
Ramón Amarilla hizo una elección histórica en Misiones, logró el tercer puesto y ocupará una banca en la Legislatura. Desde su lugar de detención, el ex policía envió un mensaje a sus colaboradores y votantes asegurando que no existe un acuerdo con el oficialista Frente Renovador de la Concordia (FRC).
Horas después del cierre del comicio, el ex uniformado publicó un mensaje a través de redes sociales desde la Unidad Penal donde está detenido con prisión preventiva hace más de 8 meses.
“El trabajo que hicieron fue excelente. Estamos aprendiendo. Creo que todo lo que se ha logrado es gracias a ustedes. Estoy emocionado y agradecido por el trabajo que han hecho y el acompañamiento que tuvimos”, puntualizó.
Luego, subrayó: “Hemos demostrado a toda la provincia y al gobierno que estamos unidos, que tenemos voluntad y que somos gente buena”, subrayó.
“Hay mucha información errónea de lo que nosotros pretendemos. Solo queremos lo mejor para todos los misioneros. Para cada policía, penitenciario, personal de salud, empleado público, judicial, docente, yerbatero, agrario, tabacalero y municipal”, señaló.
Amarilla lideró en mayo de 2024 un levantamiento policial que puso en jaque al gobierno de Hugo Passalacqua y del hombre fuerte del FRC, Carlos Rovira. Luego de un acuerdo, el ex policía intentó montar en septiembre otra asonada, pero ese movimiento fue descubierto por la Justicia y no prosperó.
Por la movida de mayo, está acusado de sedición en el juzgado de Instrucción 6. Por lo ocurrido en septiembre, hay otra causa que está en Instrucción 2. El magistrado a cargo de este último tribunal, Fernando Verón, decretó su prisión preventiva. La decisión fue avalada luego por la Cámara.
Tras la elección del domingo, está en duda hasta cuándo podrá seguir alojado en la Unidad VIII de Cerro Azul. Lo que ni la política ni la Justicia se atreven todavía a aclarar es desde cuándo tiene fueros y si su condición le permitirá asumir su banca.
“Estoy esperando que me den la libertad para que podamos reunirnos personalmente y organizarnos mucho mejor”, concluyó Amarilla en el video difundido el lunes 9. El partido “Por la vida y los valores” lo llevaba como cabeza de lista. Por los guarismos que se manejan según el escrutinio provisorio, la fuerza habría logrado 4 de las 20 bancas en disputa.
Además de Amarilla, ingresarían Rita Flores y Walter Ríos y Débora Mangone. La particularidad de estos últimos es que son pareja.
El ex policía votó en la cárcel, pero el periodismo gráfico no pudo registrar el momento del sufragio. Ni el Servicio Penitenciario ni la Justicia se pusieron de acuerdo para permitir el paso de los fotógrafos que querían tomar esa imagen.

“No me voy a pasar al oficialismo”
El día de la votación se difundió otro mensaje de Amarilla por redes sociales. “Ha circulado que yo he transado con la Renovación. Sáquense eso de la cabeza. Nunca. Nunca transaré con el FRC. Por culpa de ellos estoy acá, injustamente preso. Hago responsable a todas las autoridades de gobierno por la privación de mi libertad dentro de este penal”, aclaró.
Con los resultados sobre la mesa, el ex uniformado dijo a Misiones Cuatro: “Yo voy a seguir siendo el mismo Ramón Amarilla. El compromiso, la dignidad y la responsabilidad de siempre”, remarcó.
En los comicios del pasado domingo 8, el FRC obtuvo una ajustada victoria. Logró el 28,6% contra el 21,9% de La Libertad Avanza y el 19,1% del partido de Amarilla. La Renovación gobierna Misiones desde hace más de 20 años. La segunda y la tercera fuerza tuvieron su debut electoral en esta votación.
A pesar de lo ajustado del resultado, el FRC conservará su hegemonía en la Legislatura unicameral. Tendrá 20 de las 40 bancas (14 mantuvo de la elección de 2023 y 6 ganó en esta), frente a una oposición dispersa en seis bloques, ninguno de ellos con más de 5 lugares.
En su discurso del domingo, Rovira hizo un llamamiento a todas las fuerzas que participaron en la votación para aunar esfuerzos. “Hacemos un llamamiento a todo el arco político de la provincia para ponernos juntos a trabajar”, dijo durante el acto en la casa del militante, con los resultados de las urnas ya puestos.
Últimas Noticias
Santa Fe decretó 72 horas de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras
La disposición, firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro, destaca los seis títulos mundiales que logró la boxeadora y la reconoce como dirigente electa convencional constituyente

El embajador argentino en EEUU habló del acuerdo para viajar sin visa: “Es una expresión del excelente vínculo entre Milei y Trump”
En diálogo con Infobae, Alec Oxenford destacó el inicio del proceso que se llevó a cabo hoy en Casa Rosada tras la firma de la carta de intención para que los argentinos no tengan que realizar el trámite

La respuesta de la AFA ante el aumento de los aportes a la seguridad social en el fútbol decretado por el Gobierno
La Asociación del Fútbol Argentino emitió un comunicado en el que cuestiona la decisión del Poder Ejecutivo que incrementó el monto que deben transferir los clubes al sistema y detalla cómo la entidad propuso alcanzar equilibrio financiero

“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera
La excampeona del mundo falleció este lunes y el mandatario compartió un video de un encuentro que tuvieron en 2021 durante su campaña para las elecciones legislativas de ese año

Tres funcionarios de Mendoza renunciaron a sus cargos tras el acuerdo electoral entre la UCR y La Libertad Avanza
Se trata de dirigentes de Libres del Sur que integraban la coalición Cambia Mendoza que ganó las elecciones en 2023. El gobernador mendocino acordó con los libertarios para los comicios legislativos
