
En tiempos en que a las provincias se les dificulta la financiación de obras públicas, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, junto a su par de Catamarca, Raúl Jalil, presentaron la repavimentación de un camino clave para el tránsito entre sus dos territorios: la Ruta Provincial N° 307.
Específicamente, el tramo repavimentado es el que va desde la localidad tucumana de Amaicha del Valle (intersección con R.P. N° 357) hasta el límite con Catamarca, por lo que resulta de suma importancia para el movimiento turístico y comercial entre ambas provincias.
“En momentos difíciles, cuando las provincias estamos sintiendo los ajustes nacionales, con presupuestos provinciales, con equilibrio fiscal y con recursos propios podemos ir reparando nuestras rutas y en este caso particular la 307”, destacó Jaldo.
Desde el gobierno tucumano se resaltó que la ruta presentaba “un avanzado proceso de deterioro por el envejecimiento”, ya que se inauguró hace más de 20 años y su carpeta de rodamiento anterior tenía un “escaso espesor” que resultaba insuficiente para el tránsito actual.
“El camino presentaba fallas superficiales en la carpeta asfáltica, con fisuras transversales y longitudinales, y desprendimientos en bordes que requerían la recuperación de la calzada en forma urgente para evitar obras mayores en el futuro inmediato”, se señaló.
Esta obra se enmarca dentro de un plan de obras estratégicas mayor que fue habilitado en diciembre del año pasado por Jaldo: la reconstrucción del tramo de la ruta 307 desde Ampimpa hasta el acceso a Amaicha del Valle, en la intersección de la Ruta Provincial 357, hasta su cruce con la Ruta Nacional 40, además de la construcción de un nuevo puente sobre el río Santa María.
“Esta ruta ha sido recuperada a nueva y en agosto o septiembre estaremos inaugurando el cien por ciento de la ruta 307 totalmente reparada”, anunció el gobernador tucumano este jueves.
Además, el mandatario provincial destacó que este camino “es fundamental para la industria sin chimenea, que es el turismo, que dinamiza la economía de los Valles Calchaquíes y genera puestos de trabajo para que la gente pueda vivir dignamente”.
Además de Jaldo y Jalil, participaron del acto varios funcionarios tucumanos: la intendenta de Santa María, Érica Inga; el senador por Santa María, Antonio Camposano; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur; el ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz; la ministra de Educación, Susana Monrtaldo; los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández; el intendente de Tafí del Valle, Francisco Caliva; y el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya.
Los gobernadores, junto a Inga y Amaya, firmaron además un convenio marco de promoción del Corredor Tucumán - Catamarca en el que las partes consideran prioritario el fortalecimiento territorial del corredor para ambas provincias, con el objeto del posicionamiento turístico de la zona a nivel regional, nacional e internacional, impulsando el desarrollo económico a través del turismo.
Jalil, por su parte, destacó “la estrecha relación” que une a su provincia con Tucumán, la “solidaridad y cooperación” de Jaldo y el trabajo en conjunto en áreas como el turismo y la agroindustria.
“Somos dialoguistas, siempre defendiendo a nuestras provincias”, concluyó el gobernador catamarqueño, quien anticipó el desarrollo de rutas y atractivos turísticos junto a la provincia vecina.
Del lado de Catamarca, estuvieron presentes los ministros Fernando Monguillot (Gobierno, Seguridad y Justicia), Johana Carrizo (Salud) y Marcelo Murúa (Minería), y el presidente del Tribunal de Cuentas, Jorge Moreno.
Tampoco se perdieron la inauguración el secretario de Transporte y Seguridad Vial de Tucumán, Vicente Nicastro; Paul Caillou, comisionado comunal de Amaicha del Valle; el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Pablo Díaz; el presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán, Marcelo Caponio; el secretario general de la Uocra, David Acosta; y el secretario general de Vialidad, Víctor Hugo Bazán.
Las tareas de repavimentación fueron realizadas por la empresa INGECO SA y supervisadas por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) de Tucumán, que depende del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, por un monto de $3.746.826.317.88, con fondos del Gobierno de la Provincia.
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, manifestó: “Tener caminos y rutas en condiciones seguras es el primer eslabón de servicios, turismo y seguridad en un lugar donde hace más de seis décadas no se cortaba una cinta”.
La ocasión también permitió que el intendente de San José, de Catamarca, José Antonio Gómez, le entregara a Jaldo y al ministro Medina Ruiz la resolución 42/25 del Concejo Deliberante de esa localidad, en la que los ediles expresaron el agradecimiento a las autoridades y equipos de salud de Tucumán por el accionar que permitió salvar la vida de un niño catamarqueño.
Se trata del caso de Ricardito, de 7 años, quien fue trasladado de urgencia en un helicóptero tucumano desde Catamarca hacia el Hospital del Niño Jesús de la provincia vecina tras sufrir un grave accidente vial. La emergencia pudo ser atendida gracias a la activación de un protocolo de coordinación interprovincial.
“Esa solidaridad nos permitió salvar una vida”, subrayó Gómez.
Últimas Noticias
Exámenes de residentes: el ministerio de Salud de Nación creó un sistema para revisar cada uno de los 268 casos
Se evalúa presentar una denuncia en la Justicia para que se investiguen los casos donde se involucran prácticas fraudulentas. “Esta medida no busca castigar, sino preservar la transparencia y el mérito”, aseguraron

Los trabajadores del Hospital Garrahan convocaron a una nueva marcha de velas en el Obelisco
Bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”, miembros del principal hospital pediátrico mantienen el reclamo por el bajo nivel de los salarios

La CGT medió en el conflicto de la UOM y este jueves habrá una reunión clave para destrabar la paritaria
Tras un pedido de un alto jefe cegetista, Abel Furlán, el líder metalúrgico, será recibido por la subsecretaria de Trabajo, Claudia Testa, y se sumará una cámara que se negó a firmar el acuerdo salarial

Gobernadores distanciados de Milei conformaron un frente electoral para competir en octubre a nivel nacional
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos

La minera de litio más grande del país defendió su principal proyecto ante pueblos originarios en Salta
Directivos de Río Tinto expusieron ante caciques el proyecto Rincón, situado en uno de los salares más grandes de la puna. En una audiencia pública, detallaron un estudio de impacto ambiental, prometieron puestos de trabajo y contratación de proveedores mineros locales
