Jorge Macri: “Nuestro país estabilizó y ordenó su macroeconomía, la previsibilidad le devuelve la confianza a quienes buscan invertir”

El jefe de Gobierno porteño participó de la nueva edición del Council of the Americas, que reúne empresarios, inversores y dirigentes nacionales

Guardar
Jorge Macri defendió la estabilidad
Jorge Macri defendió la estabilidad macroeconómica en su exposición ante la comunidad empresarial en Buenos Aires (Foto: Adrián Escandar)

Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participó de la nueva edición del Council of the Americas. Durante su mensaje afirmó: “Nuestro país estabilizó y ordenó su macroeconomía, la previsibilidad le devuelve la confianza a quienes buscan invertir”. El mandatario se dirigió a una audiencia compuesta por representantes de empresas, inversores y referentes políticos, en un contexto marcado por la búsqueda de señales claras para el desarrollo económico argentino.

En su intervención, Macri destacó la importancia de recuperar la confianza como factor central para estimular la producción y el capital. Resaltó que el proceso de estabilización permite a Argentina convertirse en un destino atractivo en la región. “Recuperar el orden macroeconómico y garantizar previsibilidad incrementa el interés de quienes desean apostar”, aseguró el funcionario ante los presentes.

Al dirigirse a ejecutivos y actores del sector privado, el jefe de Gobierno porteño enfatizó la necesidad de “crear condiciones adecuadas y facilitar el arribo de nuevas empresas” en la capital. Para Macri, la vigencia de reglas claras favorece la toma de decisiones a largo plazo y proyecta la provincia como un polo de oportunidades. Defendió la articulación entre el Estado y los privados: “Argentina precisa políticas sostenidas que superen los cambios de gobierno y permitan continuidad”.

El mandatario compartió la jornada junto a integrantes del gabinete nacional y otras autoridades. Entre ellos se destacaron Luis Caputo, ministro de Economía, encargado de abrir la agenda a primera hora, y Javier Milei, presidente de la Nación. Ambos participaron ante un entorno que reunió a empresarios, dirigentes y figuras de la política nacional.

El Alvear Palace Hotel fue
El Alvear Palace Hotel fue el escenario de la nueva edición del Council of the Americas en la Ciudad

La nueva edición del Council of the Americas se desarrolló bajo el lema “Argentina: perspectivas económicas y políticas” en el Alvear Palace Hotel, elegido una vez más como sede para el tradicional evento. Según los organizadores, la cita volvió a convocar a una amplia variedad de sectores interesados en conocer los próximos pasos del gobierno respecto al escenario socioeconómico.

Luis Caputo encabezó el inicio del ciclo con un panorama de la situación financiera y las señales de recuperación. En este escenario, las palabras de Macri se instalaron como parte de una estrategia orientada a atraer inversiones y potenciar el ecosistema local.

Los participantes del encuentro dialogaron sobre los desafíos actuales: desde la evolución del dólar hasta las proyecciones de inflación y el margen para mejorar la competitividad. El auditorio, compuesto por ejecutivos de compañías líderes nacionales e internacionales, consultó sobre la orientación de nuevas medidas para permitir el ingreso de capital y simplificar los trámites para inversiones.

El Council of the Americas se consolidó a lo largo de los años como punto de referencia para el análisis de la coyuntura argentina y la definición de agendas sectoriales. Empresarios y especialistas aprovecharon para exponer propuestas y evaluar políticas actuales. Las autoridades, entre ellas el propio Macri, respondieron las inquietudes con ejemplos de las herramientas implementadas y objetivos para la gestión del próximo período.

Macri subrayó la relevancia de “brindar estabilidad, actualizar la infraestructura urbana y mantener el diálogo constante con el sector privado” como ejes para sostener una economía abierta. El jefe de Gobierno porteño expuso el impacto positivo de la previsibilidad en la decisión de ampliar proyectos y expandir las operaciones productivas, tanto de actores locales como internacionales.

Durante la jornada, prevaleció el debate sobre instituciones sólidas, marcos predecibles y simplificación administrativa. Macri defendió la integración de la Ciudad en una lógica global, al entender que la apertura y la seguridad jurídica constituyen ventajas comparativas para el crecimiento.

Últimas Noticias

Golpes, corridas y empujones en Junín: militantes del peronismo local se enfrentaron con los libertarios en la previa del acto de Milei

Un grupo de militantes de La Libertad Avanza fue agredido en las inmediaciones del Teatro San Carlos, donde el Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires

Golpes, corridas y empujones en

Rogelio Frigerio dio un paso clave en la Legislatura para que Entre Ríos vuelva al mercado de deuda

El Senado, con el acompañamiento peronista, votó a favor de una iniciativa para reperfilar la deuda provincial. El objetivo es aliviar el peso de los vencimientos. Ahora resta Diputados, donde el oficialismo tiene una mayoría cómoda

Rogelio Frigerio dio un paso

Javier Milei: “El kirchnerismo se dedica a sembrar el caos de manera descarada, pero nada nos va a asustar”

El Presidente presentó a los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires en un acto en Junín. Si bien no mencionó el caso de presuntas coimas en la ANDIS, lanzó fuertes críticas hacia el peronismo: “Si terminamos con el deficit de 123 años en un solo mes, qué nos va a hacer que jodan durante dos meses y se vayan definitivamente”

Javier Milei: “El kirchnerismo se

López Murphy: “Al episodio de las coimas el Gobierno no reaccionó como a todos los anteriores”

Durante una entrevista en Infobae en Vivo, el diputado nacional criticó la respuesta del Gobierno ante el episodio de las coimas, además propuso que los funcionarios entreguen sus dispositivos con sus contraseñas para facilitar las investigaciones judiciales

López Murphy: “Al episodio de

Hugo Moyano pactó una tregua con su segundo en Camioneros y los dos serán reelegidos el 28 de noviembre

El líder sindical y Jorge Taboada superaron su conflicto y repetirán la dupla de conducción a nivel nacional que se elegirá hasta 2029. La fórmula para contener las rebeldías internas

Hugo Moyano pactó una tregua