Caso $Libra: Menem bloqueó que se voten las autoridades y llamarán nuevamente a la comisión en Diputados

Luego de dos horas de debate, los bloques acordaron que habrá una nueva reunión la semana que viene para definir las autoridades y acordar medidas de pruebas

Guardar
La Cámara de Diputados (RS
La Cámara de Diputados (RS Fotos)

El inicio de la sesión en la Cámara de Diputados estuvo marcado por el enfrentamiento entre el oficialismo y la oposición respecto a la composición y el funcionamiento de la Comisión $Libra.

Después de más de dos horas de discusión y al verse empantanados, se resolvió llamar a un cuarto intermedio. Allí, los presidentes de los bloques acordaron realizar una nueva convocatoria a la comisión investigadora para designar a sus autoridades, votación que se realizará al final de la sesión.

Durante el diálogo entre los presidentes se resolvió que, durante el debate del resto de las leyes, se definirá la forma en que se convocará a la comisión, ya sea mediante una votación del pleno o por disposición de Menem.

El conflicto comenzó apenas se obtuvo el quórum y la sesión dio inicio. El legislador de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, solicitó la palabra y planteó apartarse del reglamento para resolver la conducción de la comisión, la cual, al tener 14 miembros oficialistas y 14 opositores, permanece sin autoridades que permitan iniciar sus tareas.

Martín Menem (Fotos: Maximiliano Luna)
Martín Menem (Fotos: Maximiliano Luna)

Su propuesta fue rechazada rápidamente por el presidente de la Cámara, Martín Menem, quien argumentó que se trataba de una modificación normativa.

“Tenemos la intención de presentar una moción en los términos del artículo 228. Hay un bloqueo para cumplir una orden votada por este recinto referida a la comisión de investigación de Libra”, expresó Agost Carreño.

Silvana Giudici, diputada del PRO, volvió a defender al oficialismo, pero fue el propio Menem quien se encargó de invocar diferentes resquicios reglamentarios para impedir la votación de las autoridades.

Menem acusó a Agost Carreño de “no respetar el fair play parlamentario” al tratar un tema que, según él, no había sido debatido en la reunión de Labor Parlamentaria. El argumento generó una respuesta inmediata de la oposición, que lo acusó de actuar “más como jefe de bloque que como presidente”, atribuyéndose funciones que, dicen, no le corresponden.

Fernando Carbajal, del bloque Democracia, afirmó que “quebrantaron las reglas de convivencia para encubrir un negocio millonario realizado por el Presidente de la Nación”.

Carbajal leyó el artículo 40 del reglamento, advirtiendo a Menem que debe bajar a su banca y no utilizar el estrado para realizar una defensa política. Menem retrucó: “Soy árbitro”, a lo que Carbajal respondió: “Acá el único árbitro es la coneja Baldassi”.

Maximiliano Ferraro
Maximiliano Ferraro

Paula Penacca, diputada de UP, señaló que esta era la “tercera irregularidad” cometida por Menem en su rol como titular de la Cámara. “No existe comisión en Diputados con número par; luego pidieron que el oficialismo presida una comisión que investiga al oficialismo, lo cual no tiene sentido. Además, usted se arrogó las facultades de definir qué puede o no incluirse en el temario. Debe habilitar la moción para interpretar el artículo 228 del reglamento”.

El oficialismo sostuvo su postura frente a los reclamos de Agost Carreño, Maximiliano Ferraro (CC) y Paula Penacca (UP), mientras se sucedían gritos e insultos, como el del diputado libertario Lisandro Almirón, quien llamó a Agost Carreño “Agost Carroña”, provocando reacciones e interrupciones.

Menem se mantuvo firme en su rechazo al pedido de Agost Carreño y reiteró que se trataba de una reforma reglamentaria. La oposición sostenía que debía someterse a votación. “Usted no puede juzgar eso, el pleno es soberano. Ante la duda sobre un artículo del reglamento, debe resolverse por voto del pleno”, sostuvo Carbajal.

Tras más de dos horas de discusiones sin salida y luego de que Menem agotara todos los tecnicismos posibles, a instancias del PRO, el oficialismo propuso tener una nueva reunión de la Comisión Investigadora $Libra el próximo miércoles.

Últimas Noticias

Guillermo Francos cruzó a Cristina Kirchner por las retenciones: “No entiende nada de economía”

El jefe de Gabinete respondió las críticas de la expresidenta, que había dicho ayer que la administración de Javier Milei “gobierna para los ricos”

Guillermo Francos cruzó a Cristina

Fernanda Raverta mantuvo una reunión de trabajo junto a los otros candidatos a senadores de Fuerza Patria en la Quinta Sección

Los dirigentes peronistas se juntaron en el Museo MAR, de Mar del Plata. Además de la extitular de ANSES, que encabezará la lista, estuvieron Jorge Paredi, María Laura García, Marcelo Sosa y Andrea Cáceres

Fernanda Raverta mantuvo una reunión

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof y ratificó que asumirá su banca si es electo: “No hago candidaturas testimoniales, es una falta de respeto”

El intendente de General Pueyrredón, candidato a senador provincial de La Libertad Avanza, descartó postularse solo como estrategia electoral. “No quiero más kirchnerismo en la Provincia”, afirmó

Guillermo Montenegro criticó a Kicillof

Alivio en las filas de Santiago Caputo por el espaldarazo de Milei tras la tensión por las listas

La tropa de militantes en redes, tras bajar las armas, tendrá intervención en la estrategia de campaña. “No estaría todo tan roto”, dicen en el Gobierno. El Presidente dijo que considera a su asesor un “hermano”, luego de designar a Francos como mediador hacia una tregua con Karina Milei. Los resquemores con los Menem siguen, pero disimulados

Alivio en las filas de

Campaña, polarización y Presupuesto: qué esperan los bloques del Senado para el segundo semestre del año

En el camino aparecen elecciones provinciales y tensiones generadas por el propio Gobierno. Otros apuntan al Presupuesto 2026 como cuestión clave. Qué piensa el oficialismo

Campaña, polarización y Presupuesto: qué