El Gobierno agilizó el trámite para obtener de forma express el permiso para tenencia de armas

Se trata de una gestión digital que se realiza a través de la plataforma MiAnmac. Además los usuarios podrán solicitar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM)

Guardar
El Gobierno implementó un trámite
El Gobierno implementó un trámite digital para la tenencia de armas (Adrián Escandar)

El Gobierno puso en marcha un nuevo trámite digital, denominado como “Tenencia Express”, para agilizar la obtención del permiso para tenencia de armas de fuego, una medida que forma parte del Plan de Transformación Digital Integral de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC).

De acuerdo con la Resolución 45/2025, publicada en el Boletín Oficial —que lleva la firma de Juan Pablo Allan, el director ejecutivo de la ANMaC—, este trámite estará disponible exclusivamente a través de la plataforma digital “MiAnmac”, facilitando así su acceso desde cualquier punto con conexión a internet.

La "Tenencia Express" se presenta
La "Tenencia Express" se presenta como una solución que promete acortar los tiempos de espera (Adrián Escandar)

Este enfoque digital está diseñado para asegurar que los procedimientos de obtención y validación se realicen de manera más rápida y cumpliendo rigurosamente con las condiciones legales y operativas requeridas.

Esta iniciativa incorpora controles automatizados que revisan los antecedentes de los solicitantes y verifican la situación de revista de los miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, policiales y del Servicio Penitenciario. Además, promete integrar los pagos y las credenciales digitales directamente con la aplicación “MiArgentina”.

A través de “MiAnmac”, que está disponible en el sitio web, los usuarios podrán, una vez verificados y validados, gestionar no solo la tenencia sino también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).

El uso de Unidades ANMAC como estándar para las tarifas de estos trámites garantiza la uniformidad en el costo, estableciendo precios claros y consistentemente aplicables a nivel nacional.

En diciembre del año pasado, el Gobierno comenzó con los cambios en el sistema de portación de armas al bajar la edad de tenencia y portación a los 18 años. Esta modificación al artículo 55 de la ley 20.429 - Ley Nacional de Armas y Explosivos, se hizo pública a través del Boletín Oficial, dejando atrás de esta manera, los 21 años que se establecía como requisito para la “adquisición o transmisión por cualquier título, uso, tenencia y portación de armas de uso civil haber alcanzado la mayoría de edad”.

Eliminaron varios requisitos para los comerciantes de armas y municiones

A comienzos de mayo, el Gobierno decidió eliminar varios requisitos establecidos para comerciantes de armas y municiones.

Esta medida, oficializada a través de la Resolución 49/2025, forma parte de una estrategia más amplia destinada a reducir la carga administrativa y burocrática tanto para el Estado como para los ciudadanos.

Esencialmente, esta nueva resolución elimina la necesidad de obtener habilitaciones municipales y la inscripción con la ANMaC, lo que antes era un requisito indispensable para operar en el sector.

La normativa ahora alivia la carga a usuarios comerciales mayoristas y minoristas, así como a talleres y fábricas de armas y municiones. En ese sentido, se espera un impacto positivo especialmente en los pequeños comerciantes, quienes podrán operar bajo modalidades artesanales, siempre que no superen una producción anual de 1.200 unidades.

Se espera un impacto positivo
Se espera un impacto positivo especialmente en los pequeños comerciantes (Adrián Escandar)

Además, el cambio también se extiende a las fábricas encargadas de la producción de materiales de usos especiales, repuestos principales, municiones, y elementos de recarga. Asimismo, los talleres de recarga comercial de municiones, talleres de reparación y armado de materiales de usos especiales, plantas de destrucción, y depósitos de armas disfrutarán de esta nueva liberta regulativa.

Uno de los aspectos clave de esta regulación es que afectará a los usuarios de entidades de tiro, quienes ya no requerirán de habilitaciones locales para operar.

Con la nueva medida, se introducen cambios significativos en el manejo de armas decomisadas por las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales. Ahora, estas armas podrán ser reutilizadas en operaciones policiales, con la condición de que sean registradas y almacenadas debidamente por la ANMaC hasta que se decida su destino. Este ajuste busca optimizar el uso de recursos y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

Mientras que el armamento aún deberá ser entregado y registrado por la agencia, permanecerá en un depósito hasta que el Ministerio de Seguridad decida cuál será su destino.

El Gobierno dejó claro que los comerciantes de armas todavía deben cumplir con los requisitos nacionales, provinciales, y municipales pertinentes para el inicio y continuidad de sus actividades. Además, deberán seguir las normas vigentes de seguridad para el almacenamiento de materiales controlados.

Últimas Noticias

El peronismo bonaerense insistirá con aprobar la reelección indefinida de legisladores

El Senado provincial sesionará este martes con varios temas sobrevolando el temario. Designaciones de jueces y autorización de deuda para Kicillof también podrían votarse

El peronismo bonaerense insistirá con

Otro mensaje de Cristina Kirchner desde su prisión domiciliaria: fuertes críticas a Bullrich y al rumbo del Gobierno

La ex presidenta dijo que la ministra de Seguridad es “una gran fracasada”. También habló del manejo de la economía de Milei: “Quieren tapar este desastre”. Pidió que la gente no vuelva a San José 1.111: “Está lleno de cabezas de tortuga”

Otro mensaje de Cristina Kirchner

En medio de su interna, la CGT debatirá si acepta sumarse al Consejo de Mayo para consensuar la modernización laboral

El Gobierno incluyó a Gerardo Martínez en esa instancia de diálogo, pero en la central obrera no hay pleno acuerdo sobre su participación. El riesgo de negociar con los libertarios o de no hacerlo

En medio de su interna,

El Gobierno evitó entrar en la polémica por los actos frente a la casa de Cristina Kirchner y afirmó: “Se van a ir diluyendo con el tiempo”

Guillermo Francos habló de las manifestaciones en San José 1111, tras participar del acto por el Día de la Bandera que encabezó Milei y que estuvo atravesado por la situación de la ex presidenta

El Gobierno evitó entrar en

Victoria Villarruel: “No hay otro lugar en Argentina para estar más que acá”

La Vicepresidenta habló antes del acto del Día de la Bandera en Rosario. El acto lo cerró el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro: “No dejemos que desde Buenos Aires nos roben el protagonismo de la historia”, criticó en alusión al acto de hoy en CABA del Gobierno

Victoria Villarruel: “No hay otro