
Axel Kicillof anunció el envío de un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la provincia de Buenos Aires, en respuesta al estado de abandono que —según denunció— se vive tras la paralización de iniciativas en la región. El mandatario provincial apuntó de forma directa a la gestión del presidente Javier Milei, a quien responsabilizó por “la apropiación de recursos que son de asignación específica”, y exigió respuestas urgentes ante la crisis de infraestructura.
Durante la conferencia ofrecida este lunes, Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el titular de Economía, Pablo López. Allí advirtió que el parate de las obras está repercutiendo en la seguridad de los caminos, genera accidentes viales, provoca pérdidas de fondos estatales y deteriora la calidad de vida de los habitantes del territorio bonaerense. “Lo de Milei no es eficiencia económica, es una salvajada”, sostuvo el Gobernador.
El proyecto de ley impulsado solicita atribuciones excepcionales para que el Poder Ejecutivo provincial pueda intervenir en obras paralizadas, rescindir contratos, retomar iniciativas en peligro y fortalecer reclamos legales por los perjuicios y fondos retenidos por el Estado nacional. “Se va a solicitar a la Legislatura poder garantizar la seguridad en los casos en los que haya riesgos para la vida de las personas: vamos a pedir herramientas para continuar las obras, rescindirlas o recuperarlas desde la provincia”, explicó Kicillof durante su intervención. En paralelo, el mandatario pidió autorización parlamentaria para profundizar las acciones judiciales por las deudas acumuladas.
Kicillof remarcó que el reclamo por la paralización de la obra pública es transversal y que diferentes sectores se han acercado en busca de respuestas ante el deterioro de las rutas y obras inconclusas. “Desde el comienzo del gobierno de Javier Milei hemos recibido los reclamos de todos los sectores damnificados: el estado actual de la obra pública detenida es crítico”, señaló el gobernador, evidenciando el alcance territorial del parate.

El mandatario provincial profundizó esa mirada describiendo situaciones recogidas en visitas a distintos municipios, en las que —afirmó— vecinos y organizaciones locales reclaman por la falta de mantenimiento, especialmente en rutas nacionales consideradas vitales para el funcionamiento económico y social del territorio. A esta situación, sumó el dato de que la provincia ya presentó cinco reclamos formales ante la Corte Suprema de Justicia por los fondos que según sus cálculos adeuda la Nación. “Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de $12 billones, lo que representa casi 10 meses de recaudación”, enfatizó.
Por su parte, el ministro Gabriel Katopodis se refirió a la situación como inédita en la historia nacional. “Estamos frente al primer Gobierno de la historia del país que decidió frenar absolutamente toda la obra pública, con las consecuencias sociales y humanas que eso implica: llevamos más de 600 días y Javier Milei no hizo un solo kilómetro de ruta”, remarcó Katopodis durante la conferencia. El titular de Infraestructura subrayó que la Nación tampoco transfirió la jurisdicción de los proyectos para que la provincia pueda avanzar con ellos por cuenta propia, lo que complica aún más la posibilidad de reactivación.
Entre las obras detenidas destacadas figuran la Autopista Presidente Perón, el dragado del Río Salado y trabajos de reconstrucción y mejora en la infraestructura de la ciudad de Bahía Blanca. Además, el gobernador volvió a solicitar de manera formal una audiencia con el presidente Milei, con el objetivo de discutir el estado de las obras y los contratiempos que la parálisis genera para los habitantes del territorio. “Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, afirmó.
“El Gobierno de la provincia de Buenos Aires va a hacer todos los esfuerzos para que Milei cumpla con sus obligaciones y, en caso de que insista en no hacerlo, no impida que nosotros podamos hacernos cargo de las obras”, advirtió el gobernador.
Últimas Noticias
La Justicia aceptó al Gobierno como querellante en una causa contra Grabois por usurpación
Se trata de la toma del edificio donde funcionaba el Instituto Juan Domingo Perón, que fue disuelto por la gestión del presidente Milei. Impulsarán la causa hasta lograr la condena, afirmó el comunicado del Poder Ejecutivo

Con los candidatos definidos, la oposición busca “heridos” para insistir con leyes vetadas por Milei
Se intensifican los contactos en Diputados. El rol del PRO, de la UCR, el apoyo para discapacidad, la caída de la moratoria y las dudas para aumentos en jubilaciones

El Gobierno se reunió con los candidatos del PRO en PBA para diseñar la campaña y profundizar la polarización con el kirchnerismo
Invitado por Cristian Ritondo, el armador libertario, Sebastián Pareja, participó de un encuentro con los dirigentes del partido fundado por Mauricio Macri. Fue antes del anuncio de suspensión del acto en Junín

Trabajadores del Garrahan harán un festival y presionan por la Ley de emergencia pediátrica
Técnicos y profesionales del hospital ratificaron que las medidas de lucha por salarios continuarán esta semana. La asamblea de residentes agradeció el apoyo de la sociedad. Seguirán de cerca el dictámen que llegó con media sanción de diputados a la cámara alta

Sergio “Tronco” Figliuolo, el periodista libertario que trabaja con Fantino, contó cómo se gestó su candidatura en PBA
El conductor reveló en su programa el trasfondo de su presencia en la nómina de La Libertad Avanza para la Cámara de Diputados. Los agradecimientos a Javier Milei, Karina y Manuel Adorni
