
En los próximos comicios nacionales legislativos del domingo 26 de octubre, la provincia de La Pampa sustituirá tres de sus cinco bancas disponibles en Diputados.
El 10 de diciembre terminarán sus mandatos las legisladoras Varinia “Lichi” Marín, del PJ, Marcela Coli (UCR) y el diputado Martín Maquieyra, integrante del PRO.

Los candidatos a diputados nacionales de La Pampa en las elecciones 2025, frente por frente
En La Pampa, serán cinco las listas que competirán por las tres bancas de diputados en juego.
La del gobernador Sergio Ziliotto se presenta bajo el nombre Defendamos La Pampa, y está liderada por Abelardo Ferrán.
Adrián Ravier será el representante del frente formado por LLA y el PRO, en tanto el radicalismo postula a Federico Guidugli al frente de la boleta Cambia La Pampa.
Defendamos La Pampa (PJ), Lista 503
- Abelardo Ferrán
- Varinia Marín
- Ceferino Almudévar

Alianza La Libertad Avanza (LLA-PRO), Lista 501
- Adrián Ravier
- Adriana García
- Martín Matzkin

Cambia La Pampa, Lista 504
- Federico Guidugli
- María Eugenia Forte
- Néstor Omar Beltrán

Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Lista 502
- Claudia Lupardo
- Lucas Mateos Montigel
- Marisa Pérez

Movimiento al Socialismo (MAS), Lista 13
- Ayelén Pilcic
- Cristian Bustamante
- Antonella Gaitán
La Boleta Única de Papel de La Pampa para las elecciones 2025
La boleta única de papel difundida por la Cámara Nacional Electoral incluyó cinco listas. La Libertad Avanza está ubicada en la segunda posición y el Frente Defendamos La Pampa (PJ), en el segundo.

Cómo se vota con la BUP
- Recepción de la boleta: al llegar a la mesa de votación, el ciudadano recibirá una única boleta entregada por las autoridades correspondientes. Esta hoja condensa en su diseño todas las opciones para los distintos cargos en disputa.
- Ingreso al cuarto oscuro: el votante entra al cuarto oscuro únicamente con la Boleta Única de Papel en su poder, eliminando la necesidad de buscar boletas de partidos en el recinto.
- Selección de opciones: una vez dentro, el ciudadano marcará con claridad su preferencia en los casilleros correspondientes a cada categoría y agrupación política. Es importante destacar que, a diferencia de otros modelos, la BUP elimina la posibilidad de optar por una lista completa, fomentando una selección individualizada para cada cargo.
- Colocación de la boleta en la urna: Tras completar sus elecciones, el votante dobla la boleta para preservar la confidencialidad de su decisión y la deposita en la urna antes de retirarse.
Cómo consultar el padrón electoral
El padrón definitivo está disponible desde el 16 de septiembre de 2025. Los electores de La Pampa pueden acceder a la información sobre su lugar, mesa y escuela de votación ingresando a padron.gob.ar. La consulta requiere el número de documento, género registrado y distrito de residencia.
Solo podrán votar quienes consten en el padrón y hayan registrado su domicilio en La Pampa antes del cierre del registro electoral. Ante cualquier omisión, los ciudadanos deberán realizar el reclamo correspondiente ante el Tribunal Electoral local.
Últimas Noticias
Comenzó el debate del Presupuesto en Diputados: malestar opositor porque Guberman casi no contestó preguntas
El Secretario de Hacienda se retiró antes de las 17 para celebrar Yom Kipur, pero prometió volver la semana que viene. El funcionario ratificó que el Gobierno no tiene los recursos para aplicar las leyes vetadas, como la emergencia en Discapacidad

Un diputado de La Cámpora presentó un proyecto para que una ruta se llame “Ricardo Iorio”
Fue presentado por Facundo Tignanelli, presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria

El Gobierno informó que la entrega de chapas patente está normalizada y culpó a la gestión anterior por las demoras
El vocero Manuel Adorni dijo que la distribución de las placas para los autos 0km se regularizó luego de adjudicar el negocio a dos empresas privadas y responsabilizó por el desabastecimiento a la Casa de la Moneda

Los primeros gestos del Gobierno al PRO tras la reunión privada entre Javier Milei y Mauricio Macri
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió este miércoles con Jorge Macri y con el titular de la CAF, Sergio Díaz Granados. El gobierno porteño espera que la Casa Rosada destrabe una serie de créditos que se pusieron sobre la mesa de negociación

El Gobierno adjudica la volatilidad financiera al clima electoral y pone todas sus expectativas en el viaje a los EEUU
Javier Milei reunió a su Gabinete en Casa Rosada. Anticipan que no habrá nuevos anuncios importantes y esperan a que termine la campaña para delinear la segunda etapa de la gestión
