
El operativo de movilización, de unas 50 cuadras, que impulsa el entorno de Cristina Kirchner prevé para mañana la participación de entre 500.000 y un millón de personas en una caravana que partirá desde el domicilio de la ex vicepresidenta, en el barrio Constitución, hasta los tribunales federales de Comodoro Py.
La manifestación fue organizada cuando se preveía que la ex jefa de Estado debía acudir a tribunales para comenzar a cumplir de forma efectiva la condena en su contra. Sin embargo, la Justicia decidió este martes que ese trámite no será necesario. La movilización se realizará de todas formas.
Pese a que los fiscales Luciani y Mola se pronunciaron en contra de otorgarle prisión domiciliaria a Cristina Kirchner el Tribunal finalmente concedió el beneficio.
En ese marco, la convocatoria buscará demostrar, pese a todo, una fortaleza política masiva en apoyo a la presidenta del Partido Justicialista (PJ).
El círculo más próximo a la líder peronista mantiene la convocatoria sin alteraciones, a pesar de la decisión judicial.

Desde la semana pasada, el equipo organizador, encabezado por Máximo Kirchner y Mayra Mendoza, intensificó los contactos dentro del peronismo para sumar adhesiones a la movilización. La estrategia incluyó un llamado a la unidad, dejando de lado viejas disputas internas y sumando a antiguos adversarios como nuevos aliados.
La secretaria de Organización del Partido Nacional Justicialista, Mayra Mendoza, coordina personalmente la logística, con el objetivo de alcanzar una convocatoria multitudinaria que requiere una compleja organización logística, que contempla la provisión de colectivos, alimentos y baños químicos para los participantes.
Los organizadores mantuvieron reuniones con gobernadores, intendentes y gremios para asegurar los recursos materiales necesarios. Estos actores ya comprometieron su apoyo para garantizar la magnitud del evento.
Escenario de los posibles recorridos
En cuanto al recorrido, los organizadores barajan dos alternativas principales para la caravana. La primera opción contempla avanzar por Avenida San Juan, Avenida 9 de Julio, Avenida Libertador y Retiro, hasta llegar al edificio de los tribunales federales, en un trayecto de aproximadamente cinco kilómetros que sigue las principales arterias de la ciudad.
La segunda alternativa propone un recorrido por Avenida San Juan, Avenidas Madero y Huergo, bordeando el Paseo del Bajo y pasando por detrás de la Casa Rosada, con una distancia similar de entre 48 y 52 cuadras.
La decisión final sobre el itinerario se tomará en función de la coordinación con las autoridades de seguridad del gobierno nacional y de la ciudad, así como con la estructura de seguridad de La Cámpora. La convocatoria incluye a todas las vertientes del panperonismo y organizaciones aliadas.

Confirmaron su participación el PJ orgánico, La Cámpora, el Frente Renovador de Sergio Massa, Patria Grande de Juan Grabois, Argentina Humana, Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella, Principios y Valores de Guillermo Moreno, gremios de la CGT y de las dos CTA, así como movimientos sociales como el Movimiento Evita, Barrios de Pie y el Polo Obrero, además de agrupaciones de izquierda del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT).
Uno de los sectores que se espera tenga mayor peso en la movilización es el de los intendentes del conurbano bonaerense, quienes -según confiaron a este medio-, ya confirmaron su participación y el aporte de militancia y recursos. Además, los organizadores confían en la presencia de ciudadanos autoconvocados, impulsados por la intensa difusión de la marcha en redes sociales.
Por otro lado, algunos gremios planean realizar paros parciales para facilitar la asistencia de sus afiliados, aunque se descarta que estas medidas afecten el funcionamiento de los servicios de transporte público, como trenes, colectivos o vuelos.

El aporte de los gobernadores alineados con Unión por la Patria aún no está completamente definido. Entre los nombres mencionados figuran Axel Kicillof, quien probablemente participe, y otros como Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Claudio Melella (Tierra del Fuego), cuya presencia todavía no se ha confirmado.
En el caso de Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán), ambos enviaron representantes a actos de apoyo a Cristina Kirchner, aunque optaron por mantener un perfil bajo. Estos gobernadores mantienen una relación cercana con la Casa Rosada, lo que podría influir en su nivel de involucramiento en la movilización.
La coordinación entre los intendentes se intensificó durante el fin de semana, con reuniones virtuales en las que se comprometieron a enviar delegaciones a la ciudad de Buenos Aires. El grado de compromiso de estos actores quedará reflejado en la magnitud de la convocatoria prevista para el miércoles, que se perfila como una prueba de fuerza para el futuro político de Cristina Kirchner y del kirchnerismo en su conjunto.
Últimas Noticias
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, anunció que aumentará la jubilación mínima un 84% y la pagará con fondos de Nación
El haber mínimo pasará de $380 mil a $700 mil mensual. Además, implementaron un bono bimestral de $100 mil. En mayo, durante una audiencia ante la Corte, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aceptó entregar a Córdoba un adelanto de $60.000 millones por una deuda

El Gobierno negocia facilidades para viajar a EEUU: se podrían hacer los trámites de migraciones y Aduanas en Argentina
Es la primera de las medida que se anunciarían tras una negociación con la administración de Donald Trump. También se avanzaría en eliminar la visa, aunque ese tema llevará más tiempo

Con el mensaje “Sumar fuerzas”, Massa y Kicillof dan señales de unidad y ponen el foco en diferenciarse del gobierno de Milei
El gobernador bonaerense y el líder del Frente Renovador encabezaron el lanzamiento de una campaña en redes que busca instalar el nuevo nombre del espacio, Fuerza Patria, de cara a las elecciones del 7 de septiembre en Provincia. La próxima jugada del frente de unidad: pedir por la libertad de Cristina Kirchner
Desde Corrientes, Karina Milei pidió “involucrarse en política; desde afuera sólo se puede criticar”
La presidenta de La Libertad Avanza y Martín Menem apoyaron al candidato a gobernador Lisandro Almirón en un acto masivo, a un mes de los comicios provinciales donde se renovarán autoridades en la provincia
