Guardar
La oposición buscará evitar que
La oposición buscará evitar que el actual mandatario pueda ser reelegido en 2027

Luego de que se aprobara la nueva Constitución de Formosa, la UCR presentó una denuncia ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de que sea declarada como inconstitucional la cláusula que habilitaría a Gildo Insfrán a ser reelecto. En el caso de que así fuera, sería su noveno mandato ininterrumpido.

Poco después de que fuera anulada la reelección indefinida, la diputada provincial Agostina Villagi (UCR) explicó que la queja fue elevada, apenas se juró por la nueva legislación. En este sentido, apuntó que el actual gobernador “no puede ser candidato de vuelta porque no es su primer mandato”.

Tras haber participado de la campaña para que la reelección indefinida fuera considerada inconstitucional, la legisladora reconoció que esperaban que el oficialismo provincial pudiera buscar un vacío legal para continuar en el poder.

“Sabemos que todo sistema monárquico como el de Insfrán que está hace más de 30 años en el poder, más allá de las elecciones que se suceden cada 2 años, no deja de ser un sistema que roza lo antidemocrático, por todo su sistema de control, de dominación y sistema electoral”, apuntó.

La denuncia fue presentada el
La denuncia fue presentada el 10 de septiembre, tras jurarse por la nueva Constitución formoseña (X: @agosvillaggi)

Frente a la defensa oficialista, que sostiene que la reforma constitucional es una decisión soberana de la provincia, la diputada fue categórica: “Lo de Vera (diputado del PJ de Formosa) es simplemente un relato para la tribuna, pero no es cierto. Todos sabemos que la reforma se da porque la Corte exige que se modifique las reelecciones indefinidas o si no esto hubiese seguido como si nada”.

En cuanto a la interpretación del fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional el artículo 132, la legisladora radical descartó la idea de que el máximo tribunal prohibió expresamente la candidatura de Insfrán. Asimismo, precisó que el fallo se basó en el “principio republicano de gobierno” y la necesidad de alternancia en los cargos.

Para Villaggi, el límite de dos mandatos, tal como lo establece la Constitución Nacional para la Presidencia, sería el marco bajo el cual las provincias deberían adecuar sus propias constituciones. Por esto, consideró que la permanencia de más de 30 años en el poder, como en el caso de Insfrán, excedería ampliamente ese plazo.

“No podemos competir en condiciones de igualdad con una persona que está 30 años en el poder, que tiene el manejo de los recursos, que tiene el manejo del sistema judicial, que tiene el manejo del Poder Legislativo”, denunció la representante radical al indicar que “hay estudios políticos, sociológicos y jurídicos de lo que es razonable que una persona esté en el cargo del Poder Ejecutivo”.

La nueva Constitución de Formosa
La nueva Constitución de Formosa entró en vigencia a principios de septiembre de 2025

De la misma manera, la diputada criticó la inclusión de una cláusula transitoria en la nueva Constitución, al asegurar que se habría tratado de una maniobra para eludir el fallo. “Vos no podés borrar la historia por sancionar una nueva constitución, más allá de que incorpores una cláusula transitoria, que lo único que busca es vulnerar, burlarse, es una treta, es un sortear lo que la corte falló”, expuso.

Incluso, planteó que este mismo punto fue el que les dio los argumentos necesarios para formular la denuncia ante la Corte Suprema. Asimismo, interpretó: “Yo creo que es un mensaje político. Yo creo que Insfrán está dando un mensaje político interno al peronismo”.

En línea con esto, planteó que el gobernador “va a tratar de contener a todo el peronismo bajo su dominio porque si los peronistas que están abajo de Insfrán, que tienen me imagino también las ganas de las aspiraciones de protagonizar o de llegar a ser gobernadores ya tienen vía libre para hacer su campaña de cara al 2027”.

De acuerdo con Villaggi, el objetivo sería evitar una fractura interna en el peronismo formoseño y mantener la capacidad de decidir quién será su sucesor en 2027. Por esto, manifestó su confianza en que la Corte Suprema se pronunciará a favor de la UCR sobre el nuevo reclamo.

Últimas Noticias

Las razones de la implosión del PRO en Diputados y a qué intereses responde cada sector

Las diferencias ideológicas quedaron expuestas en la última sesión de la cámara baja. El grupo de los puristas, los pro-violetas, los sueltos, y un estado de tensión en la previa a la reunión convocada por Mauricio Macri

Las razones de la implosión

Elecciones 2025, en vivo: Elisa Carrió presentará mañana a los candidatos de la Coalición Cívica en la Ciudad

Los argentinos votarán el 26 de octubre para elegir 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 bancas en el Senado de la Nación

Elecciones 2025, en vivo: Elisa

Una encuesta muestra el deterioro en el apoyo al Gobierno y la mayoría pide un cambio de rumbo en la gestión

Un sondeo de la consultora Opina Argentina revela que la desaprobación alcanza el 58%, marcando el cuarto mes consecutivo de deterioro y reflejando el creciente descontento social en vísperas de las elecciones generales. Es el peor registro desde diciembre de 2023

Una encuesta muestra el deterioro

La oposición amplía sus alianzas en el Congreso y se fortalece frente a la parálisis del Gobierno

Los bloques señalan que no hay contactos con los referentes de La Libertad Avanza ni con la Casa Rosada. La fama de “mal pagador” y el riesgo en el tratamiento del Presupuesto

La oposición amplía sus alianzas

El Senado ya piensa en rechazar los vetos de Milei y los libertarios se resignan a la agenda de la oposición

Los bloques opositores apuntan al 2 de octubre para ratificar lo hecho por Diputados con los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de presupuesto universitario. El manejo a control remoto de Cristina Kirchner sobre el interbloque del Frente de Todos

El Senado ya piensa en