
La comisión especial investigadora del caso $Libra volvió a reunirse en la Cámara de Diputados y, ante el nuevo faltazo de todos los funcionarios citados a declarar, la oposición aprobó solicitar a la Justicia que obligue a dos testigos a concurrir.
“Constatándose dos inasistencias consecutivas, resuélvase solicitar al juez de turno arbitrar los medios para que Alejandro Melik y María Florencia Zicavo tengan que comparecer recurriendo al auxilio de la fuerza pública”, decía la moción que leyó Maximiliano Ferraro de la Coalición Cívica, presidente de la comisión.
Melik es el titular de la Oficina Anticorrupción y María Florencia Zicavo fue responsable de la Unidad de Investigación creada por el propio Gobierno para analizar la presunta estafa con criptoactivos.
Tanto Zicavo como Melik se negaron a presentarse bajo el argumento de que una investigación sobre el mismo tema ya se tramita en la Justicia.
“Surge de manera evidente que la Cámara de Diputados ha duplicado de manera exacta el objeto de una investigación penal en trámite ante el sistema de justicia penal federal y, por consiguiente, se ha inmiscuido en las atribuciones constitucionales reconocidas al Poder Judicial y al Ministerio Público Fiscal”, señaló Zicavo en su escrito.

Este martes 23 también era la primera fecha propuesta para que la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, pueda contestar las preguntas de la oposición. La hermana del Presidente no se presentó porque forma parte de la comitiva oficial que viajó a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y con el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La segunda fecha propuesta es la semana que viene, el martes 30. Si bien desde el Gobierno no contestaron la citación, se descarta que la Secretaria Presidencial tampoco se presentará.
La comisión investigadora no puede obligar a los testigos a comparecer pero sí puede hacer una presentación ante la Justicia para que un magistrado ordene la intervención de la fuerza pública si lo considera pertinente. Sin embargo, en las filas opositoras algunos diputados todavía se muestran escépticos de que algún juez obligue efectivamente a los testigos a comparecer, especialmente si se trata de la hermana del presidente Milei.
La primera señal negativa para la oposición fue que el fiscal Eduardo Taiano se negó a darle acceso al expediente judicial a los representantes de la comisión y los remitió a comunicarse con el Procurador General Eduardo Casal.
La criptomoneda $Libra fue promocionada el día de su lanzamiento por el presidente Milei y gracias a eso su precio escaló abruptamente para luego caer de forma repentina. Esta maniobra, conocida como rug pull (“tirón de la alfombra”) permite que quienes vendieron sus tenencias durante la escalada de precios obtengan considerables ganancias, al tiempo que perjudica a quienes ingresaron tarde (cerca del derrumbe). Por eso se presentaron denuncias por estafa.
Desde el oficialismo argumentaron que Milei simplemente compartió un mensaje que ya circulaba en redes y que no fue técnicamente una promoción sino simplemente difusión de un proyecto privado.
Últimas Noticias
Senado: el kirchnerismo dejó sin quorum el debate para actualizar multas por evasión tributaria
También se ausentaron dialoguistas y aliados libertarios. En total, sólo cinco de 17 integrantes se presentaron ayer en la comisión de Justicia de la Cámara alta. Lo más insólito es que la iniciativa fue aprobada en agosto pasado por 226 diputados de casi todos los bloques
La oposición en Diputados se muestra decidida en avanzar con la moción de censura contra Francos
En la sesión de la semana que viene planean incluir un emplazamiento para iniciar el proceso. Aseguran que tienen los votos y amenazan al jefe de Gabinete para que aplique la ley de emergencia en discapacidad

Cuáles son las estrategias que analiza la Casa Rosada para garantizar la gobernabilidad tras el apoyo de EEUU
Las autoridades nacionales ya trabajan en varias alternativas para tener más capacidad de acción en el Congreso y evitar nuevas derrotas. La implicancia de la interna y los cambios inminentes

Scott Bessent elogió a Javier Milei: “Gracias a su liderazgo visionario, el mundo comienza a ver a Argentina con nuevos ojos”
El secretario del Tesoro se refirió al Presidente como “un líder no solo de una gran nación, sino también de un continente”. Sus palabras se dieron en el marco de la gala Atlantic Council, en la que el mandatario recibió el premio “Ciudadano Global 2025″

Milei recibió un premio de Bessent y volvió a agradecer el respaldo de EEUU: “Estamos en el camino correcto”
El presidente recibió el galardón “Ciudadano Global 2025” durante la gala del Atlantic Council en Nueva York, y agradeció el apoyo de Donald Trump. Además le envió un mensaje a la oposición: “Saben que el momento de destruirnos es ahora”
