Luego de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, reafirmó su apoyo a la ex presidenta con un tatuaje en el tobillo, que reza: “Dignidad”.
La sentencia contra CFK marcó un nuevo capítulo en la historia política reciente. En este contexto, la reacción de sus seguidores y aliados políticos no se hizo esperar.
Días después, Mendoza optó por expresar su respaldo a la expresidenta de una manera más personal y visible: se tatuó una tobillera adornada con flores y la palabra “dignidad” en el centro del diseño.

La dirigente compartió imágenes del proceso en sus historias de Instagram, acompañadas de la frase: “¿Así que tobillera? Será un signo de dignidad”.
La semana previa a este acontecimiento, militantes kirchneristas se congregaron frente al domicilio de la exmandataria, ubicado en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Allí, los simpatizantes lucieron tobilleras decoradas con flores, luces e imágenes de Cristina Kirchner como muestra de apoyo ante la decisión de la Justicia.

En declaraciones públicas, Mayra Mendoza expresó su descontento con el proceso judicial. Dos días antes de la marcha convocada en Plaza de Mayo en apoyo a Cristina Kirchner —de la cual fue organizadora—, la intendenta afirmó: “No es justo todo lo que vivimos, Cristina es inocente y está cumpliendo una condena ilegal. No tuvo un juicio justo”.
El día de la movilización, la ex presidenta envió un mensaje grabado para agradecer el respaldo de la militancia. Según datos difundidos desde el kirchnerismo, alrededor de 500.000 personas asistieron ese día a la Plaza de Mayo.
Durante una entrevista en la que convocó a la ciudadanía a movilizarse bajo el lema “Argentina con Cristina”, la jefa municipal de Quilmes aseguró que la militancia siempre acompañará a la ex presidenta. “La Corte violó la Constitución desde su inicio con el invento de designación de los jueces… Partiendo de eso, es una inocente, mal juzgada y hoy teniendo que cumplir condena ilegal”, enfatizó Mayra Mendoza.
Una vez que se le otorgó la prisión domiciliara, el Tribunal Oral Federal N° 2 dispuso que Cristina Kirchner debe portar una tobillera electrónica durante los seis años a los que fue condenada.

Este dispositivo de vigilancia remota consta de un aparato hermético, hipoalergénico, resistente al polvo y al agua, colocado en el tobillo de la exmandataria. Además, hay una unidad domiciliaria instalada en su vivienda.
Ambos equipos se comunican en tiempo real con el Centro de Monitoreo del Ministerio de Seguridad de la Nación, que opera las 24 horas del día y los siete días de la semana. La unidad transmisora, que se reemplaza cada año, tiene una vida útil de 104 semanas.
El sistema de radiofrecuencia permitirá el monitoreo en tiempo real y está compuesto por dos teléfonos celulares: uno que puede recibir llamadas en cualquier momento y que la expresidenta debe atender obligatoriamente, y otro que controla el perímetro de movimiento. Si se detecta una violación del arresto domiciliario, el sistema emite una alerta inmediata.

Además, la tobillera transmite señales codificadas por radiofrecuencia, informando si está correctamente colocada, si existen intentos de manipulación, el nivel de batería y si se mantiene dentro del rango de la unidad domiciliaria. Además, el dispositivo inicia comunicaciones automáticas con los servidores del centro de monitoreo, utilizando línea fija o celular, para reportar eventos relevantes como salidas no permitidas, ingresos a zonas prohibidas o desconexiones.
La unidad domiciliaria puede actualizarse de forma remota y dispone de una batería de respaldo para asegurar su funcionamiento ante eventuales cortes de energía. Además, avisa con antelación cuando requiere ser reemplazada, lo que le permite a las autoridades anticipar cualquier inconveniente técnico.
Últimas Noticias
Elecciones en CABA: La Libertad Avanza le ofreció dos lugares “entrables” al PRO y se encaminan a un acuerdo
Ante los reclamos de Mauricio Macri, los representantes del oficialismo nacional presentaron una oferta superadora. La pelea por el candidato a senador

Tensión en Diputados por el quórum ajustado y votaciones clave antes del cierre de alianzas electorales
El recinto se reactiva para debatir iniciativas sobre fondos educativos, salud y rechazar decretos en un contexto de negociaciones políticas y cierre de alianzas electorales. El caso Bahía Blanca

Mauricio Macri reunió al PRO y dejó en manos de su primo la definición del acuerdo con La Libertad Avanza en CABA
El ex presidente criticó que LLA quiera “una posición totalmente dominante” en las listas. Pero se pronunció a favor de sostener la gobernabilidad. Confirmó que discutirán en Uspallata una nueva oferta de los libertarios

La alianza de gobernadores “Grito Federal” sumó el apoyo de 400 intendentes provinciales
Referentes municipales de Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy se pronunciaron a favor de la unión que exige cambios en el reparto de fondos y mayor autonomía frente al gobierno central

“Me pareció una falta de respeto”, aseguró el intendente que dejó a Kicillof hablando solo en un acto
El viernes pasado, Pablo Petrecca decidió abandonar una actividad luego de que el gobernador empezara a criticar a Macri y a Vidal
