
Luego de varios días de trabajos, el Obelisco porteño ya cuenta con una nueva reja en reemplazo de la vieja estructura que rodeaba al monumento. La nueva protección tiene un diseño ovalado, pensado para integrarse de forma armónica con la traza urbana del cruce de las avenidas Corrientes y 9 de Julio.
Según indicaron fuentes oficiales del gobierno porteño, el formato respeta el espacio donde se emplaza y continúa la línea estética de la reja que rodea a la Pirámide de Mayo, combinando seguridad con criterios de cuidado patrimonial.

El recambio de la reja del Obelisco estuvo a cargo del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y forma parte de la constante puesta en valor del monumento.
La instalación del ascensor
El ícono porteño viene atravesando varias reformas llevadas a cabo en los últimos meses por el Gobierno de la Ciudad. Entre las intervenciones recientes, se destaca la inauguración en abril de un ascensor vidriado interno, con pantalla LED y capacidad para tres personas por viaje.

Aquella instalación se realizó sin alterar la estructura original, ya que las piezas del mecanismo se ingresaron una a una por la única puerta disponible y fueron ensambladas en el interior, según el Ministerio.
El ascensor permite el acceso hasta el nivel 55 del interior del Obelisco en menos de un minuto; desde ese punto, solo restan 35 escalones para llegar al mirador. Esta obra habilitó que el público pueda disfrutar las vistas panorámicas de Corrientes, Puerto Madero, el río y los principales edificios del centro porteño.
Últimas Noticias
Jaime Durán Barba analizó la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses: “Se hizo muy mal la campaña”
El consultor político cuestionó los cambios en el equipo de campaña y la decisión de nacionalizar una elección local, señalando errores que debilitaron la imagen presidencial y favorecieron a la oposición

Fentanilo mortal: detectaron la existencia de un “riesgo sanitario” en el laboratorio que elaboró el medicamento
En el predio se hallaron “sustancias peligrosas” al aire libre, medicamentos vencidos sin “trazabilidad”, químicos sin identificar y ampollas con residuos que contaminan el lugar. Los detalles exclusivos y por qué se solicitó el “retiro urgente” de los productos

La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales
Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones

El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020, el año de la pandemia
Se trata de la “Cuenta de Inversión” de ese momento. Será empezada a debatirse en una comisión bicameral que comanda el diputado del peronismo disidente Miguel Ángel Pichetto. Qué dijo la Oficina de Presupuesto en un informe de agosto de 2021
Los cuadernos de las coimas a juicio: Roberto Baratta, el enigma del cajero perfecto
El hombre que fue la mano derecha de Julio De Viudo se convirtió en la estrella inusitada del mayor caso de corrupción de la historia de la Argentina contemporánea. No solo llevaba la plata sucia de las coimas en el auto de Oscar Centeno: también la negociaba
