
El jueves a las 19 habrá una reunión de gobernadores en la Sociedad Rural, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que fue convidado por el titular de la entidad, aún sopesa si le conviene asistir. La relación con los líderes de las provincias, que actúan con matices, pero crecientemente como conjunto, están en el peor momento desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
Ya son varios los mandatarios que confirmaron asistencia a la SRA; según pudo reconstruir Infobae, irán Osvaldo Jaldo (Tucumán); Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). Otros están en duda. Y algunos ya dijeron que no está en su agenda. Es el caso de Maximiliano Pullaro (Santa Fe), que probablemente no será de la partida.
Mientras que Jaldo sacó un comunicado para anunciar que irá a “debatir la situación económica de las provincias y la distribución de fondos nacionales”, el gobernador radical lanzó una dura crítica al Gobierno por el estado de las rutas nacionales -que ya ayer Pino, de la Sociedad Rural, había calificado como “calamitoso”.
Después de un año y medio de que la gestión nacional dejara de ocuparse de las rutas nacionales, y luego del anuncio del Gobierno sobre la disolución de Vialidad, el referente radical instaló carteles junto a las rutas que atraviesan su distrito para marcar el punto desde el cual la traza deja de estar en manos provinciales y se encuentra bajo la órbita nacional.
En el contexto de variaciones entre posturas de los distritos, en la Jefatura de Gabinete confirmaron que recibieron invitación para la cita del jueves y dejaron abierta la puerta para que Francos vaya. Pero muy por lo bajo deslizaron que, a priori, es poco probable. “Guillermo va a estar en La Rural ese mismo día para el corte de cinta, no tendría sentido que vaya dos veces”, dijeron en las oficinas de la planta baja. Y recordaron, como desde la semana pasada, que no tienen pensada una fecha para una convocatoria a los jefes provinciales.

Es la primera vez que la SRA hace este tipo de convocatoria, lo cual llama la atención en el conflictivo contexto Nación-gobernadores. Pero en la institución aseguraron, con cierto fastidio, que cualquier lectura política del encuentro sería errada. Según dijeron, la convocatoria no se realizó para apaciguar los ánimos entre el Gobierno y las provincias, sino para generar un ámbito de contacto cerrado. “Tenemos representación de 16 distritos y decidimos extenderla a todas las provincias, nada más que eso”, sostuvieron en la entidad agropecuaria.
En varias provincias avisaron a este medio que no tomarán un contacto con la Nación en ese marco como una reunión formal. “No funciona como reunión ese encuentro. Es una organización de Nicolás Pino que invitó a todos los gobernadores y a Francos. Pero ningún gobernador da como válido ese encuentro. Si el Gobierno quiere dialogar, debería convocar formalmente”, dijeron en un distrito aliado.
Mientras el Gobierno se muestra intransigente con los vetos a todos los proyectos aprobados y en discusión en el Congreso, no recibieron una convocatoria formal. Y saben que LLA tratará de estirar lo más posible el debate por los ATN y el impuesto a los combustibles en Diputados.
En las filas libertarias, aunque en principio no mandarían un representante, mirarán de reojo lo que pase o se diga ese día en La Rural. Según deslizan en la Casa Rosada, hacia el final de la semana podría haber algún tipo de novedad orientada a un acercamiento, pero se guardan todo detalle.
Insisten, una y otra vez, en que Francos está hablando con “los gobernadores”, pero son muy cuidadosos a la hora de mencionar siquiera quiénes son sus interlocutores de la liga del interior. “Hay que esperar a que se den las condiciones” para convocar, dicen.
Por ahora, ambas partes se miden mutuamente.
Últimas Noticias
Causa Securitas: los chats que mencionan a dos funcionarios cercanos a Gustavo Bordet
La causa contra el ex gobernador de Entre Ríos avanza a paso firme. “No formé parte de ningún sistema de coimas o de maniobras ilícitas”, afirmó el ex mandatario

Santilli se concentra en blindar el Presupuesto y activa reuniones con diputados por fuera de los gobernadores
El ministro del Interior quiere su primer triunfo e intensifica negociaciones con legisladores que no estén alineados con las provincias. Relaciones personales, nexo con Menem y rearmado de bloques

Hugo Moyano presiona con una polémica jugada para inclinar en su favor la feroz interna del Sindicato de Camioneros
El líder gremial desempolvó el reclamo de la llamada “Ley Moyano” para los recolectores de residuos de CABA, pese a que hace un año acordó desistir de su aplicación. Qué hay en juego detrás de este conflicto

El Gobierno está cerca de iniciar la primera privatización: los sectores que pujan y la millonaria inversión
El Ejecutivo publicará en breve los requisitos para la venta del Belgrano Cargas y Logística, que opera más de 7.600 kilómetros de vías y despierta interés de grandes grupos empresariales nacionales e internacionales

Santilli quiere la firma de Luis Caputo para cerrar acuerdos: señal a la interna y a los gobernadores
El ministro del Interior suma una decena de reuniones con jefes provinciales para avanzar con el Presupuesto. Necesita negociar en velocidad y con garantías de cumplimiento de los compromisos. El respaldo de Economía es crucial. También, evitar tensiones domésticas




