En el marco de la gala del Atlantic Council, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, elogió al presidente Javier Milei por los logros alcanzados durante sus casi tres años de gestión. “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”, destacó el alto funcionario del gabinete de Donald Trump.
El titular del Tesoro jugó un rol clave en el acuerdo alcanzado entre ambos países, que se traducirá en programas de asistencias financieras de distinto tipo en el corto plazo. Tras dos días intensos en materia de negociaciones, Bessent habló minutos antes de entregarle el premio “Ciudadano Global 2025” al mandatario argentino. “La economía de Argentina estaba hecha trizas. Décadas de mala gestión habían llevado a una inflación descontrolada, alto desempleo, incumplimientos de deuda e impresión irresponsable de dinero”, comenzó diciendo en su alocución.
Luego, continuó con sus palabras al recordar que, “cuando el pueblo presionaba —antes de la llegada de Milei a la Presidencia—, la solución del Gobierno a cada uno de esos problemas siempre era: ‘Más, más’”. “Pero a medida que el Gobierno hacía más, el pueblo tenía menos”, agregó.

De esta manera, procedió a elogiar al jefe de Estado por sus reformas impulsadas, no sólo en materia económica, sino también a nivel cultural. “Un hombre reconoció que el Gobierno no era la solución, sino el problema. Un hombre tuvo el valor de defender a Argentina enfrentándose al establishment, y ese hombre está con nosotros esta noche”, aseguró.
“El presidente Milei ha transformado Argentina para mejor. En lugar de una burocracia corrupta y derrochadora, la administración de Milei ha construido un Gobierno austero y eficiente que busca salvaguardar la propiedad, la libertad y la libre empresa de su pueblo”, destacó.
En el plano económico, evocó una frase que el Presidente repite en reiteradas ocasiones “El equilibrio financiero es una piedra angular del crecimiento”, por lo que destacó: “Con ese fin, ha presentado un plan para lograr un superávit fiscal por tercer año consecutivo. Gracias al liderazgo visionario del presidente Milei, el mundo está empezando a ver a Argentina con nuevos ojos”.
De igual forma, reconoció que el proceso de transformación impulsado por el mandatario “no ha estado exento de oposición”. “La reforma generacional es dolorosa, y ese dolor invita a la burla de quienes han sido desplazados del poder. De ahí la oleada de críticas de los representantes del antiguo sistema”, planteó y resaltó que “Milei se ha mantenido firme y sigue comprometido a sus principios fundamentales”.
Así, Bessent comparó al jefe de Estado argentino, con su homólogo estadounidense al decir: “Al igual que el presidente Trump, ha empoderado al pueblo argentino asegurándose de que el Gobierno les sirva a ellos, y no al revés, no al revés”.
Con respecto a sus cambios a nivel cultural, el secretario del Tesoro señaló que “hay un efecto dominó de la filosofía de Gobierno del presidente Milei”, puesto que indicó que “ha impulsado reformas no solo en Argentina, sino también en otros países de América Latina”. En consecuencia, lo definió como “el líder de una gran nación, pero también de un continente”.
“Ha inspirado a la juventud argentina a cuestionar la vieja propuesta de que la mano pesada del Gobierno es el camino hacia la prosperidad. Al hacerlo, ha encendido la fe en los mercados libres y ha sentado las bases para una nueva edad dorada en Argentina”, concluyó el funcionario de Trump antes de entregar el reconocimiento al mandatario.
Por su parte, el Presidente agradeció los elogios recibidos y el apoyo brindado por Estados Unidos en los últimos días al decir: “Hacer lo correcto por más incómodo que sea es lo que hizo grandes a naciones. Eso es algo que mi amigo Donald Trump ha decidido apoyar”. Después, se refirió a los embates que recibió por parte de la oposición política en el país y sostuvo: “Hoy Argentina tiene un superávit fiscal sostenido por primera vez en 123 años. Los opositores han atacado nuestra gestión porque saben que el momento de destruirnos es ahora”.
Milei llegó a la sede de “Atlantic Council Global Citizen Awards 2025″ a última hora del miércoles. En su arribo al salón fue captado por Infobae cuando compartió un abrazo con el nuevo embajador de los Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas. En la mesa también se encontraba ya el propio Scott Bessent, el ministro de economía Luis Caputo, la secretaria general de la presidencia Karina Milei, el embajador argentino en los Estados Unidos, Alejandro Oxenford, el canciller Gerardo Werthein y otros destacados ejecutivos y empresarios.
Últimas Noticias
La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos
En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU
Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”
El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”

Gastronómicos: la justicia laboral falló en favor de Barrionuevo por las elecciones realizadas en 2021
La Sala IX de la Cámara de Apelaciones del Trabajo rechazó la demanda del sector de Dante Camaño que cuestionaba la suspensión de los comicios de hace 4 años en la UTHGRA y que dieron origen al conflicto entre ambos dirigentes

Rogelio Frigerio bajó el impuesto a los Ingresos Brutos en Entre Ríos y Milei lo celebró
El gobernador entrerriano comunicó la medida a través de sus redes sociales, generando la reacción del presidente: “Por la buena senda”, destacó. Los detalles de la medida
