blanca

El embajador de EEUU en

Elecciones 2025, en vivo: Facundo Manes apuntó contra Milei y dijo que “se convirtió en lo que vino a destruir”

El candidato a senador de Para adelante criticó al presidente por “rodearse de gente de la casta”. Todas las novedades políticas de la campaña de cara al próximo 26 de octubre, cuando los electores en todo el país acudirán a las urnas para votar diputados y senadores

Elecciones 2025, en vivo: Facundo