Guardar
Cristina Kirchner fue visitada por ex combatientes de Malvinas (CFKArgentina)

Un rosario, una escarapela con la figura de un corazón y la silueta de las Islas Malvinas junto a dos fotos autografiadas de la expresidenta con Néstor Kirchner. Ese fue el “equipaje de mano” que recibieron los miembros del Centro de ExCombatientes de las Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que viajaron el 20 de septiembre hacia el archipiélago del Atlántico Sur y regresan mañana al continente.

El posteo de la expresidenta
El posteo de la expresidenta

“Es como un homenaje, porque ustedes son la construcción de la conciencia malvinera en un momento histórico de la Argentina”, le dijo Rodolfo Carrizo, presidente del CECIM platense, a la exprimera mandataria, previa entrega de las dos imágenes que ella conservaba y le obsequió a los excombatientes.

La cruz con el rosario
La cruz con el rosario obsequiado por Cristina Kirchner (CECIM La Plata)

“Después vas a recibir el registro que hagamos”, le prometieron, algo que ella plasmó en su último posteo en sus redes sociales con respecto a la ceremonia en el Cementerio de Darwin.

Y, además, en el video que acompañó la publicación, hubo un pedido especial de los exsoldados: “¿Que te gustaría decirle a la gente desde Malvinas, ¿qué le dirías vos? “Que vamos a volver”, no dudó en decir la expresidenta.

La ceremonia en el Cementerio
La ceremonia en el Cementerio de Darwin (Cecim La Plata)

Hacia el final del video se ve la cruz de una sepultura que reza “Soldado argentino, solo conocido por Dios” en el camposanto malvinense, con el rosario que CFK les obsequió y el momento en que uno de los excombatientes lo colocaba sobre la tumba.

El viaje

En la reunión en el departamento de CFK, aparte del titular del CECIM La Plata, estuvo presente Ernesto Alonso, responsable de la sección Derechos Humanos del Centro, como así también la secretaria de Cultura de La Plata, Ana Negrete, y el abogado y magíster en Derechos Humanos, Jerónimo Guerrero Iraola.

Una imagen difundida en redes sociales muestra a Fernández de Kirchner sosteniendo la bandera del CECIM, flanqueada por los dirigentes de la organización.

El mensaje del CECIM La
El mensaje del CECIM La Plata sobre una de las tumbas (Cecim La Plata)

En el documento, firmado por Ernesto Alonso y Rodolfo Carrizo, se destaca el carácter especial de esta visita: “Para el CECIM La Plata, éste es un viaje muy especial. Luego de reclamar durante años por la identificación de los cuerpos sepultados como NN, por primera vez, después de haber recorrido un largo camino, verán a sus compañeros caídos con su nombre y su apellido en el Cementerio de Darwin”, señala el texto.

El comunicado subraya que este acto se realizó “acompañados del cariño y reconocimiento del pueblo argentino, que nunca declinará el reclamo ante la usurpación, cumpliendo con el mandato constitucional expresado en la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional”.

Otro momento del acto, con
Otro momento del acto, con el discurso del titular del CECIM La Plata

La realización de este viaje fue posible gracias a un subsidio otorgado por la Municipalidad de La Plata, bajo la gestión de Julio Alak, refrendado por la ordenanza 10260 de abril de 2007. La organización precisó que durante la intendencia de Julio Garro (Pro, 2015-2023) la normativa no fue respetada.

El principal objetivo del CECIM es la identificación de los cuerpos no reconocidos y enterrados en el Cementerio de Darwin. Desde 1987, la entidad trabaja junto al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en la exhumación y restitución de la identidad de los soldados argentinos caídos.

La expresidenta durante la visita
La expresidenta durante la visita de miembros del CECIM La Plata en San José 1111

El Plan Proyecto Humanitario, liderado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), permitió hasta el momento recuperar 121 identidades, según datos aportados por la organización.

El comunicado enfatiza que el proceso de identificación de los argentinos sepultados en el Cementerio de Darwin debe estar protegido por el Estado nacional, responsable de garantizar el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario. El texto concluye: “Para el CECIM La Plata, la tarea culminará el día que todos los cuerpos sepultados como NN estén identificados”.

Últimas Noticias

Milei llevó la campaña a Tierra del Fuego y defendió el rumbo: “¿Acaso quieren volver al 300% de inflación?”

El Presidente habló desde la Patagonia en clave electoral. Además, defendió el régimen de exención impositiva en la provincia: “Es la muestra de que si vos le quitas la carga fiscal a un lugar, se expande

Milei llevó la campaña a

Diputados le exigen al Gobierno detalles sobre el costo de la baja de las retenciones

Se suma a pedidos para que Economía y ARCA informen el costo fiscal de la medida y si las cerealeras cumplieron la ley y cuentan con el grano físico

Diputados le exigen al Gobierno

El Gobierno reunió al Consejo de Mayo en Casa Rosada y activó la discusión de la reforma tributaria

La iniciativa fue debatida esta mañana en el órgano presidido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que tiene la presencia de diferentes sectores políticos, de las empresas y el sindicalismo. Milei busca reducir la cantidad de impuestos

El Gobierno reunió al Consejo

La confianza en el Gobierno cayó a su nivel más bajo desde el inicio del mandato, según el índice de la Universidad Di Tella

Descendió 8,2% en septiembre, impactado por denuncias de corrupción y la derrota electoral. Y se sitúa por primera vez por debajo de los 2 puntos

La confianza en el Gobierno

Quiénes participaron en la reunión del Consejo de Mayo que el Gobierno realizó en la Casa Rosada

Representantes políticos, empresariales y sindicales debatieron la simplificación del sistema impositivo y la reducción de tributos, con el objetivo de atraer inversiones y dar certidumbre a empresas locales

Quiénes participaron en la reunión