La CGT protestará desde su canal de streaming, mientras los sindicatos del transporte lanzarán hoy un plan de lucha

La central obrera presentó su propuesta con un video que copia la estética de El Eternauta. La CATT anunciará asambleas y una movilización para junio

Guardar
La CGT lanza su canal de streaming

Son épocas complejas para el gremialismo. Lo reflejan en las últimas horas las disímiles reacciones de la CGT y de los sindicatos del transporte ante el Gobierno de Javier Milei. Mientras la central obrera descartó un nuevo paro general y lanzó su propio canal de streaming, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que encabeza Juan Carlos Schmid, hará este martes por la mañana un plenario de secretarios generales en la sede cegetista, en donde se lanzará un plan de lucha en junio, que contempla asambleas en los lugares de trabajo hasta llegar a una movilización callejera.

En el caso de la CGT, pocos días después de que Héctor Daer, uno de sus cotitulares, dijera que no prevén otra huelga general y sí presentarse en la Justicia para impugnar el decreto que regula el derecho de huelga, se anunció en las redes sociales el lanzamiento de Azopardo, un canal de streming que tendrá un programa semanal que se transmitirá todos los jueves, a las 19, por YouTube.

Esta iniciativa se presentó con un video que recrea la estética de la serie El Eternauta, en donde los conductores del programa, Juan Gentile, Leyla Bechara y Matías Álvarez, salen de la sede de la CGT a la calle con las máscaras de gas que usan en la serie y alusiones a que “El mundo ya no es lo que era” y “Nadie se salva solo”, mientras suenan las mismas canciones de Manal y El Reloj.

En el video de la
En el video de la CGT, los conductores del canal de streaming salen del edificio de Azopardo como en El Eternauta

“Esta nueva propuesta busca generar un espacio donde confluyan la política y el trabajo desde una perspectiva joven y actual”, afirmó la CGT al anunciar el canal de streaming, que debutará este jueves, a las 19, con Héctor Daer como su primer invitado.

Más allá de esta novedad, la CGT presentó este lunes una acción de amparo sindical en la que solicita la declaración de invalidez constitucional del decreto 340 que reglamenta el derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, entre otras actividades, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.

En la CGT, de todas formas, comenzaron a tender nuevamente algunos puentes de diálogo con el Gobierno: el secretario de Políticas Educativas cegetista, Sergio Romero, se reunió el miércoles pasado con el secretario de Trabajo, Julio Cordero. Según informó el gremio, el líder de UDA “trasladó al funcionario las principales inquietudes y reclamos del sector docente, particularmente en relación con la declaración de la educación como servicio esencial y la paritaria docente nacional”.

Julio Cordero y Sergio Romero,
Julio Cordero y Sergio Romero, líder de UDA

Mientras, la CATT tomó distancia de la nueva etapa de prudencia de la CGT: se declarará este martes en "estado de alerta y movilización" y anunciará un plan de lucha contra “las recientes medidas autoritarias que tomó el Gobierno Nacional vinculadas a la actividad del transporte, como la desregulación de la Marina Mercante y del sector aeronáutico, el desguace de Vialidad Nacional y el intento de atentar contra el derecho a huelga, entre otros temas”.

La idea es lanzar un plan de lucha gradual que comenzará con asambleas en los lugares de trabajo, que causarán demoras y trastornos en el servicio, hasta llegar a una movilización.

Integran la CATT algunos de los principales sindicatos del sector del transporte, como Camioneros, los aeronáuticos (pilotos, aeronavegantes y UPSA), marítimos, portuarios, Dragado y Balizamiento, guincheros, conductores navales y peones de taxis, entre otros.

La CATT lanzará este martes
La CATT lanzará este martes un plan de lucha con asambleas y una movilización

Como anticipo del endurecimiento del transporte, cuatro de los gremios que agrupan a los marítimos y fluviales realizarán este martes un paro de 24 horas en rechazo de la desregulación del transporte por agua y del sector pesquero dispuesta por el Gobierno.

La medida de fuerza, convocada por la Federación Sindical Marítima y Fluvial (FESIMAF), provocará la paralización de buques pesqueros, remolcadores, lanchas de prácticos y otras embarcaciones, aunque se prevé el mantenimiento de guardias mínimas.

Últimas Noticias

Ignacio Torres defendió el nuevo frente de gobernadores: “En 2027 podemos tener un candidato a presidente”

El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas

Ignacio Torres defendió el nuevo

Máximo Kirchner no descartó una posible candidatura: “Si Cristina me dice que tengo que ir, se hace”

El diputado nacional, y líder de La Cámpora, señaló que “no se desvive” por la opción de competir en las elecciones, y lamentó que se lo haya señalado como un “agente de la división”

Máximo Kirchner no descartó una

Patricia Bullrich respaldó una posible alianza entre el PRO y LLA en CABA: “Me parece lo más coherente y razonable”

La ministra de Seguridad no descartó ser candidata en las próximas elecciones de octubre pero advirtió que “hay temas que ordenar” en referencia a la cartera que lidera

Patricia Bullrich respaldó una posible

Renunció un candidato a concejal de LLA en Lobos tras ser denunciado por violencia de género y la difusión de un video del ataque

Maximiliano Cobas fue imputado tras la denuncia de la mujer de 37 años. Más allá de la presentación judicial, el caso tomó trascendencia pública luego de que se viralizara un video en el que se ve cómo agrede a la víctima frente a sus hijos

Renunció un candidato a concejal

Aprobaron un nuevo aumento para los empleados públicos y profesionales de la salud: cómo quedarán los salarios

El decreto publicado en Boletín Oficial también fijó el pago de un bono. La suba se pagará de manera escalonada

Aprobaron un nuevo aumento para