
(Desde Jerusalén, Israel) Javier Milei y Benjamín Netanyahu rezaron juntos en el Muro de los Lamentos, tras firmar el Memorando por la Democracia y la Libertad que profundiza la alianza estratégica entre Argentina e Israel.
Es la segunda vez que Netanyahu reza con un mandatario de América Latina: antes ocurrió con Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.
Ni siquiera Donald Trump, que decidió mudar la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, oró con el premier israelí en el Kotel.

Milei tiene el hábito de rezar en el Muro de los Lamentos antes de abandonar Israel, y hoy repitió ese rito personal junto a Netanyahu.
El jefe de Estado llegó al lugar sagrado con Karina Milei -secretaria General de la Presidencia- y el embajador argentino en Israel, Axel Wahnish.
A diferencia de la última vez, cuando Milei intentó rezar en soledad y se encontró rodeado por cientos de fieles, turistas y rabinos, el gobierno israelí desocupó todo el Muro de los Lamentos para la delegación argentina.
Entonces, Milei, Netanyahu y Wahnish -que también es el rabino del Presidente-, oraron juntos frente al Muro. No había nadie alrededor: la custodia estaba lejos, prestando atención.
Y Karina Milei fue llevada al sector de las mujeres, y rezó allí.
Después de orar, Javier Milei y Karina Milei se despidieron de Netanyahu y regresaron al King David. Terminaron de hacer las valijas y marcharon al aeropuerto Ben Gurion (Tel Aviv) para volar rumbo a Madrid, última etapa de la gira internacional.
La última jornada de Milei en Medio Oriente inició con su charla académica en la Universidad Hebrea de Jerusalén. El presidente describió su mirada sobre la economía y el mundo, y aprovechó la oportunidad para opinar en público sobre la condena penal a Cristina Fernández de Kirchner.
“Al ser el primer presidente que no interfiere con la Justicia,los resultados están a la vista y la Justicia independiente hizo lo que tenía que hacer”, aseguró Milei en la Universidad Hebrea.
Y completó: “Todo es mérito del Poder Judicial, de la Corte Suprema.Lo único que puedo decir es que he sido consistente con mi visión republicana, y dejar que los jueces actuaran libremente”.

Cuando abandonó la Universidad Hebrea, el presidente y su comitiva se dirigieron al Museo de la Tolerancia, adonde recibió el Premio Nobel Judio que le entregó la prestigiosa fundación Genesis Prize.
Se trata de una distinción que ya fue recibida por Michael Bloomberg, Barbara Streisand, Ruth Bader Ginsburg, Steven Spielberg y Natalie Portman.
“Me han comentado quees la primera vez que le otorgan este premio a un no judío”, señaló el jefe de Estado en el discurso que pronunció cuando agradeció el reconocimiento. “Permítanme citar a (Jorge Luis) Borges: ‘Si pertenecemos a la civilización occidental, entonces todos nosotros, a pesar de las muchas aventuras de la sangre, somos griegos y judíos. Yo no soy judío, pero eso no me impide sentir como propia la historia del pueblo judío’. Y vaya que es así...”, remató.

Cerca de las 17.00 (hora de Israel), en una ceremonia bajo estrictas medidas de seguridad, Milei y Netanyahu firmaron el Memorando por la Democracia y la Libertad que ratifica la alianza estratégica entre Argentina e Israel.
La ceremonia inició con las palabras del premier Netanyahu, adonde resaltó las relaciones personales y políticas que tiene con el Presidente.
“Milei Está en nuestros corazones por su conexión con nuestro pueblo, nuestro estado y la ciudad de Jerusalén”, dijo Netanyahu.
A continuación, el jefe de Estado contestó que tiene un compromiso con Israel y con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo.
“Aunque se llenen la boca hablando de derechos humanos, muchos países han dejado proliferar a la barbarie terrorista, poseídos por la ideología de la muerte han dejado a Israel peleando sola, no solo antes quieren destruirla, sino también ante la opinión pública internacional, que se ha dejado manipular por la propaganda del terrorismo”, sostuvo Milei.
El Memorando firmado entre Milei y Netanyahu es una declaración de principios que promueve la cooperación entre ambos países para enfrentar el terrorismo internacional y la ola de antisemitismo que atraviesa al planeta.
El texto del Memorando es sucinto, pero significa un punto de partida entre dos países que sufrieron ataques terroristas y reacciones antisemitas, y que acuerdan cooperar mutuamente para evitar que la tragedia se repita de nuevo.
Tras la firma del Memorando, se anunció el acuerdo comercial que permitirá un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv.
Fue el último acontecimiento bilateral en el King David.
Después Milei fue seguido por una nube de rabinos, fans, custodios y asesores cuando se dirigía a la salida del histórico hotel de Jerusalén para regresar al Kotel junto Netanyahu.
Últimas Noticias
Uno de los líderes de la CGT deberá pagar $8 millones a una estación de servicio para indemnizarla por un bloqueo
Al suspender un juicio por coacción, un tribunal ordenó que Carlos Acuña haga trabajos comunitarios, además de afrontar la reparación económica del daño sufrido por la empresa en 2021

Río Negro: la Justicia avaló a una fuerza provincial a usar el león libertario en su imagen electoral
El partido provincial Primero Río Negro podrá mantener en su logo la imagen del león. El caso se dirimió en la Justicia luego del intento de La Libertad Avanza de impedir el uso del distintivo

Kristi Noem habló sobre el acuerdo con Argentina para eliminar la visa: “Sería muy difícil que sea en menos de un año”
La secretaria del departamento de Seguridad de Estados Unidos se reunió este lunes con Javier Milei para avanzar en el programa de exención del permiso para turistas. No descartó una reunión bilateral formal entre el mandatario argentino y Trump

El ex diputado de Misiones Germán Kiczka y su hermano presentaron una apelación para revertir su condena por pedofilia
La defensa del ex legislador y su hermano Sebastián realizó el pedido ante el Superior Tribunal de la provincia. Ambos fueron condenados por consumir y distribuir material de abuso infantil

La confianza en el gobierno de Javier Milei creció un 4,9% en el mes de julio
El índice que elabora la Universidad Torcuato Di Tella creció en esa cifra respecto del mes anterior. Además, es 44,3% superior al registrado durante el gobierno de Alberto Fernández en el mismo periodo
