Kicillof se prepara para el desembarco de Milei en la campaña y busca sumar a los intendentes para confrontar

A la par de las recorridas, el gobernador quiere espejar los dos modelos. Con críticas a la gestión provincial, el Presidente se mete de lleno en la contienda bonaerense y hará presencia en el territorio

Guardar
Kicillof se prepara para el
Kicillof se prepara para el desembarco de Milei en la campaña

La avanzada electoral del presidente Javier Milei sobre la competencia bonaerense busca ser respondida por Axel Kicillof y sumar en ese punto a los intendentes y candidatos de Fuerza Patria. Por estos días, como contó Infobae, el mandatario nacional hará pie tanto discursiva como presencialmente en la elección provincial del próximo 7 de septiembre. Ante este escenario, en la gobernación intentan responder con acciones antónimas a las que emanan de Casa Rosada. También envía resúmenes de como defender la gestión bonaerense.

“Las elecciones tienen que ser un espacio para que expresen si las provincias han mejorado o no. Si la seguridad ha mejorado o no. Si caminan con más tranquilidad o no. Si se ha invertido en mejorar la calidad de los servicios esenciales o si se despilfarró el dinero de la gente. Finalmente, los bonaerenses deben decidir si el desproporcionado y costoso estado provincial ha servido o si se pagan cada vez más impuestos para pagarle el sueldo a amigos o militantes de Kicillof”. Las palabras de Milei en la cena de la Fundación Faro pusieron de manifiesto que la estrategia del mandatario nacional es poner en su agenda la elección de PBA.

Además de su discurso del lunes por la noche en el que también planteó que los comicios del próximo 7 de septiembre “podrían significar el fin del kirchnerismo”, cuestionó la estrategia que adoptaron algunos intendentes de Fuerza Patria que encabezarán las listas a concejales de manera testimonial. “Están saliendo los intendentes a jugar en la cancha poniendo todo el aparato y además están dispuestos a cometer fraude porque votan con un sistema electoral distinto. Es importante esta elección porque va a significar el techo del kirchnerismo y para nosotros va a significar el piso porque en las nacionales no habrá testimoniales y se vota con otro sistema", arengó.

En la cena de la
En la cena de la fundación Faro, Milei hizo hincapié en las elecciones del 7 de septiembre en PBA (NA)

Está previsto, además, que Milei construya una foto con los candidatos que están en las cabezas de las listas de La Libertad Avanza en las ocho secciones electorales. Sería este miércoles en el municipio de Tres de Febrero, junto al intendente de ese distrito y primer candidato a senador por la Primera sección, Diego Valenzuela.

Es en este contexto que la estrategia de Kicillof —que definió ponerse al frente de la campaña electoral de Fuerza Patria- se plantea en, básicamente, pararse desde la confrontación no solo discursiva, sino de acciones.

En el entorno del gobernador provincial resaltan que “mientras el Presidente veta la ley de emergencia de discapacidad, nosotros inauguramos una escuela de enseñanza especial”. Hacen referencia al acto que protagonizó el mandatario este lunes en La Plata.

En la capital bonaerense, Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536. Fue un día después el veto en cuestión.

“El veto no tiene que ver con cuestiones presupuestarias, sino más bien con prioridades: nosotros creemos en un Estado que no permanece indiferente y garantiza el derecho a la educación”, sostuvo Kicillof durante ese acto. Según informó el gobierno bonaerense, la Provincia cuenta con 684 establecimientos para chicos con discapacidad a los que asisten cerca de 90 mil estudiantes. “Este es uno de los componentes más importantes de nuestra escuela pública y lo vamos a defender”, puntualizó. La inauguración implicó un nuevo edificio ubicado en la localidad de Villa Elisa, que cuenta con tres aulas para estudiantes de nivel primario y una para niños de hasta 3 años del Centro de Atención Temprana N°1.

Kicillof en la inauguración de
Kicillof en la inauguración de una escuela de educación especial en la localidad de Villa Elisa, La Plata

Recorridas y reuniones con los propios

A la par de la campaña que viene desplegando, el plan es bajar las líneas discursivas a los candidatos seccionales y locales. Este lunes al grupo de WhatsApp jefes comunales que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) llegó un mensaje desde La Plata. El mismo planteaba que “en toda la Provincia, el diagnóstico es unánime: la plata no alcanza y los ingresos se van en lo básico —alimentos, alquiler, servicios—.”

Entre otros lineamientos, apunta que “votar a Fuerza Patria significa optar por la defensa de derechos, la recuperación económica y social, y la esperanza frente a un modelo que paraliza y empobrece”. La idea es que los intendentes repliquen los argumentos de por qué votar a Fuerza Patria, siempre en contraposición a Milei.

Este viernes, Kicillof tendrá agenda en la Quinta sección electoral. Además de las actividades de gestión, está pautado un almuerzo en Mar Chiquita con los intendentes de la Quinta sección electoral y los candidatos a senadores provinciales de la región. Una lista que encabeza, la ex titular de ANSES, Fernanda Raverta.

Tras ello, al igual que lo haría Milei esta semana, el mandatario compondrá la foto con los 12 intendentes del peronismo y los principales candidatos seccionales. Además de Raverta también forman parte de la lista, el ex intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi -que será anfitrión del almuerzo-; la vicepresidenta de Lotería, María Laura García, Marcelo Sosa, otro dirigente de Mar Chiquita y la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres; necochense que responde al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Últimas Noticias

Kicillof le respondió a Milei: “Viene solo para sacarse una foto, pero no se anima a caminar los barrios”

El gobernador bonaerense estuvo presente en la apertura de una escuela primaria en La Mataza, recorrió obras de repavimentación en el barrio Sarmiento y entregó 430 escrituras en el marco de un programa de regularización dominial

Kicillof le respondió a Milei:

Karina Milei y Mauricio Macri se reunieron y sellaron el acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en CABA

“Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con éxito el Presidente Javier Milei en diciembre del 2023″, expresó la secretaria general de la Presidencia

Karina Milei y Mauricio Macri

Técnicos del Garrahan celebraron la media sanción de la emergencia en Diputados: “Ahora vamos por el Senado”

Integrantes de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) manifestaron sus expectativas para que la norma finalmente se convierta en ley y cuestionaron la posibilidad de un veto del presidente Milei

Técnicos del Garrahan celebraron la

La ex vicegobernadora de Neuquén que fue destituida por la Legislatura se presentará como candidata a diputada nacional

Se trata de Gloria Ruiz, quien secundó a Rolando Figueroa en las elecciones de 2023. La Justicia la investiga por irregularidades en el manejo de fondos públicos. El cuestionamiento del mandatario provincial por Ficha Limpia

La ex vicegobernadora de Neuquén

Así funciona el simulador online de la Boleta Única de Papel: cómo evitar errores que anulen el voto

Este sistema se utilizará en los comicios nacionales de octubre y desde el Gobierno explicaron cómo realizar todo el proceso para sufragar

Así funciona el simulador online