$Libra: la oposición trabaja para llamar a una sesión especial en Diputados la semana que viene

Los bloques buscan que el tema no se apague. Además, preparan preguntas para el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que tiene que dar su informe de gestión. El acuerdo con el FMI, el otro eje de los reclamos

Guardar
Julian Peh, CEO de KIP
Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la plataforma donde se lanzó $LIBRA, con Milei en el Hotel Libertador

La oposición en la Cámara de Diputados busca no perder el hilo del caso $Libra y mucho menos en medio de la campaña electoral, que ya empezó a mostrar que los pactos de no agresión quedaron en el pasado. Y una prueba evidente fue la foto provocadora de Manuel Adorni y Karina Milei en la puerta de la jefatura de gobierno de la Ciudad con una motosierra.

En medio de una rápida escalada de las campañas, la oposición no quiere que se diluya el acuerdo que viene trabajando y busca llamar a una nueva sesión en la Cámara Baja.

“Estamos trabajando la posibilidad de pedir una sesión especial para la semana del 7 de abril”, dijo a Infobae un diputado de la oposición que suele ser el nexo entre todos los bloques que no son libertarios en la Cámara de Diputados.

“La intención es avanzar con una sesión en la cual empujemos un poco los dictámenes que venimos cuidando, en lo que se refiere al caso de la criptomoneda $Libra. Nosotros lo que queremos es que ellos -los funcionarios nacionales- vengan cuando el Congreso los cite y los investigue. Y no que ellos vengan cuando quieran a contestar unas pocas preguntas”, explicó la misma fuente.

Si prospera el trabajo “interbloques” de la oposición -UxP, Encuentro Federal, Democracia, Coalición Cívica-, la intención es ir al recinto para emplazar a la Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el libertario José Luis Espert para que se comience el debate por la emergencia en discapacidad y proyectos previsionales. “Y obviamente en esto entra también el caso $Libra”.

Pero como los números en el Congreso de la Nación presentan una gran volatilidad, todo es muy cambiante. Todavía está fresco en el recuerdo de los diputados lo que sucedió en el Senado, donde la comisión investigadora no logró armarse por el voto en contra del radical Eduardo Vischi, autor del proyecto que pedía una comisión investigadora.

Se espera la exposición de
Se espera la exposición de Guillermo Francos en Diputados a mediados de abril

La oposición enfrenta dos problemas. Por un lado, las firmas de los dictámenes no se trasladan mecánicamente al recinto. Si bien los representantes en las comisiones de Unión por la Patria, Democracia para Siempre y Encuentro Federal firmaron los dictámenes, no pueden garantizar la presencia de todo el bloque a la hora de sesionar. Esto ocurre por la presión que los gobernadores suelen ejercer sobre algunos diputados; por ejemplo, cuando se votaron los emplazamientos para obligar a las comisiones a dictaminar los proyectos, Encuentro Federal tuvo media docena de ausentes que responden a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres (Chubut).

Es en ese escenario en donde los diputados de los diferentes bloques no dejaron pasar la oportunidad y en paralelo avanzaron por otro camino.

El próximo 16 o 17 de abril, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará en la Cámara de Diputados para dar cumplimiento con el artículo de la Constitución que lo obliga a ir una vez por mes al Congreso a realizar un informe de gestión.

Teniendo en cuenta esa “volatilidad numérica” y que nadie desperdicia una oportunidad, apenas el presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, les anunció a los presidentes de los bloques que se abría el proceso para enviar preguntas al Jefe de Gabinete, los diputados se apresuraron a incorporar todas aquellas que tengan que ver con el caso $Libra.

Además, Francos va a llegar al Congreso en medio del debate del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el otro ítem que, aseguran, va a concentrar la mayor cantidad de consultas al Jefe de los ministros.

Últimas Noticias

Reunión clave en Casa Rosada: los referentes bonaerenses de LLA definen la estrategia a tres días del acto de Milei en La Plata

El jefe de campaña, Sebastián Pareja, se reunió con el asesor presidencial, Santiago Caputo. La mesa política libertaria se amplió en la previa del evento multitudinario que preparan en la Octava Sección

Reunión clave en Casa Rosada:

Diputados busca reactivar la Comisión $Libra para avanzar con la investigación

La oposición quiere dictaminar cambios en el reglamento para romper la paridad política y definir autoridades; de esa manera podrá desbloquear el tema y pondrá la lupa sobre la participación de figuras clave del gobierno en el caso cripto

Diputados busca reactivar la Comisión

Fentanilo mortal: el kirchnerismo evitó que una comisión investigara al dueño del laboratorio

Ariel García Furfaro es la cabeza visible de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, que están en la mira por la muerte de más de 70 pacientes por la fabricación y venta del medicamento adulterado con dos bacterias. Es el mismo empresario que viajó a Rusia en la comitiva oficial para distribuir la vacuna contra el COVID-19 Sputnik V

Fentanilo mortal: el kirchnerismo evitó

La batalla de La Libertad Avanza por el Senado: uno por uno, quiénes son los candidatos que suenan en las 8 provincias que renuevan bancas

El partido de Milei busca revertir su escasa representación en la Cámara Alta. Pactos con oficialismos y partidos provinciales. Las figuras que darán el salto desde Diputados y las incógnitas pendientes

La batalla de La Libertad

Reapareció Cristina Kirchner con un mensaje a militantes que inauguraron una unidad básica en Bahía Blanca

La expresidente criticó a Javier Milei y recordó a Néstor Kirchner

Reapareció Cristina Kirchner con un