Un diputado de La Cámpora presentó un proyecto para que una ruta se llame “Ricardo Iorio”

Fue presentado por Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria

Guardar
El homenaje se basa en
El homenaje se basa en la canción "Ruta 76", de Almafuerte (Foto: @iorio_oficial)

En vísperas de las elecciones legislativas nacionales, y tras el triunfo contundente del mes pasado en los comicios provinciales, los legisladores bonaerenses de La Cámpora idearon un inesperado homenaje. Facundo Tignanelli, presidente del bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, presentó un proyecto para rebautizar a la Ruta Provincial N° 76 con el nombre de Ricardo Iorio, emblema del heavy metal argentino fallecido el 24 de octubre de 2023.

El reconocimiento se basa en una de las canciones más recordadas de Almafuerte, banda liderada por el prócer del rock nacional, llamada, justamente, “Ruta 76″, y que hace referencia tanto a esa carretera bonaerense como a la identidad argentina.

“Iorio siempre fue peronista y defendió la causa nacional. No se lo vamos a regalar a los libertarios”, manifestó Tignanelli.

En su proyecto, el diputado hizo mención a que el artista “es conocido por su pertenencia a los ideales del peronismo y sus frases contundentes y polémicas que generaron tanto admiración como controversia”.

“Ruta 76, que nace en Sierra Chica y muere en López Lecube. Con rumbo a la bahía que fue blanca alguna vez”, expresa un tramo de la letra del tema citado.

La letra de Ruta 76
La letra de Ruta 76 es un homenaje a la historia de los pasajes rurales que recorre la carretera bonaerense

La carretera, en realidad, se extiende desde el empalme con la Ruta Provincial N° 51 en el partido de General La Madrid, hasta el límite con La Pampa, donde el trazado continúa como la Ruta Provincial N° 24 de esa provincia. En su camino, atraviesa los partidos de Coronel Suárez, Tornquist y Puan.

Tignanelli recordó, además, que Iorio, además de haber impulsado el heavy metal en el país y de haber fundado bandas icónicas del género en Argentina, como V8 y Hermética, antes de Almafuerte, escribía letras que “abordan temas políticos, sociales y culturales con gran profundidad y crítica”, y que “muchas se han convertido en himnos del rock argentino”.

El legislador, en sus fundamentos, indicó que “Ruta 76″, incluida en el álbum “Ultimando”, del 2003, hace “un tributo a la historia y la cultura de la provincia de Buenos Aires, centrándose en la región que recorre esta carretera emblemática”.

Ricardo Iorio, sobre todo en
Ricardo Iorio, sobre todo en sus últimos años, se convirtió en un personaje tan admirado como controversial (Foto: @iorio_oficial)

“La letra rememora momentos del pasado, mencionando las pampas de Catriel y a los pueblos originarios, como los indígenas de Ventana y Cura Malal, quienes habitaron la zona antes de la llegada de los colonizadores europeos”, resaltó.

Ricardo Iorio nació el 25 de junio de 1962 en Ciudadela, partido de Tres de Febrero, en la provincia de Buenos Aires, y murió a los 61 años a raíz de un infarto en su casa de Coronel Suárez, el 24 de octubre de 2023, dejando un gran pesar entre los admiradores del rock nacional y los seguidores de bandas que marcaron una época del metal pesado, como V8, Hermética y Almafuerte, además de su trayectoria como solista.

“Bonaerense ruta 76 / Te estoy cantando / Y vos esperándome / Pues andarte debo para llegar / Al rincón serrano del orgullo nacional / Para algunos es pasado / Para otros, es tradición / Corral de piedras yo he levantado / Donde amargarme sangre”, concluye la canción con la que La Cámpora fundamentó su homenaje.

Facundo Tignanelli, el impulsor del
Facundo Tignanelli, el impulsor del proyecto

Para Tignanelli, es un agradable recreo de la interna peronista que se hizo fuerte a la hora de los armados de las listas para las elecciones provinciales y nacionales. Tras la victoria en suelo bonaerense, el legislador pidió dejar atrás las diferencias entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof y centrarse en los comicios del 26 de octubre.

Hay que cortarla con la novelita del llamado entre Cristina y Axel, la gente la está pasando mal. Nos votó y hay que dar respuestas. No estamos haciendo una auditoría de los llamados o no llamados, de las visitas o no visitas. Hay que dejarse de joder con las boludeces y laburar”, indicó.

Últimas Noticias

El Gobierno hace cuentas en el Senado y simula un sistema de “bandas” para cerrar alianzas

La Libertad Avanza tendrá 20 legisladores propios y sumaría un mínimo de entre seis y ocho casi sin moverse, según su visión, por las buenas relaciones de un par radicales y macristas con el Ejecutivo. Precisará 37 para sesionar y ve un techo en 40, si negociara de forma positiva con el resto de “dialoguistas”. Apuesta para que el kirchnerismo se desangre en una feroz interna y decanten los dos tercios mágicos

El Gobierno hace cuentas en

De Garré y Taiana, al teniente general Presti: un giro histórico en Defensa, que Milei ejecutó como contracara del kirchnerismo frente a los militares

La sucesión del ministro Petri implicó un cambio inédito en democracia. El jefe del Ejército asumirá el cargo, pero no pediría el retiro efectivo. Los cambios que se vienen en las cúpulas militares, IOSFA y los sueldos

De Garré y Taiana, al

Reformas, penas más duras, Presupuesto 2026 y dólares bajo el colchón: los proyectos que el Gobierno pedirá tratar en extraordinarias

Las autoridades nacionales tienen decidido convocar a que el Congreso trabaje durante el verano. Algunas de las medidas todavía se están diseñando, mientras que otras fueron presentadas hace tiempo y nunca avanzaron

Reformas, penas más duras, Presupuesto

Un concejal de Bahía Blanca se negó a realizar un test de alcoholemia en un control vehicular y luego renunció a su banca

Se trata de Jonatan Arce, de Fuerza Patria, que paradójicamente integraba la Comisión de Tránsito y Transporte en el Concejo Deliberante. “Actué de manera incorrecta y quiero reconocerlo con total honestidad, sin excusas”, escribió en un posteo en X donde anunció su dimisión

Un concejal de Bahía Blanca

La agenda completa del canciller de Israel en la Argentina: reuniones con el Gobierno y homenajes a las víctimas de los atentados

Gideon Sa’ar llegará el martes al país y será recibido por las principales autoridades locales, incluido el presidente Javier Milei, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Su visita se da en el marco de una gira latinoamericana

La agenda completa del canciller