Guardar
Juan Martín, presidente del PRO
Juan Martín, presidente del PRO en Río Negro

Con Milei sí, pero no con sus candidatos. El PRO rionegrino, pero anticipa una confrontación a dientes apretados con los candidatos que irán con la boleta violeta en la próxima contienda electoral de octubre.

El presidente del partido en la provincia patagónica, Juan Martín, ratificó que la postura de la estructura que conduce es acompañar la gestión del presidente aunque la guerra está planteada con los candidatos que eligió Casa Rosada para octubre.

En la Patagonia, LLA solo en Tierra del Fuego logró incorporar al PRO en su coalición. En Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz ambas fuerzas irán con candidatos propios.

Juan Martín rompió la alianza
Juan Martín rompió la alianza con La Libertad Avanza

En Río Negro el pacto fue volátil. El acuerdo entre ambas fuerzas duró solo unos días, hasta que Casa Rosada eligió a la diputada nacional Lorena Villaverde para encabezar la boleta violeta al Senado de la Nación. Martín, que aspiraba a encabezar esa lista, anunció el fin de la unidad y la presentación por separado en la próxima contienda.

Lorena Villaverde, la candidata a
Lorena Villaverde, la candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza

La estrategia amarilla para las próximas elecciones está definida: respaldar el modelo económico del presidente Milei pero batallar contra los representantes que el oficialismo eligió en la provincia.

El líder rionegrino del PRO, en sus redes sociales, anticipó el eje de la campaña que proyecta la estructura, que por lógica tendrá puntos coincidentes con la estrategia oficialista. Los dardos irán entonces a Villaverde y a Aníbal Tortoriello, su ex copartidario, quien intentará sostener la banca en la cámara baja, a la que llegó con el sello amarillo, en la última elección de término medio.

Aníbal Tortoriello, intentará sostener la
Aníbal Tortoriello, intentará sostener la banca en la Cámara baja

En el checklist de puntos débiles, el equipo del PRO agendó los constantes cambios de partido del empresario cipoleño y los contratiempos de Villaverde en la Justicia por la supuesta gestión fraudulenta de proyectos inmobiliarios en la costa rionegrina.

Qué ocurre en Santa Cruz

En Santa Cruz, hay similitudes. El extrapartidario y ex libertario Sergio Torres –primer candidato a diputado por el PRO- apuntará los dardos con Jairo Guzmán, candidato del oficialismo nacional que se desempeña como gerente operativo del PAMI en la provincia sureña.

La rivalidad entre Torres y Guzmán tiene arrastre. En 2024, el primero denunció a Guzmán por “corrupción y tentativa de extorsión”, en lo que fue la avant-premiere de una historia que tendrá continuidad durante el camino a las urnas.

Hasta que fue desplazado, Torres formó parte del mismo organismo nacional, aunque como delegado en Caleta Olivia. Tras quedar desafectado, el ahora candidato por el PRO hizo pública la presentación ante la Justicia por supuestas irregularidades en el manejo de fondos del organismo que conduce Guzmán.

Jairo Guzmán, gerente operativo del
Jairo Guzmán, gerente operativo del PAMI en Santa Cruz y candidato a diputado nacional por LLA

La denuncia fue desestimada por “no constituir un delito”, de acuerdo al pedido del Fiscal Alexis Quintana, sino una falla “administrativa”. Un sumario interno también fue desestimado.

A pesar de esa decisión, Torres vaticina que la campaña contra la estructura libertaria incluirá esa y otras acusaciones por supuestos “desmanejos” en el organismo que conduce Guzmán.

Según la acusación que hizo Torres, Guzmán exigió a los empleados del organismo que aporten un porcentaje de su sueldo para financiar la actividad política de La Libertad Avanza.

El candidato del PRO sostiene la acusación y no duda en que sea parte de su estrategia principal para intentar imponerse en los comicios de octubre.

Últimas Noticias

Elecciones bonaerenses: en qué municipios Fuerza Patria obtuvo mayor diferencia de votos y en cuáles sacó más ventaja LLA

Infobae analizó la cantidad de partidos de la Provincia donde se impuso el peronismo y la boleta libertaria, y los porcentajes obtenidos

Elecciones bonaerenses: en qué municipios

Jaime Durán Barba analizó la derrota de Javier Milei en las elecciones bonaerenses: “Se hizo muy mal la campaña”

El consultor político cuestionó los cambios en el equipo de campaña y la decisión de nacionalizar una elección local, señalando errores que debilitaron la imagen presidencial y favorecieron a la oposición

Jaime Durán Barba analizó la

Fentanilo mortal: detectaron la existencia de un “riesgo sanitario” en el laboratorio que elaboró el medicamento

En el predio se hallaron “sustancias peligrosas” al aire libre, medicamentos vencidos sin “trazabilidad”, químicos sin identificar y ampollas con residuos que contaminan el lugar. Los detalles exclusivos y por qué se solicitó el “retiro urgente” de los productos

Fentanilo mortal: detectaron la existencia

La CGT se endurecerá para apuntalar el triunfo del PJ en octubre, pero descarta hacer más paros generales

Pese que hay matices en la reacción sindical ante la derrota electoral de Javier Milei, todo indica que habrá una mayor confrontación con el Gobierno, con presiones por las paritarias y más movilizaciones

La CGT se endurecerá para

El Congreso analiza los gastos de la gestión de Alberto Fernández durante 2020, el año de la pandemia

Se trata de la “Cuenta de Inversión” de ese momento. Será empezada a debatirse en una comisión bicameral que comanda el diputado del peronismo disidente Miguel Ángel Pichetto. Qué dijo la Oficina de Presupuesto en un informe de agosto de 2021

El Congreso analiza los gastos