El politólogo Andrés Malamud afirmó que “el tuit de Cristina Kirchner es una confirmación de que es una minoría” al analizar el escenario político tras el anuncio del gobierno nacional sobre el fin del cepo cambiario. Según su mirada, la ex presidenta ha quedado reducida a un núcleo duro sin capacidad de articular una mayoría nacional, y el resto del sistema partidario tampoco logra ofrecer una alternativa sólida frente al avance del oficialismo.
Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la tarde, que cuenta con la conducción de Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. En este contexto, Malamud desarrolló una visión crítica sobre el estado de los partidos históricos, el reordenamiento de las alianzas de poder y la estrategia de confrontación del presidente Javier Milei con sus antiguos aliados de la derecha.
“El peronismo era maleable y hoy es solamente el conurbano y la izquierda, pero no tiene destino nacional”, explicó. Y añadió: “Cristina tornó al peronismo en algo parecido al radicalismo, porque parece ser eterna. Su sustitución es post mortem”. En su lectura, el liderazgo de la ex mandataria ha entrado en una fase terminal en términos de proyección electoral, y su intervención reciente en redes sociales —leída como un intento de retomar centralidad— confirma su aislamiento.

Malamud también estableció un paralelismo entre Kirchner y Mauricio Macri: “Lo mismo pasa con Macri. Los tres partidos históricos del país están disputando distritos y no el país”. Según señaló, ni el peronismo, ni el PRO, ni el radicalismo logran hoy ofrecer un proyecto con anclaje federal. “Lo que estamos viendo son los trapitos sucios de cada espacio. Hay mucha promiscuidad. Está lleno de negocios, y no hablo de ilegales, pero dan margen para el chantaje, de eso se trata la denuncia que hizo Milei contra Macri”, agregó.
El politólogo sostuvo que el liderazgo de Milei ocupa ese vacío dejado por las fuerzas tradicionales: “Es la confirmación de lo que ya sabíamos, hay un liderazgo global de La Libertad Avanza”. Y remarcó que el oficialismo no ve en el kirchnerismo un adversario de peso: “Eliminar a CFK sería un error para Milei, por eso no hay ficha limpia”.
Respecto al presente económico, Malamud se refirió al anuncio del Gobierno sobre el fin del cepo cambiario. “Cuando todos esperaban que el dólar se disparase, no lo hizo. Ahora la pregunta es si el Gobierno tuvo que ceder o si estaba todo planeado. El Gobierno va a decir que lo tenían pensado así desde el 2004. La oposición va a decir que están improvisando. El primer día lo sorteó bien”, analizó.

Sobre el corto plazo, advirtió: “A nivel económico tenemos un semestre para que se acomoden los precios”. Y destacó el principal riesgo para el oficialismo: “Hoy el peligro que enfrenta el Gobierno es económico. Hoy por hoy no tiene a nadie enfrente. Lo peor que le puede pasar es el daño autoinfligido, como hizo Milei en Davos o con $Libra. Se ha dado tiros en los pies, pero ha sabido salir con medidas como las que toma ahora”.
También subrayó que la estrategia de poder del Gobierno está centrada en la confrontación dentro del espacio de la derecha. “La apuesta de Manuel Adorni es de alto riesgo. Esta es una interna de la derecha. Lo que pretende Milei es ganarle a Macri, no le interesa ganarle a Leandro Santoro”, indicó. Y profundizó: “Si el Presidente quiere, tiene coaliciones en el Congreso, pero ahora quiere destruir al PRO. Este es un Gobierno despiadado, que es como tienen que ser los Gobiernos revolucionarios”.
En cuanto al panorama electoral, sostuvo que los comicios legislativos no son predictivos del resultado presidencial: “Las elecciones intermedias en la provincia de Buenos Aires son completamente independientes, no reflejan lo que va a pasar en las presidenciales. Hay muchos ejemplos: las de 2009, 2011, incluso las de 2018”.
Finalmente, advirtió sobre los desafíos geopolíticos en un mundo cada vez más polarizado: “Las políticas de Trump perjudican al Gobierno. Las relaciones con EE. UU. y China son buenas, pero donde pidan una prueba de amor, van a ser perjudiciales, porque Argentina necesita de ambos”.

Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
• De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
• De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol.
Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
La entrevista completa a Andrés Malamud la podés encontrar en este enlace.
Últimas Noticias
Javier Milei encabeza una reunión con el nuevo Gabinete
El mandatario se reúne por primera vez con Manuel Adorni, como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como canciller, y Diego Santilli en el Ministerio del Interior

Quién asumirá como diputado en lugar de Diego Santilli: es un alfil de Sebastián Pareja, que suma poder
Se llama Rubén Torres, es militante de La Libertad Avanza del partido de Ezeiza y responde al armador bonaerense

Diego Santilli, flamante ministro del Interior: “El desafío es que haya ocho millones más de trabajadores formales”
El nuevo funcionario habló sobre la próxima agenda parlamentaria y la relación con los gobernadores

Javier Milei se reunirá hoy con el nuevo Gabinete tras un fin de semana de designaciones
El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezará su primera reunión como titular del equipo ministerial y anticipó que inicia una “etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”. Además, le dio la bienvenida al nuevo ministro del Interior

Los senadores se resisten a la medida de Villarruel que obliga a desactivar la “herencia” de los despachos
En septiembre pasado, la vicepresidenta planteó la entrega total del mobiliario, antes del 10 de diciembre, a quienes terminen mandato. Mismo caso para el personal. Incluye teléfonos, computadoras, resmas y “tarjetas de comedor”



