Senadores kirchneristas pidieron a Victoria Villarruel que no deje usar los baños del Congreso a los policías que trabajan en los operativos

La carta la firman ocho legisladores de Unión por la Patria. Dicen que ocasionan “molestias”. Y solicitaron a la vicepresidente que garantice “el cómodo desenvolvimiento” de la actividad

Guardar
Los senadores kirchneristas no quieren
Los senadores kirchneristas no quieren que los policías usen los baños de la Cámara

La carta está fechada el 16 de julio y sorprendió al Gobierno. La enviaron ocho senadores kirchneristas, entre los que está Oscar Parrilli, está dirigida a la Victoria Villarruel y su contenido llamó la atención. Los legisladores pidieron a la vicepresidente que no permita que los policías y gendarmes que trabajan en la custodia del Congreso los días de protestas puedan utilizar los baños de la Cámara alta.

Además del hombre de confianza de Cristina Kirchner, la misiva la firman Silvia Sapag, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares, Sergio Leavy, María Eugenia Duré y Gerardo Montenegro.

La carta de los senadores
La carta de los senadores K enviada a la vicepresidente Villarruel

“Desde el Honorable Senado debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de sus espacios comunes y de los sanitarios, aseguran el bienestar y la prioridad a los empleados de esta casa que cumplen funciones administrativas”, establece el texto al que accedió Infobae.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un mensaje publicado en su perfil de X, reaccionó con dureza ante la carta. “Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días", afirmó.

En la misiva, los senadores le reclamaron a Villarruel que “adopte las medidas necesarias para ordenar y regular la presencia de los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad en el ámbito del Honorable Senado, asegurando que el uso de sus espacios se limite a lo estrictamente necesario, de manera coordinada, para evitar molestias o situaciones que alteren el normal funcionamiento, y el cómodo desenvolvimiento del personal legislativo y de los senadores nacionales”.

“La presencia de los efectivos de la Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y Policía de Seguridad Aeroportuaria se intensifica de manera exponencial los días de operativos masivos ordenados por autoridades nacionales, que son quienes deben garantizarles condiciones básicas a los efectivos en cuestión”, continuó la carta, que tiene fecha de recepción el viernes 18 de julio.

Senadores de Unión por la
Senadores de Unión por la Patria

Antes de firmar con un “atentamente”, los senadores les transmitieron a la vicepresidente: “A la espera de se administre y se coordine esta situación, me despido con la consideración más distinguida”.

Las quejas de los legisladores se deben a que los días de protestas, sobre todo las que se realizan los miércoles por los jubilados, el Ministerio de Seguridad organiza operativos numerosos para hacer cumplir el protocolo antipiquete, que prohíbe los cortes de tránsito.

El kirchnerismo viene apoyando esas manifestaciones y cuestiona con dureza los operativos que organiza Bullrich, quien suena como posible candidata a senadora nacional de La Libertad Avanza por la ciudad de Buenos Aires. En los discursos de las principales espadas de Unión por la Patria, aparece la ministra de Seguridad como una de las figuras más cuestionadas del gobierno. La acusan de ejercer una política represiva de la protesta social.

Últimas Noticias

La oposición bonaerense prepara un dictamen propio para el endeudamiento que pidió Kicillof

Las negociaciones continúan en la previa de la sesión. Este martes volverá a reunirse la comisión de Presupuesto e Impuestos para dictaminar sobre el pedido de deuda para 2026. El peronismo todavía no tiene los votos

La oposición bonaerense prepara un

El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército

Los funcionarios, saliente y entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional. Los detalles de los Strikers y la nueva capacidad de despliegue de tropas de la Argentina

El nuevo ministro de Defensa

Murió Juan José Mussi, el intendente de Berazategui e histórico dirigente del PJ

El dirigente peronista fue Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación durante el gobierno de Cristina Kirchner. Los mensajes de despedida de referentes como la ex presidenta, Axel Kicillof, Alberto Fernández y Sergio Massa, entre otros

Murió Juan José Mussi, el

En noviembre la confianza en el Gobierno aumentó 17,5% respecto al mes anterior, según el índice de la Universidad Di Tella

El estudio muestra un repunte tras las elecciones de octubre, alcanzando su mejor nivel en nueve meses y superando los promedios de las gestiones anteriores

En noviembre la confianza en

Suman once los funcionarios desplazados por escándalo de coimas en ANDIS

El avance de la causa provocó la remoción de varios responsables, incluyendo figuras claves en compras y economía, y se prevé que la cifra aumente tras nuevas declaraciones judiciales

Suman once los funcionarios desplazados