
Luego de varios días de trabajos, el Obelisco porteño ya cuenta con una nueva reja en reemplazo de la vieja estructura que rodeaba al monumento. La nueva protección tiene un diseño ovalado, pensado para integrarse de forma armónica con la traza urbana del cruce de las avenidas Corrientes y 9 de Julio.
Según indicaron fuentes oficiales del gobierno porteño, el formato respeta el espacio donde se emplaza y continúa la línea estética de la reja que rodea a la Pirámide de Mayo, combinando seguridad con criterios de cuidado patrimonial.

El recambio de la reja del Obelisco estuvo a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y forma parte de la constante puesta en valor del monumento.
La instalación del ascensor
El ícono porteño viene atravesando varias reformas llevadas a cabo en los últimos meses por el Gobierno de la Ciudad. Entre las intervenciones recientes, se destaca la inauguración en abril de un ascensor vidriado interno, con pantalla LED y capacidad para tres personas por viaje.

Aquella instalación se realizó sin alterar la estructura original, ya que las piezas del mecanismo se ingresaron una a una por la única puerta disponible y fueron ensambladas en el interior, según el Ministerio.
El ascensor permite el acceso hasta el nivel 55 del interior del Obelisco en menos de un minuto; desde ese punto, solo restan 35 escalones para llegar al mirador. Esta obra habilitó que el público pueda disfrutar las vistas panorámicas de Corrientes, Puerto Madero, el río y los principales edificios del centro porteño.
Últimas Noticias
Milei recibió al canciller de Israel en Casa Rosada y crece la expectativa por el traslado de la Embajada Argentina a Jerusalén
El presidente argentino mantuvo un encuentro clave con Gideon Sa’ar, quien llegó acompañado de empresarios y con una agenda centrada en inversiones, cooperación diplomática y homenajes a víctimas del terrorismo
Carlos Presti pasará a disponibilidad y no presentará su retiro militar para asumir como ministro de Defensa
Lo confirmaron fuentes oficiales. En el Gobierno apoyaron que el jefe del Ejército adopte ese esquema, que es una suerte de licencia de su servicio efectivo

Avanza la negociación entre Jorge Macri y LLA por la deuda de coparticipación que la Nación mantiene con la Ciudad de Buenos Aires
El jefe de Gobierno porteño busca que la administración nacional cancele una deuda de $274.000 millones, y que incluya en el proyecto de Presupuesto 2026 un ítem que garantice un pago semanal. Hoy por la tarde se reunirán los equipos técnicos

Los empresarios también reclaman ser escuchados en el debate por la reforma laboral
Mientras el Gobierno prepara una reforma laboral clave, el avance de la informalidad expone un mercado fracturado y un sector privado paralizado

Promueven una “Ley Anti Moyano” en la Legislatura porteña para que no se paguen indemnizaciones indebidas
Lo impulsa el legislador porteño Facundo del Gaiso, de la Coalición Cívica, que insistirá en la Legislatura de CABA en una iniciativa que impide resarcimientos a los trabajadores de recolección de residuos, como reclama el Sindicato de Camioneros



