Ordenaron el traslado a Ezeiza de la funcionaria kirchnerista acusada de vandalizar la casa de Espert

El juzgado de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, rechazó el pedido de excarcelación de Alesia Abaigar, detenida por el incidente con estiércol en el domicilio del diputado de La Libertad Avanza. La mujer padece una enfermedad autoinmune. El kirchnerismo denunció una persecución judicial y pidió por su libertad

Guardar
La funcionaria detenida, Alesia Abaigar,
La funcionaria detenida, Alesia Abaigar, acusada por vandalizar la casa de Espert (@ale.abaigar)

El Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, ordenó el traslado al penal federal de Ezeiza de la funcionaria kirchnerista Alesia Abaigar, tras rechazar el pedido de excarcelación presentado por su defensa. Se encuentra detenida desde el miércoles pasado, al ser identificada como una de las presuntas partícipes de un acto de vandalismo frente a la casa del diputado de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert.

Abaigar es directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense. Inicialmente, fue detenida y alojada en la División Unidad Operativa Federal San Isidro, ubicado en la calle Moreno 348 de ese partido.

Este sábado, según las actuaciones judiciales a las que tuvo acceso Infobae, el tribunal dispuso que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) arbitre, “con carácter de muy urgente”, los medios necesarios para su ingreso a una unidad donde pueda recibir atención médica adecuada a su condición de salud, y acceso a un “hospital intramuros apto” para tratarla. O bien, disponer del traslado a centros de salud externos para “atender cualquier afección que así lo requiera”.

Con esa medida, la militante pasó a estar detenida este fin de semana en una cárcel común.

En su declaración indagatoria por el incidente en el domicilio de Espert, Abaigar declaró que padece una enfermedad rara, de carácter autoinmune, que le exige “cuidar los pulmones”. “No puedo estar cerca de humo ni en lugares húmedos y todos los años me tengo que dar las vacunas contra el COVID y gripales”, señaló sobre la patología.

El incidente frente a la casa del diputado libertario José Luis Espert

Daniel Llermanos, abogado de Abaigar, rechazó la resolución del juzgado de San Isidro y adelantó que presentará la apelación de la medida, y su absolución. Dijo que la mujer “está presa ilegalmente, y si participó del hecho, no pasa de una contravención municipal”. “Es un disparate el fallo, está manijeado por Patricia Bullrich. Jamás cometió un delito, y no existe una detención para delitos leves y menores, si lo fueran”, fustigó el letrado, en diálogo con Infobae.

El martes pasado, Espert denunció que su domicilio había sido blanco de amenazas y ataques vandálicos, tras el lanzamiento de estiércol sobre la vereda de su vivienda. El hecho ocurrió el lunes alrededor de las 19. Los videos de seguridad registraron al menos a seis personas descendiendo de una camioneta blanca y descargando bolsas con excremento, que luego arrojaron en el acceso a la residencia.

Junto a los restos orgánicos, los participantes del acto dejaron un cartel con el mensaje: “Acá vive la m* de Espert”, dirigido específicamente contra el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. El escrache se produjo poco después del fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad, y posteriormente a las declaraciones del legislador libertario en la Universidad Católica Argentina (UCA), donde se expresó con descalificaciones sobre la hija de la expresidenta, lo que generó el repudio de la casa de estudios y del peronismo.

Otro de los videos que registraron el hecho vandálico frente al domicilio de Espert

Tras la acción vandálica, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció públicamente la detención de Abaigar como presunta autora del episodio y repudió lo ocurrido, en un operativo con varios allanamientos simultáneos. La investigación preliminar arrojó como prueba que el auto de la militante estaba en el lugar de los hechos. Por el incidente, también fue aprehendida la madre de Abaigar y el ex mecánico de su vehículo -ambos fueron vinculados por tener la autorización para manejar el coche-. Luego, fueron liberados.

Al conocerse los pedidos de excarcelación de parte de la defensa, Espert y su esposa, María Mercedes González, presentaron un escrito para oponerse a la petición, y señaló en sus fundamentos que su liberación “puede constituir un riesgo procesal de entorpecimiento de la investigación”. “El hecho habría sido realizado de modo organizado, premeditado y coordinado por múltiples personas, lo cual indica un riesgo procesal que debe tenerse en consideración”, señala el texto presentado por el legislador.

Este sábado, luego de que el juzgado de Arroyo Salgado ratificó la detención, el kirchnerismo denunció una persecución judicial a través de las redes sociales, y solicitó la liberación de la funcionaria, a la que consideran una “rehén de Patricia Bullrich, Milei, Arroyo Salgado y José Luis Espert”. “Presa por mujer y peronista”, dice el mensaje y la convocatoria unificada, que fue compartido por la senadora nacional, Anabel Fernández Sagasti, la diputada Lorena Pokoik, legisladora porteña Lucía Cámpora, entre otros militantes del peronismo y organizaciones afines.

Abaigar ocupa su cargo en el MMyD bonaerense desde enero de 2024, a partir de la segunda gestión del gobernador Axel Kicillof. Cuenta con una trayectoria de más de diez años en la administración pública en diferentes áreas. Según consta en la resolución judicial, la carátula de la causa contra la acusada es por “averiguación de delito”. Este lunes 30, a las 8 de la mañana, la defensa de la funcionaria dará una conferencia de prensa en Talcahuano 550, frente al Palacio de Tribunales.

Últimas Noticias

Santa Fe decretó 72 horas de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras

La disposición, firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro, destaca los seis títulos mundiales que logró la boxeadora y la reconoce como dirigente electa convencional constituyente

Santa Fe decretó 72 horas

El embajador argentino en EEUU habló del acuerdo para viajar sin visa: “Es una expresión del excelente vínculo entre Milei y Trump”

En diálogo con Infobae, Alec Oxenford destacó el inicio del proceso que se llevó a cabo hoy en Casa Rosada tras la firma de la carta de intención para que los argentinos no tengan que realizar el trámite

El embajador argentino en EEUU

La respuesta de la AFA ante el aumento de los aportes a la seguridad social en el fútbol decretado por el Gobierno

La Asociación del Fútbol Argentino emitió un comunicado en el que cuestiona la decisión del Poder Ejecutivo que incrementó el monto que deben transferir los clubes al sistema y detalla cómo la entidad propuso alcanzar equilibrio financiero

La respuesta de la AFA

“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera

La excampeona del mundo falleció este lunes y el mandatario compartió un video de un encuentro que tuvieron en 2021 durante su campaña para las elecciones legislativas de ese año

“Tiene que ser nuestro próximo

Tres funcionarios de Mendoza renunciaron a sus cargos tras el acuerdo electoral entre la UCR y La Libertad Avanza

Se trata de dirigentes de Libres del Sur que integraban la coalición Cambia Mendoza que ganó las elecciones en 2023. El gobernador mendocino acordó con los libertarios para los comicios legislativos

Tres funcionarios de Mendoza renunciaron