Elecciones en Corrientes: Valdés apuesta a ganar en primera vuelta y LLA enfrenta su primer test tras el escándalo de los audios filtrados

El oficialismo estará representado por Juan Pablo Valvés, el hermano del gobernador. Los libertarios podrían terminar cuartos y profundizar así la crisis política del gobierno nacional

Guardar
Juan Pablo Valdés, Ricardo Colombi.
Juan Pablo Valdés, Ricardo Colombi. Lisandro Almirón y Martín Ascúa

Desde las 8 unos 950 mil correntinos estarán habilitados para votar y elegir sus autoridades. Además de gobernador y vice, habrá renovación parcial de la Legislatura bicameral y más de 70 intendencias.

La capital siguió durante las horas previas al comicio con su ritmo habitual de fin de semana. La gente pobló la costanera para correr, caminar, encontrarse con amigos o tirar la línea buscando el pique de algún dorado o surubí.

Las calles de lo que fuera el poblado fundado en 1588 por Juan Torres de Vera y Aragón estaban cargadas de material de campaña. El podio se lo lleva el oficialismo. Vamos Corrientes, el espacio del gobernador Gustavo Valdés, mantiene una presencia dominante en la propaganda de vía pública. El mandatario no tiene reelección. De allí que su hermano, Juan Pablo, sea el delfín del frente.

La sociedad correntina sigue el molde del río Paraná. El curso de agua correr calmo desde el norte al sur. Pero por debajo de la superficie hay contracorrientes y pozos en el lecho lo agitan y lo tornan imprevisible. Lo mismo pasa en tierra firme. Imposible dejarse llevar por las apariencias. Rosendo, por caso, nos condujo desde la terminal hasta el hotel. Es taxista, pero también trabaja con aplicaciones. Este domingo fue contratado por una fuerza para llevar votantes a las escuelas. Pero él votará a otro partido.

Proyecciones

En el valdecismo estiman que ganarán la gobernación en primera vuelta. Para eso necesitarán sacar el 45% de los votos o 40% y diez puntos de diferencia sobre el segundo. Si consiguen este resultado, el binomio Juan Pablo Valdés - Pedro Braillard Poccard quedaría consagrado a última hora del domingo.

Juan Pablo Valdés junto a
Juan Pablo Valdés junto a su hermano, el gobernador Gustavo Valdés

Por el contrario, las huestes de Ricardo Colombi, de Encuentro por Corrientes (ECo); los libertarios, con Lisandro Almirón como candidato y el PJ, que lleva a Martín “Tincho” Ascúa, consideran que está dado un escenario de segunda vuelta. Lo curioso es que cada espacio se ve compitiendo contra el valdecismo en un eventual balotaje que se haría el 21 de septiembre. Para solventar sus aspiraciones, todos mostraron números de encuestadoras. Habrá que esperar la hora 21 para develar la verdad.

Cada candidato opositor enfrentará al valdecismo con un recorrido diferente.

Colombi ya fue tres veces gobernador. En 2017 impulsó como sucesor a uno de sus ministros. El objetivo era que, transcurridos dos períodos, el favor se retribuyera. Pero no ocurrió así. Cuando Gustavo Valdés pasó de funcionario a mandatario, tomó la manija del poder y comenzó una construcción propia.

Martín Menem, Karina Milei y
Martín Menem, Karina Milei y Lisandro Almirón en una caminata en Corrientes

Almirón es la apuesta de La Libertada Avanza para obtener un gobernador violeta. En la actualidad, ocupa una banca en la Cámara de Diputados de la Nación. Fue electo en 2023 por lo que su mandato caducará en 2027. Fue centro de atención cuando, luego de una discusión álgida, le pidió disculpas a Oscar Zago “¿Querés que te dé un beso?”, lo desafió.

Ascúa, en tanto, es el emergente de la normalización del PJ correntino tras varios años de intervención y caída en el caudal de votos. Su candidatura es una de las condiciones de unidad del peronismo lograda de manera parcial. Hubo varios espacios y dirigentes que no estuvieron de acuerdo y que hoy están en otros frentes. “Tincho” es el actual intendente de la ciudad de Paso de los Libres.

Martín “Tincho” Ascúa junto a
Martín “Tincho” Ascúa junto a Cristina Kirchner

Los candidatos principales son de distintos lugares de la provincia. De allí que Juan Pablo Valdés vote en Ituzaingó; Ascúa en Paso de los Libres, Colombi en Mercedes y solo Almirón lo hagan en la capital provincial.

Últimas Noticias

Visa para argentinos: el portal de EEUU que dio la información sobre la pausa en el acuerdo le respondió a Homeland Security

El periodista Marc Caputo, corresponsal de la Casa Blanca, afirmó que el departamento de seguridad norteamericano modificó su respuesta tras la nota de Axios, que reveló la suspensión de un acuerdo clave con Argentina

Visa para argentinos: el portal

Con elogios a Sergio Massa, Axel Kicillof cerró la campaña de la primera sección en Tigre y volvió a criticar a Milei

El gobernador de la provincia de Buenos Aires le agradeció al ex candidato presidencial por la unidad dentro de Fuerza Patria. También estuvieron presentes Malena Galmarini, Gabriel Katopodis y Sebastián Galmarini

Con elogios a Sergio Massa,

Cuándo se conocerán los primeros resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

La Junta Electoral bonaerense difundió la resolución que establece el horario y las condiciones que se deberán cumplir para difundir los datos

Cuándo se conocerán los primeros

Ricardo Lorenzetti: “La Argentina necesita un cambio profundo en sus instituciones”

El juez de la Corte Suprema habló en “Diálogos”, un ciclo organizado por la Fundación Mediterránea. También se refirió a la institucionalidad, la libertad de expresión y la actualidad de la justicia

Ricardo Lorenzetti: “La Argentina necesita

Elecciones Buenos Aires 2025: confirmaron que las escuelas abrirán el lunes tras los comicios

El Gobierno bonaerenses adelantó que todos los centros educativos afectados con la votación tendrán una jornada normal. Los auxiliares recibirán un bono por realizar tareas de limpieza y desinfección

Elecciones Buenos Aires 2025: confirmaron