Intensas reuniones en Casa Rosada: el Gobierno define a los candidatos para las elecciones nacionales

La mesa política del oficialismo estuvo reunida durante casi cuatro horas, mientras que las autoridades de La Libertad Avanza recibieron a los referentes de varias provincias

Guardar
Karina Milei está terminando de
Karina Milei está terminando de definir las listas en todo el país (Franco Fafasuli)

Cuando faltan tan solo cuatro días para que venza el plazo para presentar a los candidatos ante la Justicia Electoral, en la Casa Rosada la mesa política del Gobierno trabaja a contrarreloj para terminar de armar las listas de La Libertad Avanza en cada provincia.

La titular del partido, Karina Milei, busca que los aspirantes al Congreso sean todos dirigentes alineados con la gestión nacional, para evitar que haya fugas o legisladores que voten en contra de los intereses del Poder Ejecutivo, como ocurrió con algunos que consiguieron una banca en el 2023 de la mano del oficialismo.

Este martes, la secretaria general de la Presidencia estuvo casi cuatro horas reunida con el asesor Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; su vice de Interior, Lisandro Catalán, y Martín Menem, cabeza de la Cámara de Diputados.

Si bien se trata de un encuentro que se suele llevar adelante todas las semanas, este fue especialmente extenso y varias fuentes vinculadas a los protagonistas confirmaron a Infobae que se realizó para hablar principalmente de los nombres en las boletas.

Por la mañana, quien visitó Balcarce 50 fue el senador Ezequiel Atauche, uno de los armadores libertarios en Jujuy, quien llegó para presentarles a las autoridades del oficialismo los dirigentes que tiene en carpeta.

Ezequiel Atauche (Gustavo Gavotti)
Ezequiel Atauche (Gustavo Gavotti)

En su provincia, el referente de LLA opera en conjunto con el diputado Manuel Quintar, con quien en su momento tuvo una fuerte interna que se resolvió antes de los comicios locales del 11 de mayo pasado.

“Están trabajando de manera coordinada y sin problemas al día de hoy”, aseguró una persona cercana al senador, que apuesta como candidato por su ex vocero y actual legislador jujeño Luis Paternó.

Por la tarde, en tanto, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem, recibió en su despacho a dos de los aliados que tiene el Gobierno: primero, a Alfredo Olmedo, de Salta, y luego a Cristian Ritondo, de Buenos Aires.

El primero de ellos está analizando cómo distribuir los lugares en las listas sin descuidar la campaña para la gobernación en el 2027, por lo que está terminando de definir cuál de los dirigentes de su entorno irá al Congreso.

Su principal preocupación es que aquellos que obtengan una banca deberán pasar gran parte de su tiempo en la Capital Federal, por lo que no podrán posicionarse para enfrentar en dos años a Gustavo Sáenz.

Alfredo Olmedo en su reunión
Alfredo Olmedo en su reunión de este martes con "Lule" Menem

Por su parte, Ritondo conversó con “Lule” Menem sobre los pasos a seguir en la campaña y la situación de la alianza en cada localidad: “Nos vamos a ir de gira por todos los barrios”, anticipó, entre risas, el jefe del PRO bonaerense.

El diputado fue uno de los asistentes a la primera jornada proselitista de La Libertad Avanza en este territorio, donde el propio presidente Javier Milei se mostró junto a los candidatos para la legislativa de septiembre en el asentamiento Las Achiras, en Villa Celina, La Matanza.

En ese lugar estuvieron también la secretaria general; Sebastián Pareja, presidente de La Libertad Avanza a nivel local; Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, y el diputado José Luis Espert, a quien se le vence su mandato este año.

Las autoridades del espacio ya tienen definido que Espert será quien encabece la lista para la Cámara baja, mientras que Bullrich hará lo propio en la nómina para senadores, por lo que resta definir los lugares siguientes.

En la Casa Rosada dan por sentado que Pareja va a tener algún lugar en la boleta, en tanto que para acompañar a la funcionaria piensan en alguna figura técnica del equipo económico, como podría ser Miguel Boggiano.

Desde hace algunos días, Ritondo ya le confirmó al oficialismo que los lugares que le corresponden al PRO van a ser ocupados por Diego Santilli, Florencia de Sensi y Alejandro Finocchiaro, por lo que las conversaciones ahora pasan por los puestos “no entrables”. Al salir de su encuentro con “Lule” Menem, el líder del partido amarillo se dirigió al ala presidencial para seguir las negociaciones directamente con Karina Milei.

Últimas Noticias

Qué dice el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad que sancionó el Congreso pese al veto de Milei

Entre los puntos centrales, la iniciativa fija compatibilidad parcial de las pensiones con empleos formales, exige auditorías accesibles y propone una actualización mensual basada en la inflación

Qué dice el proyecto de

Tras la sesión en Diputados, Milei apuntó contra el kirchnerismo: “Si ganamos en septiembre, le ponemos el último clavo al cajón”

El Presidente aseguró que las leyes votadas en el Congreso buscan “romper la economía” para perjudicarlo electoralmente y habló de las votaciones: “En septiembre vamos a mostrar nuestro piso y en octubre nos va a ir mucho mejor”

Tras la sesión en Diputados,

La justicia indaga a los 11 detenidos por el caso del fentanilo mortal del laboratorio HLB Pharma

Fueron apresados ayer por la noche. Entre ellos figuran los responsables y directivos de las compañías farmacéuticas; entre ellos, Ariel García Furfaro, su madre, su abuela y dos hermanos. Se vinculan dos partidas contaminadas del medicamento que provocó el agravamiento del cuadro y la posterior muerte de 96 pacientes

La justicia indaga a los

Un sindicalista agredió a Eduardo Feinmann a la salida de la radio

Marcelo Peretta, secretario general del personal Farmacéutico, esperó junto a su hijo al periodista en Radio Mitre, lo insultó y le arrojó al menos una patada

Un sindicalista agredió a Eduardo

Patricia Bullrich culpó a Kicillof por la violencia en el partido de Independiente: “No puede garantizar la seguridad”

La ministra de Seguridad calificó de “inútil” al gobernador y vinculó a su gestión porque “convive con los barras y sus negocios”. El gobierno bonaerense apuntó contra la Conmebol y el club porque se había solicitado la suspensión del encuentro

Patricia Bullrich culpó a Kicillof