Bullrich habló de los insultos que recibió Karina Milei en Misiones: “Nuestro compromiso es con los argentinos de bien”

La ministra de Seguridad se sumó al recorrido que hizo la secretaria general de la Presidencia junto a Martín Menem por Oberá y Posadas. Fue después de que un grupo de yerbateros increpara a la hermana del Presidente

Guardar
Patricia Bullrich, el ex tenista
Patricia Bullrich, el ex tenista Diego Hartfield y Martin Menem en Misiones

“Nosotros sabíamos lo que iba pasar en Oberá, teníamos la información y sin embargo decidimos ir" y “nuestro compromiso es con los argentinos de bien”. Con estas frases, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, le restó importancia al mal momento que pasaron el viernes en Oberá, Misiones, la presidenta de La Libertad Avanza, Karina Milei, el vice del partido, Martín Menem, y un grupo de dirigentes libertarios entre los que también estaba el ex tenista misionero y nuevo referente del mileísmo en esa zona, Diego Hartfield, candidato a diputado.

Los incidentes ocurrieron en la plaza San Martín de Oberá, donde un grupo de yerbateros insultó a los dirigentes del gobierno nacional y hasta les revolearon paquetes de yerba. “Andate, váyense a la mierda hijos de puta”, les gritó un manifestante a Karina Milei y Menem, secretaria general de la Presidencia y presidente de la Cámara de Diputados respectivamente, mientras se subían a un vehículo negro. “Esto no es Buenos Aires”, increparon a Iñaki Gutiérrez, militante de LLA y parte del equipo de comunicación del Gobierno, quien tuvo que alejarse escoltado por custodios.

“Nosotros sabíamos lo que iba pasar en Oberá, teníamos la información y sin embargo decidimos ir. Por eso priorizamos a la sociedad por encima de los violentos", comentó Bullrich durante una conferencia de prensa junto a Menem el viernes por la noche. La ministra no estuvo durante las agresiones y se sumó a los recorridos de campaña directamente en Posadas.

Martín Menem y Karina Milei
Martín Menem y Karina Milei visitaron Misiones para impulsar las candidaturas locales de La Libertad Avanza, entre ellas la de Diego Hartfield, un ex tenista profesional

En diálogo con la prensa local, la titular de la cartera de Seguridad comentó que “pudimos haber no ido y sin embargo lo hicimos porque nuestro compromiso es con los argentinos de bien".

Bullrich pidió que la provincia “tome el camino” que lleva Milei en la Casa Rosada.“Hay que terminar con la Ley de Lemas”, advirtió y agregó: “Misiones está gobernada por un partido único, está gobernada por el partido de Estado”. Apuntó contra el Ejecutivo local, contra el gobernador Hugo Passalacqua y contra su jefe político, Carlos Rovira, sospechado de estar detrás del cambio de voto de sus senadores durante el tratamiento de la ley llamada “ficha limpia”.

La actividad del viernes, en efecto, se vio frustrada por el reclamo de productores yerbateros, cosecheros y jubilados que llegaron hasta el Centro Cívico para protestar contra las políticas del Gobierno libertario.

Martín Menem también apuntó contra los manifestantes: "Tres o cuatro inadaptado no nos van a empañar el gran trabajo que venimos haciendo en la provincia". El candidato a diputado provincial Diego Hartfield le restó importancia a los hechos durante la caminata y consideró que los insultos no impidieron que pueda “estar junto a Karina y Martín escuchando a los comerciantes y vecinos”.

Incluso, el ex tenista (jugó en el circuito profesional entre 1999 y 2011 y su mejor ranking fue, durante una semana de 2007, el puesto 73°) puso en duda que los manifestantes sean del rubro de la yerba mate: ″Estábamos preparados para vivir un momento muy lindo y nos encontramos con diez supuestos yerbateros en Oberá. Es una pena porque me acerqué para hablar con ellos, pero fue imposible".

Karina Milei tuvo que salir
Karina Milei tuvo que salir con custodia en Oberá por las protestas de un grupo de yerbateros

Según narraron los medios locales, los chacareros se habían instalado en la zona céntrica a la espera de la llegada de la hermana del Presidente y al saber lo que pasaba, la comitiva libertaria cambió el lugar de la caminata, pero no muy lejos: los manifestantes se desplazaron una cuadra y fue allí donde se produjeron incidentes, ya que la presencia policial era escasa.

Los yerbateros quedaron cara a cara con los militantes de LLA que llegaron con réplicas de motosierras. Hubo forcejeos pero nada grave.

Karina Milei debió abordar rápidamente una camioneta rodeada por custodios. Fuentes de La Libertad Avanza afirmaron que la Secretaria General de la Presidencia recorrió varios comercios sin problema alguno y que los manifestantes produjeron incidentes cuando ella ya había partido camino a Posadas.

Últimas Noticias

Los cuadernos de las coimas a juicio: el ocaso del poder de Julio De Vido

Fue el ministro estrella de Néstor y Cristina Kirchner. Las causas en su contra se apilaron y terminó preso en el penal de Ezeiza. El chofer de Roberto Baratta, su número 2, lo incriminó con sus anotaciones

Los cuadernos de las coimas

Axel Kicillof le ganó la pulseada a Cristina Kirchner, afirma su liderazgo y consolida su candidatura presidencial

El Gobernador fue el gran ganador de las elecciones. Asumió el riesgo de desdoblar, discutió poder en las listas y se puso al frente de la campaña. Empieza un nuevo tiempo en la interna del PJ

Axel Kicillof le ganó la

El Gobierno quedó en shock por el durísimo revés en Buenos Aires y Milei busca responsables en el ala política

Hay preocupación por la reacción de los mercados tras la inesperada desventaja de 13 puntos por debajo del kirchnerismo. Sopesan cómo recalibrar y se rehúsan a modificar el rumbo. Santiago Caputo salió fortalecido y se subió por primera vez al escenario. Dudas sobre la continuidad de los Menem

El Gobierno quedó en shock

Elecciones en PBA: los resultados por Sección y la comparación con los comicios de la última década

Los votos obtenidos por Fuerza Patria y La Libertad Avanza, y su variación respecto de los resultados para legisladores bonaerenses que cosechó el peronismo y Juntos desde 2015

Elecciones en PBA: los resultados

Somos Buenos Aires no logró romper la polarización y quedó como tercera fuerza cerca de la Izquierda

Julio Zamora no pudo imponerse en Tigre y los radicales sufrieron duros reveses en la Tercera y Octava secciones. La incógnita para octubre y el festejo de Maximiliano Abad en Mar del Plata

Somos Buenos Aires no logró