
La negociación del peronismo por la Octava sección electoral, que corresponde a La Plata como distrito único, avanza y retrocede. La sección renueva seis lugares en la Cámara de Diputados bonaerense y el peronismo ostenta tres bancas repartidas: una para el espacio del intendente, Julio Alak; otra para La Cámpora y una tercera para el Frente Renovador de Sergio Massa.
En principio, estos tres sectores tendrían garantizado un lugar expectante en la lista. Las conversaciones por estas horas son por quién la encabezará. Es decir, si es alguien del alakismo, el massismo o el cristinismo. El intendente local busca tener la conducción de la nómina. Tiene un aliado por demás importante: el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“Axel va a terminar definiendo quién encabeza”, dicen en la capital provincial al respecto de la distribución de lugares por la Octava. Semanas atrás, corrió la versión de que era tal el interés del gobernador, por lo que sucedía en la vida política de la ciudad de las diagonales que el postulante que sobrevolaba para encabezar la lista provincial era el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Establecido en La Plata y ocupando la residencia oficial del Jefe de Gabinete, al funcionario y vocero del gobierno provincial se lo ve recorrer la ciudad, aunque no en plan proselitista por el momento. Hoy esa idea tiene bajas acciones.

Actualmente, el alakismo tiene a la diputada provincial Lucía Iáñez, quien vence mandato este año y está en condiciones legales de ser reelecta, ya que transita su primer período como diputada. La Cámpora, por su parte, pondrá en juego la banca del titular del Partido Justicialista bonaerense, Ariel Archanco. La intención del cristinismo es que el legislador sea electo nuevamente.
Por su parte, el Frente Renovador de Sergio Massa, ostenta la banca de Juan Manuel Malpelli, aunque ahí podría haber un cambio de nombres. Quien suena como figura del massismo para competir en la Cámara baja provincial es el presidente de AUBASA, José Ramón Arteaga.
El uno, dos y tres estaría asegurado. Por estas horas la negociación pasa por el orden y ya el sábado serán los nombres que representen a estos sectores.
Hay también otro actor de peso y es la CGT. Unificada desde hace algunos años, la regional que incluye a La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, General Paz, Magdalena y Punta Indio también buscará hacer pie en la lista seccional. Si bien ya cuentan con una banca en el Senado provincial que representa el senador Pedro Borghini, por el gremio de Sanidad, el movimiento obrero buscará mayor representatividad legislativa.
UPCN tiene afinidad con el propio Kicillof. La semana pasada, la cúpula de la CGT mantuvo un encuentro con el mandatario bonaerense en La Plata. Allí, como dio cuenta Infobae, la CGT acordó una participación “amplia y activa” en el armado electoral de Fuerza Patria. De ese encuentro habían participado los cotitulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio) y Octavio Argüello (Camioneros), más Hugo Moyano (Camioneros), Armando Cavalieri (Comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), Carlos Pérez (Comercio) y Horacio Arreceygor (SATSAID), mientras que a Kicillof lo acompañaron su jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el ministro de Trabajo, Walter Correa.
En La Plata también reiteran que el acuerdo que vaya a cerrarse para la lista seccional está atado a lo que suceda en la lista a concejales. Allí entra en juego otra dirigente: la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, que también estará en el tren de conversaciones de acá hasta el sábado.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que, junto al municipio de La Plata, llevamos adelante para recuperar la capital de todos los bonaerenses: casi 500 mil familias van a poder visitar durante las vacaciones de invierno una República de los Niños totalmente renovada, que después de muchos años de desinversión vuelve a estar de pie, como se merece un emblema de la ciudad”, dijo este jueves Kicillof en una de las tantas actividades que realizó en la ciudad de La Plata.

La agenda del mandatario por la capital provincial incluyó la inauguración de un Mercado Bonaerense; la puesta en funcionamiento del primer Centro de Energías Renovables, entrega de escrituras y una recorrida por las obras de recuperación y mejora de La República de los Niños. Hay un especial interés de la estructura de Kicillof por la ciudad de La Plata, que es el segundo distrito de mayor peso electoral de la provincia: reúne 638.607 personas en condiciones de votar el próximo 7 de septiembre
De las seis bancas que se ponen en juego en la Cámara baja por la Octava sección electoral, tres están en manos del peronismo y las tres restantes se las dividen entre el PRO y el bloque Acuerdo Cívico. Fabián Perechodnik y Julieta Quintero Chasman por el PRO y Claudio Frangul, por el sector del radicalismo referenciado en Facundo Manes.
Últimas Noticias
En la Casa Rosada confían en conseguir el apoyo parlamentario para ratificar los tres vetos de Milei
El Presidente firmará la próxima semana el rechazo de iniciativas sobre moratoria, jubilaciones y discapacidad, mientras el oficialismo asegura contar con los votos necesarios tras nuevos acuerdos legislativos con sectores radicales y aliados circunstanciales

Kicillof y Massa refuerzan la campaña en la Primera sección y apuntan a los intendentes propios
Cenaron anoche en San Fernando junto a los jefes comunales que tiene el peronismo en esa región, que es la de mayor peso electoral. Este miércoles, el gobernador recorre Pilar. Vuelve el puerta a puerta

Edgardo Kueider irá a juicio oral en Paraguay por tentativa de contrabando
La decisión judicial se tomó tras rechazar nulidades y excluir pruebas, mientras la justicia argentina solicita su extradición por presunto lavado de activos

Nombraron al nuevo presidente del Instituto Geográfico Nacional luego de la salida de Jorge Horacio Machuca
Los cambios se oficializaron mediante la publicación del decreto 520/2025 en el Boletín Oficial

Un ex funcionario del Gobierno de Entre Ríos confesó haber recibido coimas de un empresario, pero no irá a la cárcel
Se trata del ex titular de Trabajo y del Tribunal de Cuentas provincial. A lo largo del proceso optó por no autodefenderse y este martes llegó a un juicio abreviado
