Vuelven a subir los sueldos de los senadores: pasarán los $10,2 millones en bruto desde noviembre

Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo

Guardar
El pleno del Senado durante
El pleno del Senado durante la sesión de este jueves (Fotos: RS Fotos)

En medio de una sesión compleja para el Gobierno en el Senado, se cerró una nueva paritaria para los trabajadores del Congreso y los legisladores que integran la Cámara alta pasarán, desde noviembre próximo, a cobrar más de $10,2 millones en bruto, según las estimaciones realizadas por Infobae en base al flamante acuerdo entre las autoridades y los sindicatos.

¿Cómo se arriba a dicha cifra? En abril de 2024, oficialismo y oposición pactaron sin chistar y en secreto un nuevo sistema y lo aprobaron en el recinto del Senado. Desde ahí, los haberes pasaron a estar compuestos por 2.500 módulos -con los que cobran los agentes del Congreso, y por eso la atadura vigente-, más un adicional de 1.000 por gastos de representación y 500 extra, por desarraigo. Es decir, un total de 4.000.

En cuanto al desarraigo, sólo cuatro no lo reciben. Además, los legisladores se agregaron en abril de 2024 una dieta más a las 12 actuales, como para “compensar” el aguinaldo. La única senadora que no entró en esta lógica es Alicia Kirchner: cuando ingresó en la Cámara alta prefirió mantener su jubilación.

Durante el segundo semestre de 2024, tras otra paritaria, los senadores volvieron al recinto y congelaron sus haberes hasta el 31 de diciembre de 2024. Cuando eso cayó, los legisladores le tiraron la mochila a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien primero dudó -cuándo no- y luego estiró el freezer hasta el 31 de marzo. La titular de la Cámara alta deslizó en ese momento que la medida, adoptada durante el receso estival, era la última que tomaba y que una próxima decisión tendría ser de los propios bloques en una sesión.

La vicepresidenta y titular del
La vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel

En junio pasado, tras un nuevo consenso paritario, Villarruel, firmó una resolución para desvincularse de la polémica por las dietas de los legisladores, que pasaron en ese entonces a más de $9,5 millones en bruto. Esto generó el repudio de varios bloques, en particular, del Frente de Todos.

Villarruel invitó “a los senadores de la Nación a ejercer la opción de adecuar o no, total o parcialmente sus respectivas dietas, informándolo por nota a la Presidencia, en mérito a las facultades que les son propias”.

Desde varias bancadas -La Libertad Avanza, el Pro, la UCR y algunos silvestres provinciales- se desprendieron de dicho aumento y habrá que ver qué harán con el de las últimas horas. Casi todo el kirchnerismo no lo hizo -como adelantó este medio, excepto el riojano Fernando Rejal y Kirchner, que cobra su jubilación-, así como la oscilante santacruceña Natalia Gadano -de opositora a aliada del Gobierno libertario según el día-, quien fue consultada en reiteradas oportunidades en junio, sin respuesta desde su despacho. En la información oficial, no aparece entre las renunciantes. En resumidas cuentas, casi partidos en mitades.

En concreto, la última paritaria involucra incrementos para los empleados del Congreso de 1,3% y un bono remunerativo de $25.000 para junio, julio y agosto, respectivamente. En tanto, para septiembre, octubre y noviembre, el porcentaje será -para cada mes- de 1,2%, con un bono remunerativo de $20.000. Un acumulado de 7,52%. De esta manera, el módulo quedará en 2.554 y, al multiplicarlo por los 4.000 de las dietas es que se llega a los más de $10,2 millones en bruto, sin los descuentos correspondientes -como Ganancias- que disminuirán el sueldo en mano de cara a los primeros días de diciembre.

Durante la corriente semana, el líder del gremio APL, el kirchnerista Norberto Di Próspero -respetado por muchos y temido por tantos otros-, arrasó y fue reelecto. Es una buena noticia para Villarruel y también para el titular de Diputados, Martín Menem. Quienes conocen el paño deslizan que las relaciones, a pesar de las “quejas” de los sindicatos por los sueldos, es más que cordial.

Últimas Noticias

Elecciones Buenos Aires 2025: los candidatos a diputados provinciales en la Tercera sección

Los bonaerenses concurrirán este domingo a las urnas para elegir a los representantes de la Legislatura provincial, según cada región

Elecciones Buenos Aires 2025: los

El silencio de Mauricio Macri en medio de la crisis política del Gobierno y a días de las elecciones bonaerenses

El líder del PRO, hasta el momento, no se pronunció sobre la espiral de denuncias de presunta corrupción en las filas de La Libertad Avanza. Tampoco hizo referencias al ataque que sufrió la comitiva presidencial la semana pasada

El silencio de Mauricio Macri

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe: “El kirchnerismo no vuelve nunca más”

El mandatario provincial habló en el Santa Fe Business Forum, que se hace esta semana en Rosario. Los audios sobre la presunta corrupción en las altas esferas del Gobierno, la liga de gobernadores y su visión sobre la actualidad económica, la inversión y el futuro político argentino

Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa

Milei reprogramó su viaje a los EEUU: no irá a Las Vegas y mudará todas sus reuniones con empresarios a Los Angeles

El Presidente tenía previsto un encuentro con líderes hoteleros y se especulaba que pudiera asistir a un show de la actriz Fátima Florez. La nueva agenda lo hará volver un día antes

Milei reprogramó su viaje a

Diputados opositores avanzan en la investigación del caso $Libra y definen su reglamento

La comisión votará e intentará acordar las primeras medidas de prueba. En la previa, ya presentaron un documento con todos los datos recabados

Diputados opositores avanzan en la