
El próximo 11 de mayo la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y su equipo de armadores nacionales estarán atentos a lo que ocurra en Chaco, donde La Libertad Avanza lleva adelante su primera prueba de alianza, tras haber llegado a un acuerdo con el gobernador local, Leandro Zdero.
El mandatario provincial tiene buena relación con las autoridades nacionales desde hace tiempo e incluso suele visitar seguido la Casa Rosada, como lo hizo hace algunas semanas para impulsar las gestiones para la construcción de un acueducto.
El dirigente radical fue recibido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con quien conversó sobre la obra, que ya tiene un avance del 83,53%, pero se encontraba paralizada.
Por otra parte, Zdero fue uno de los gobernadores que apoyaron la Ley Bases cuando el proyecto se estaba discutiendo en el Congreso y participó de prácticamente todas las convocatorias que hizo Presidencia, incluida la firma del Pacto de Mayo.
Esta buena sintonía entre las partes se terminó traduciendo en un acuerdo electoral para los comicios locales, el primero que se consiguió tras los fallidos intentos en la ciudad de Buenos Aires y el desenlace todavía incierto en territorio bonaerense.
Antes del cierre de listas, Karina Milei, junto con Martín y Eduardo “Lule” Menem, los principales armadores del oficialismo, llegaron a un entendimiento con el gobernador y así nació el frente “Chaco Puede + La Libertad Avanza”.
La boleta estará encabezada por dos figuras muy cercanas a Zdero, Julio Ferro, que actualmente se desempeña como subsecretario de Legal y Técnica de su administración, y Susana Maggio, intendenta de Santa Sylvina.
El tercer lugar, un puesto en el que se cuenta con chances de acceder a una banca, le fue cedido a uno de los dirigentes libertarios, Adrián “Junior” Zukiewicz, un joven que en el 2023 fue candidato a intendente en la localidad de Juan José Castelli.
En tanto, sus compañeros de partido, Mayra “Pili” Jarenko y Marcos Pastori, ocupan los lugares sexto y décimo tercero, respetivamente, por lo que tienen menos posibilidades de ingresar a la Legislatura.

Este año, en el recinto se renuevan un total de 16 de sus 32 bancas, por lo que son pocas las sillas en disputa y cada espacio deberá tener un buen rendimiento como para poder sumar diputados.
En el cuarto puesto de la boleta estará Carina Botteri, ex ministra de Desarrollo Social del PRO, en representación del partido fundado por Mauricio Macri, que también es parte de la alianza.
En la vereda de enfrente, el peronismo se encuentra dividido y Jorge Capitanich pactó con figuras históricas como Gustavo Martínez y Domingo Peppo, mientras que un grupo disidente de intendentes, encabezado por Atlanto Honcheruk, se presentará por separado.
La secretaria general de la Presidencia recibió en abril pasado, en la Casa Rosada, a los tres candidatos libertarios de Chaco para delinear las estrategias en la antesala de los comicios.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes de este espacio, durante el encuentro los dirigentes se comprometieron a impulsar la agenda del gobierno nacional, “como la reconstrucción de la patria y el darle un fin al saqueo que propició la casta política y que tanto daño le hizo a los chaqueños”.
“Fue una reunión altamente fructífera. Karina nos instó a seguir trabajando en la construcción de un partido fuerte, sólido, con identidad y convicciones claras. Continuaremos en este camino llevando las ideas de la libertad en cada punto de la provincia y apuntalando la reconstrucción de la patria”, sostuvo Jarenko luego de esa audiencia.
A pesar de ser una de las principales autoridades del partido a nivel provincial, además de ser el titular de la Sociedad Rural local, Pastori tiene pocas posibilidades de ser electo como diputado, pero lleva adelante la campaña de sus compañeros.
“Recibimos el mensaje claro de que el país está cambiando, y que la transformación también tiene que llegar a las provincias. Vamos a llevar a la Legislatura las voces de la libertad para que el Chaco sea una provincia próspera”, comentó tras el encuentro con Karina Milei.
Últimas Noticias
Christian Asinelli presentó su libro con propuestas para América Latina: revolución tecnológica y pensar a largo plazo
El politólogo y vicepresidente de la CAF repasa los principales hitos de integración entre los países de la región y hace un análisis de lo que considera que falta para que estas naciones puedan empezar a crecer de manera sostenida y equitativa

Elecciones 2025: deportistas, periodistas y otros “outsiders” que confirmaron sus candidaturas
Carlos “el Loco” Enríquez y Claudio “el Turco” García anunciaron su participación en los comicios de la provincia de Buenos Aires y se suman a los personajes populares que incursionaron en la dirigencia política en el actual proceso electoral

El “Turco” García, candidato a diputado nacional: “No siento que la popularidad sea un factor favorable”
Con la mira en llegar al Congreso, el exfutbolista plantea un plan para recorrer instituciones deportivas de la Ciudad de Buenos Aires y ofrecer respaldo social y psicológico a menores, asegurando que dos o tres horas en un club reducen riesgos en la calle

La CGT ya tiene su candidato a diputado nacional, pero preocupan las tensiones en el PJ por las listas
El sindicalismo teme que la pelea entre Axel Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa para repartirse los lugares haga peligrar los acuerdos previos. Un hijo de Moyano, el postulante cegetista
