Jorge Macri pidió bajar el nivel de odio en redes sociales y llamó a tratar al otro con más amor y cariño

En el acto de promesa a la bandera en el Teatro Colón, el jefe de Gobierno porteño instó a los alumnos a construir una sociedad con más respeto y menos agresión

Guardar
Jorge Macri, esta mañana en
Jorge Macri, esta mañana en el Colón

Durante el acto de promesa de lealtad a la bandera realizado en el Teatro Colón, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se refirió al nivel de agresividad en redes sociales y destacó la importancia de fomentar el respeto desde la infancia.

Hay mucho odio, mucho enfrentamiento, y ahí lo que pasa es que no vemos al otro como una persona”, expresó ante más de mil alumnos de cuarto grado de escuelas públicas y privadas que participaron de la ceremonia.

Macri instó a los estudiantes a promover vínculos más empáticos en su vida diaria: “Trátense bien. No está bueno tratarse mal, porque cuando tratas mal a otro te estás tratando mal vos. Bajar el nivel de hacer chistes de otro, reírnos de alguien. Sentir ese poder que por un instante tenemos de tratar mal no está bueno. Es mucho más linda la sonrisa, el abrazo”. Y agregó: “El país necesita sanar, y como todo cambio cultural solo se puede realizar desde abajo hacia arriba, de los niños a los adultos”.

En ese mismo sentido, alentó a los chicos a practicar la inclusión en situaciones cotidianas: “¿Cuando ves un compañero tuyo que está allá en un costado, una compañera que quedó lejos del juego, ir y preguntarle: querés venir? ¿Querés ser parte de nuestro grupo?”

Un acto con fuerte contenido simbólico en el Teatro Colón

La ceremonia se realizó en el marco del Día de la Bandera, conmemoración nacional que recuerda la muerte del general Manuel Belgrano, creador de la insignia patria, ocurrida el 20 de junio de 1820. El acto tuvo lugar en el imponente Teatro Colón y reunió a más de 2.000 invitados, entre alumnos, familias, docentes, autoridades escolares y funcionarios del Gobierno porteño. Jorge Macri estuvo acompañado por la ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, e integrantes del Gabinete local.

La jornada incluyó la participación de la Mega Orquesta de la Ciudad —integrada por chicos que estudian música— junto a la cantante Silvana Gómez, quienes interpretaron canciones patrias. Además, en la Plaza del Vaticano se proyectaron contenidos educativos vinculados a la fecha.

“La bandera nos une”: mensaje de unidad y compromiso ciudadano

En su discurso, Jorge Macri resaltó el valor simbólico de la bandera nacional y su capacidad para unir a todos los argentinos. “Nos estamos reuniendo en torno a una bandera, a un símbolo, al símbolo central que nos identifica como país. […] Esa bandera nos une y nos identifica como un gran equipo”, expresó. También recordó que los estudiantes actuales forman parte de una generación que ha vivido momentos de unidad nacional, como los festejos por títulos deportivos: “Ese momento no hay un color que nos separa, sino que nos une”.

El jefe de Gobierno también celebró la unificación de los sistemas educativos en actos de este tipo: “Festejo que estén reunidos acá los dos sistemas educativos, el público y el privado, porque la escuela es una sola. Eso es algo que cambiamos desde que asumimos”.

Promesa de lealtad y homenaje a Belgrano

El momento central del acto fue la toma de la promesa de lealtad a la bandera, una tradición que se realiza en cuarto grado en todo el país. Macri leyó la fórmula oficial ante los alumnos, recordando que el pabellón nacional “simboliza nuestra libre soberanía, […] nuestro presente, en el que día a día debemos construir la democracia que nos ennoblece, y nuestro futuro, el de nuestros hijos y de las sucesivas generaciones de argentinos”.

Luego, preguntó: “¿Prometen defenderla, respetarla y amarla con fraterna tolerancia y respeto, estudiando con firme voluntad, comprometiéndose a ser ciudadanos libres y justos?” La respuesta “¡Sí, prometo!” fue seguida por la entonación del “Salve, Argentina”, interpretado por los presentes.

La ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, también se refirió al valor del evento: “La promesa a la bandera es mucho más que un acto escolar: es una oportunidad para que los chicos expresen su compromiso con los valores que nos unen como sociedad. Vivirlo en el Teatro Colón, junto a las familias y docentes, es un orgullo que reafirma el valor de la educación y el rol de la escuela en la formación ciudadana”.

Jorge Macri cerró el acto con un mensaje directo a los niños: “A partir de hoy, la van a llevar siempre en el corazón. El futuro empieza en ustedes”.

Últimas Noticias

La Corte Suprema admitió el reclamo de Chubut al gobierno nacional por la represa Futaleufú

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres consideró que la decisión del máximo tribunal representa un respaldo al reclamo histórico de su provincia en defensa de su autonomía y sus recursos estratégicos

La Corte Suprema admitió el

Un seminario analizó cómo Venezuela se convirtió en foco de corrupción y crimen organizado: el impacto en Argentina

Expertos de América Latina y España expusieron las maniobras de la narcodictadura de Maduro y Cabello expandieron sus actividades ilícitas a otros países. La mirada del fiscal Luciani, que impulsó la condena a Cristina Kirchner

Un seminario analizó cómo Venezuela

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene que convocar a un gran confederal sin Cristina Kirchner”

El referente bonaerense aseguró que Fuerza Patria “perdió millones de votos por poner a Juan Grabois y a Jorge Taiana en la boleta” y convocó a todos los sectores a reorganizar el movimiento peronista. “Milei sacó lo mismo que sacó Angeloz en el 89, después de la hiper”, aseguró

Santiago Cúneo: “El peronismo tiene

Patricia Bullrich criticó la gestión bonaerense por las inundaciones y anunció un operativo: “Esto es un desorden”

La ministra de Seguridad comunicó que enviará recursos a las zona afectadas. Si bien admitió que se trata de una situación “histórica” por la magnitud de las lluvias, señaló falencias en el ejecutivo provincial

Patricia Bullrich criticó la gestión

El Gobierno convocará a sesiones extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei entre el 10 y 31 de diciembre

El Ejecutivo busca avanzar con su paquete de cuatro iniciativas clave que quiere sancionar luego del recambio legislativo. Creen que este período podría extenderse hasta enero y febrero. Las negociaciones con los gobernadores

El Gobierno convocará a sesiones