La Policía de la Ciudad desalojó a los militantes que acampaban frente al departamento de Cristina Kirchner en Constitución

El operativo se realizó de manera sorpresiva, este domingo por la madrugada. Fuentes oficiales aseguran que “no se reprimió a nadie”

Guardar
La Policía de la Ciudad desalojó a los miitantes que acamapaban frente la casa de Cristina Kirchner en Recoleta. Fuente: @FrancesBancaria

Un operativo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo este domingo a las 2 de la madrugada para desalojar a un grupo de militantes que acampaban en las inmediaciones del departamento de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en la calle San José al 1111, en el barrio porteño de Constitución.

Fuentes oficiales indicaron que el procedimiento se desarrolló sin incidentes ni represión. “No se reprimió a nadie. Se limpió la zona y se fueron”, aseguraron voceros policiales consultados por Infobae.

Militantes kirchneristas se habían concentrado
Militantes kirchneristas se habían concentrado frente al departamento de Cristina para brindarle su apoyo (RS Fotos)

Con un despliegue de 160 efectivos, el operativo incluyó el retiro de carpas, banderas y estructuras instaladas sobre la vía pública, y no se reportaron enfrentamientos ni detenciones.

Pasadas las 3 de la mañana, ya no quedaban efectivos en el lugar y la circulación vehicular había sido restablecida. Según las autoridades, el despliegue fue motivado por la necesidad de “liberar el espacio público” y se realizó de forma sorpresiva para evitar disturbios.

Después de que la Corte Suprema dejara firme su condena a 6 años en la causa Vialidad, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner solicitó al Tribunal Oral Federal 2 cumplir la pena bajo la modalidad de prisión domiciliaria. La presentación fue realizada por su abogado, Carlos Beraldi, quien argumentó que el contexto de seguridad personal y su rol institucional como exmandataria impiden una detención en una unidad penitenciaria común.

El desalojo de los militantes
El desalojo de los militantes se produjo este domingo a las 2 de la madrugada

El escrito remitido al tribunal destacó el intento de homicidio sufrido por Kirchner en septiembre de 2022 como principal antecedente para requerir medidas especiales de custodia. Además, la defensa sostuvo que, por su condición de expresidenta y exvicepresidenta, corresponde un régimen de reclusión aislado del resto de la población carcelaria.

La solicitud incluye, de manera explícita, el pedido de no utilizar tobillera electrónica, bajo el argumento de que la exmandataria cuenta con seguridad oficial permanente durante las 24 horas.

La dirección propuesta para cumplir la detención es una vivienda ubicada en la calle San José al 1100, en el barrio porteño de Constitución, donde actualmente reside con su hija Florencia Kirchner.

Efectivos de la Policía de
Efectivos de la Policía de la Ciudad aseguraron que "no hubo represión"

El lugar fue inspeccionado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal, cuyos peritos concluyeron que reúne las condiciones necesarias para el cumplimiento del arresto domiciliario. El informe incluye un análisis del entorno, la circulación en la zona, la configuración de las viviendas colindantes y otros elementos de interés para la evaluación judicial.

En el texto presentado al tribunal, la defensa sostuvo que “resulta incontrovertible” que la pena privativa de libertad “sólo puede ser llevada a cabo bajo la modalidad de detención domiciliaria”. Y enfatizó que alojarla en una institución carcelaria “no es compatible con los recaudos de seguridad que deben serle garantizados”.

En caso de que la Justicia le otorgue la prisión domiciliaria, Cristina no tendrá permitido salir de la casa, pero podrá recibir todas las visitas que quiera. Tampoco existiría un horario determinado para quien desee ir a verla. Y hasta se les permitiría dormir en el lugar que solicite para transcurrir la pena.

Es decir, la expresidenta “va a poder recibir a quien quiera y en principio en el horario que quiera, hasta inclusive podría dormir gente ahí sin problema", precisó Carlos Beraldi, abogado de la expresidenta.

El operativo de desalojo se
El operativo de desalojo se realizó de manera sorpresiva para evitar incidentes

"No hay restricciones salvo que el tribunal expresamente las imponga como regla de conducta que lo podrían eventualmente hacer. Nunca vi que lo hicieran, pero podrían hacerlo", expuso el letrado.

En paralelo al pedido de prisión domiciliaria, el tribunal analiza si hay lugares de detención en dependencias de fuerzas de seguridad para que la ex presidenta cumpla su condena. Para eso le solicitó a la ministra de Seguridad de la Nación,Patricia Bullrich, que presente posibles lugares.

El Tribunal Oral Federal 2 fijó como plazo máximo este miércoles para que los nueve condenados en la causa se presenten en los tribunales de Comodoro Py a iniciar el cumplimiento de la sentencia. Cristina Kirchner confirmó que acudirá en esa fecha.

Últimas Noticias

Tras hablar en La Rural, Javier Milei calificó de “genocidio” a las recientes leyes aprobadas por el Senado y volvió a criticar a Villarruel

El mandatario dio una extensa entrevista en la que volvió a tildar de “traidora bruta” a la vicepresidenta. Defendió su gestión y negó una disputa entre Karina Milei y Santiago Caputo

Tras hablar en La Rural,

Javier Milei en la Rural: un gesto al campo, el mensaje en clave electoral y la ausencia de Victoria Villarruel

El presidente fue con todo su Gabinete al predio de Palermo y confirmó la baja de retenciones que pedían los productores. Ratificó su rechazo al “modelo empobrecedor de la casta”. Crítica a la vicepresidente y la mención a Cristina Kirchner

Javier Milei en la Rural:

De Cristina Kirchner al “adagio de Sarmiento” y la alusión a Villarruel: los puntos destacados del discurso de Milei en La Rural

El Presidente habló durante unos 40 minutos desde el palco oficial en Palermo: se refirió al cepo, la inflación, la motosierra y criticó, sin nombrarlos, a la expresidenta, a su vice y al senador Martín Lousteau por “la 125″

De Cristina Kirchner al “adagio

En La Rural, Javier Milei anunció una baja “permanente” de retenciones al campo

El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno

En La Rural, Javier Milei

Antes de la visita de Milei, la Sociedad Rural mostró su apoyo al Gobierno: “Este es el rumbo”

Marcos Pereda, vicepresidente de la entidad, anticipó que “no debería haber ninguna sorpresa rara” con respecto al eventual anuncio del presidente sobre una posible baja de retenciones a la exportación. El jefe de Estado cerrará hoy el acto central de la tradicional exposición

Antes de la visita de