Guardar
El diputado Espert renunció tras
El diputado Espert renunció tras el escándalo por su vínculo con un empresario con causas narco (foto Maximilano Luna)

El diputado José Luis Espert renunció a encabezar la lista de candidatos de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, tras una crisis política creciente, una presión interna en el Gobierno insostenible, y el riesgo de un impacto negativo en la campaña del oficialismo, a tres semanas de las elecciones en las que el presidente Javier Milei juega su capital político para la segunda etapa de su administración.

La decisión del ahora ex candidato puso fin a horas dramáticas que se vivieron en la cúspide del poder y a las erráticas explicaciones que brindó por su relación con Federico “Fred” Machado, un empresario argentino que fue condenado en los Estados Unidos por vínculos narco, lavado de dinero y estafas. El escándalo se agudizó tras una denuncia del también candidato por el kirchnerismo, Juan Grabois, por el cobro de 200 mil dólares en 2020.

Milei defendió a Espert, pero reconoció que la denuncia de Juan Grabois afectaba la campaña

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla (...) Esta es una operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas y sostenido por un despiadado juicio mediático hacia mi persona, al que no me seguiré prestando. A diferencia de los que, ante cada campaña electoral, utilizan las mismas armas, yo no tengo nada que ocultar y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios“, afirmó Espert.

La Libertad Avanza, según pudo confirmar Infobae, pedirá que la lista en provincia de Buenos Aires sea encabezada ahora por Diego Santilli, un diputado del PRO que le ganó al peronismo unido en 2021. En esto hay una discusión: el Gobierno se aferra a un artículo de la ley de paridad de género que permite ese enroque, pero hay jurisprudencia de la Corte que sostiene que puede aplicarse el criterio de “correr” un lugar: si así fuera, la lista quedaría encabezada por Karen Reichardt.

Milei, el único que lo sostenía en la conducción de La Libertad Avanza, lo defendió, pero agradeció el gesto de dar un paso al costado para no afectar la campaña, que venía golpeada en todo el país por las sospechas en torno al ex candidato. “No tengo dudas de la honorabilidad del Profe, yo no lo eché”, afirmó el Presidente en LN+.

Y agregó: “Lo más maravilloso que hizo Espert fue que demostró que no somos lo mismo, porque antepuso los intereses de la Nación y de las ideas de la libertad, que es el que nos va a sacar adelante, versus el interés personal. Porque yo lo conozco al profe, es un peleador, un gladiador, y se baja porque tiene una responsabilidad histórica”.

Espert brindó declaraciones erráticas y
Espert brindó declaraciones erráticas y contradictorias (Foto Matías Arbotto)

Una presión interna insostenible

Más allá del apoyo presidencial, Espert venía siendo cuestionado por la falta de respuestas claras ante la denuncia de Grabois. La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el estratega Santiago Caputo, y ministros clave, como Guillermo Francos y Patricia Bullrich, habían planteado la necesidad de explicar para despejar las dudas sembradas por el vínculo con un condenado por narcotráfico en EEUU.

Todos en la Casa Rosada advertían que las sospechas complicaban la campaña y acrecentaban la apatía en una porción del electorado antikirchnerista, que viene decepcionado por la situación económica. “Si esto sigue así, en la Provincia perdemos por 20 puntos”, se sinceró una figura de peso del oficialismo, antes de que se conociera la renuncia de Espert.

Fue un planteo que Milei venía escuchando desde que se conoció la denuncia de Grabois, a la que calificó de “opereta berreta”, mientras mantenía su apoyo al candidato. De hecho, en la reunión que el viernes pasado tuvo con el ex presidente Mauricio Macri en Olivos, el tema Espert fue parte de la conversación y se evocó el episodio con Fernando Niembro, el periodista deportivo que renunció a ser candidato en 2015 por otra denuncia del kirchnerismo.

Ese mismo viernes, a la noche, Infobae pudo confirmar que Espert había ido a reunirse con Milei con la posibilidad de renunciar, pero ante el renovado apoyo que recibió del jefe de Estado, redobló la apuesta, se comprometió a dar explicaciones públicas el sábado y el lunes para dejar todo aclarado. Es que el video que grabó el jueves y difundió al filo de la medianoche, había dejado más dudas que certezas.

La presión interna se fue haciendo insostenible después de sus declaraciones del sábado en Radio Mitre, donde lloró, insultó a Grabois pero brindó versiones totalmente diferentes y contradictorias. “Se mostró angustiado, pero sus vínculos con un condenado por narco no los aclaró, al contrario”, dijo a este medio una de las fuentes del Gobierno, este domingo.

“Espert se había comprometido con el presidente a dar todas las explicaciones. Iba a hacer un raid mediático para aclarar las cosas, pero no se sintió con las fuerzas ni con la seguridad que iba a necesitar para hacerlo. Se lo transmitió al Presidente el domingo y él lo aceptó”, explicó a este medio una calificada fuente del “Triángulo de Hierro”.

Euforia de otros tiempos. Espert
Euforia de otros tiempos. Espert y Milei, en una recorrida de campaña

Un escándalo con impacto electoral

En el oficialismo se vivió como un alivio la renuncia. Hay un dato significativo del estado de cosas que atravesaba la Casa Rosada. El sábado a la noche, a Patricia Bullrich le preguntaron en televisión si creía en Espert, pero se limitó solo a decir que debía seguir dando explicaciones. La ministra es candidata por la Ciudad de Buenos Aires y, quizás, empezaba a sentir el impacto en la calle.

De hecho, Infobae consultó entre el viernes y el domingo a varios de los candidatos de distintos puntos del país que viajaron para participar del acto que esta noche encabezará Milei para presentar su libro. “Nos preguntan por Espert en las entrevistas, nos pregunta la gente que se acerca cuando hacemos recorridas, los militantes, no hay otro tema”, admitió una de las fuentes consultadas que estaban en camino a Buenos Aires.

El equipo de campaña y en la mesa política se analizó la última semana algunas encuestas, como así también informes del impacto en redes sociales -el territorio propio de los libertarios- y se podía confirmar una creciente negatividad. Un sondeo de Management & Fit, de hecho, confirmó que el 90% estaba al tanto del escándalo, el 60% consideraba que repercutía en el nivel de confianza y más del 54% estaba de acuerdo con que Espert se baje.

Por eso la urgencia y la presión interna para que hubiera un desenlace.

Encuesta de Managaement & Fit
Encuesta de Managaement & Fit sobre el caso Espert

Últimas Noticias

La Libertad Avanza presentó el pedido para reemplazar a Espert por Santilli y reimprimir las boletas

La presentación se hizo esta tarde ante la Justicia Electoral. El argumento se basó en la idea de “preservar la paridad de género y la transparencia del proceso electoral”

La Libertad Avanza presentó el

El Gobierno pidió la reimpresión de todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y cree que la Justicia habilitará a Santilli como cabeza de lista

Los apoderados de La Libertad Avanza presentaron hoy la baja de la candidatura de Espert. También se solicitó que “El Colo” sea el primer candidato y que se hagan nuevas versiones de las BUP. Qué debate jurídico hay detrás, quién debería pagar los gastos y cuáles son las posibilidades

El Gobierno pidió la reimpresión

Javier Milei presenta su último libro con un show en el Movistar Arena: la previa del acto, en vivo

El presidente tocará junto a una banda, presentará su nuevo texto, “La Construcción del Milagro”, y luego brindará un discurso ante la militancia que completará el estadio

Javier Milei presenta su último

Caso Espert: en el peronismo se oponen a la reimpresión de boletas, pero aclaran que lo debe resolver la Justicia

El candidato Fernando Gray de Renovación Federal hizo una presentación ante la Junta Electoral. En Fuerza Patria aclaran que primero el diputado libertario tiene que renunciar a su candidatura

Caso Espert: en el peronismo

Con el objetivo de recuperar votos, el Gobierno empoderó a Santilli y busca dejar atrás el escándalo Espert

El candidato fue a Balcarce 50 a ser presentado como la nueva figura de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. El partido presentó el pedido para que sea cabeza de lista. Ajustes en la estrategia luego de la salida de “El Profe”

Con el objetivo de recuperar