La diputada nacional Cecilia Moreau habló desde el búnker de Fuerza Patria y destacó la unidad del peronismo, con menciones especiales a Juan Grabois, Axel Kicillof, Máximo Kirchner, Sergio Massa y Cristina Kirchner. También elogió a los referentes territoriales y traicionaron la boleta celeste.
“Esta noche hemos construido con la unidad del peronismo un triunfo contundente y rotundo. Los intendentes desde sus territorios demostraron una enorme capacidad de organización y contención con una sociedad que está sufriendo la motosierra”, dijo la diputada massista.
En esa línea, también destacó que el resultado “vuelve a demostrarnos que hay futuro, ese futuro lo vamos a construir abrazando a todos y todas”.
Por su parte, el ministro de Salud provincial Nicolás Kreplak festejó la manifestación “contundente” del pueblo bonaerense ante el ajuste de Milei.
“Esto no termina, mañana se sigue trabajando. Y además se viene la campaña nacional, que tiene a partir de hoy un color distinto”, se entusiasmó.
El ministro de Infraestructura y candidato a senador en la Primera sección electoral, Gabriel Katopodis, aseguró que el resultado representa un “freno” a Milei.
“Milei quería construir un país partido en dos, un país injusto, y los bonaerenses le dijeron que no. Es una sociedad que no va a aceptar el destrato, simbolizan esa sociedad los discapacitados, los jubilados y el hospital Garrahan”, dijo.
Y continuó: “Esta elección era importantísima, el gobernador dijo que teníamos que trabajar sin descanso porque estaba en juego en qué país queremos vivir. Este resultado nos da una responsabilidad enorme, mañana empezamos a construir una esperanza en la Argentina”.
La jefa de asesores del gobernador Cristina Álvarez Rodríguez y el director del Banco Provincia Sebastián Galmarini fueron los primeros referentes de Fuerza Patria en hablar en el búnker de La Plata.
“Hemos tenido una jornada electoral ejemplar, que se desarrolló en orden y en paz, donde el 63% pudo elegir”, dijo Álvarez Rodríguez.
Por su parte, el dirigente del massismo adelantó que “es un escenario de triunfo bastante importante”. “Tenemos resultados provisorios y podemos confirmar que es un triunfo de Fuerza Patria”, afirmó.
Pasadas las 19, el gobernador Axel Kicillof todavía no había llegado al comando de campaña. Tampoco estaban Sergio Massa ni Juan Grabois.
Sin embargo, entre las primeras figuras relevantes en acercarse se destacó la senadora provincial Teresa García, dirigente de máxima confianza de Cristina Kirchner. El ministro de Salud provincial Nicolás Kreplak fue otro de los primeros en llegar.
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, informó que la jornada electoral transcurrió sin inconvenientes y confirmó que los primeros resultados se publicarán a las 21, siempre y cuando estén cargados más del 30% de los datos de cada Sección electoral.
“Hoy es un día realmente histórico, es la primera vez que hacemos unas elecciones desdobladas de las nacionales. Y nunca una provincia hizo una elección con más de 14 millones de electores”, dijo el funcionario de Kicillof.
Y agregó: “La jornada ha transcurrido con total normalidad en los casi 7 mil locales de votación. Hubo algunas demoras usuales pero a las 10 ya teníamos todas las mesas abiertas y la gente pudo votar con tranquilidad. No hubo largas filas, fue un proceso rápido y bien organizado”.
A pocos minutos del cierre de la votación, los principales dirigentes de Fuerza Patria todavía no habían llegado el búnker en el Hotel Grand Brizo, en pleno centro de La Plata, frente al Teatro Argentino.
Sin embargo, en la calle los organizadores comenzaron a montar un gran escenario desde donde se espera que habler los candidatos y el gobernador.
“La provincia no es la madre de todas las batallas, es la madre de la democracia”, aseguró el gobernador bonaerense Axel Kicillof en el Teatro Metro durante una conferencia de prensa organizada minutos después de que el mandatario emitiera su voto en una escuela de La Plata. Se refería a la importancia a nivel nacional que tiene, para él, esta elección legislativa en Buenos Aires.
Según pudo saber Infobae de parte de fuentes oficiales, a una hora del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires ya votó el 50,5% del padrón, según la Junta Electoral.
El último dato oficial del día había arrojado que apenas el 30% de las personas que estaban habilitadas para votar lo habían hecho.