
El Gobierno comenzó la campaña en la ciudad de Buenos Aires, donde buscará ganarle territorio al PRO de la mano del vocero presidencial Manuel Adorni, aunque la cúpula de La Libertad Avanza se prepara también para enfrentar las elecciones en otros distritos del país, con el objetivo de llegar fortalecido a las nacionales de octubre.
Entre abril y junio, también se votará para diferentes cargos en Santa Fe, Chaco, Jujuy, San Luis y Misiones, provincias en las que el oficialismo tiene diferentes realidades, aunque en la mayoría de ellas competirá en soledad, sin acuerdos con los gobernadores locales.
Tal es el caso del primero de esos distritos, donde el próximo 13 de abril se votará a los convencionales constituyentes para la reforma de la Constitución provincial y también se realizarán las PASO para cargos municipales y comunales.
El gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, competirá con su frente que integra desde el radicalismo y el PRO, hasta el Partido Socialista y el Demócrata Progresista, además de muchas otras agrupaciones provinciales.

Una de las principales apuestas de La Libertad Avanza en este lugar es el periodista Juan Pedro Aleart, que integra las listas para convencional y para concejal de la ciudad de Rosario. Es un dirigente cercano a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich.
De hecho, fuentes cercanas al armado político señalaron que la funcionaria tendría intenciones de que el comunicador, a quien acompañó en su denuncia por violación intrafamiliar, sea también candidato a diputado.
Otra de las figuras fuertes del espacio en Santa Fe es el actual miembro del bloque en la Cámara baja del Congreso, Nicolás Mayoraz, que inició su campaña con la propuesta de eliminar el Senado provincial.
Recientemente, el dirigente lanzó una página web con un contador que refleja en tiempo real el costo del recinto por segundo, basado en un presupuesto anual de más de 58.500.000 de pesos.
En Jujuy, los sectores libertarios que encabezan el senador Ezequiel Atauche y el diputado Manuel Quintar habrían logrado un cese al fuego en su interna y se repartirían los lugares en la lista para sus referentes en el norte.
En Misiones, en tanto, las autoridades nacionales tienen como una de las principales figuras al subsecretario de Prensa, Javier Lanari, aunque a diferencia de Adorni, él no tiene intenciones de competir en estas elecciones.
El partido logró hace tan solo unos meses la personería en la provincia y recientemente emitió un comunicado oficial en el que confirmó que presentará una lista para los comicios del 8 de junio.
“Para los 400.000 misioneros que en noviembre 2023 apoyaron a Javier Milei, queremos decirles que trabajamos durante todos estos meses para que hoy haya una alternativa que defienda a rajatabla las ideas de la libertad, y cumplimos”, señaló el espacio, aunque todavía no anunció a los candidatos.
El presidente de la fuerza a nivel local, el abogado Adrián Núñez, viene haciendo una campaña agresiva al anticipar en entrevistas que, si en el 2027 llega a la gobernación, privatizaría todas las empresas públicas misioneras.
En Chaco se dio un hecho particular, ya que se trata de uno de los primeros distritos en el que La Libertad Avanza se presentará a las elecciones dentro de una alianza con el radicalismo.
De cara a los comicios del 11 de mayo, el gobernador Leandro Zdero confirmó la creación de esta coalición para “fortalecer las relaciones” con la Casa Rosada y, al mismo tiempo, “frenar al kirchnerismo”.

El sábado pasado, el mandatario confirmó a los candidatos de la alianza “Chaco puede+La Libertad Avanza”, que está encabezada por Julio Ferro, seguido de Susana Maggio, Adrián Zukiewicz, Carina Botteri, Jorge “Pato” Gómez y Pilar Jorenco.
Un caso aparte es el de San Luis, donde el máximo exponente libertario es Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado y uno de los fundadores del PRO en esta provincia.
En este distrito, LLA todavía tiene una personería provisoria, a pesar de las gestiones del puntano, que en los últimos meses visitó en varias oportunidades en la Casa Rosada a Karina Milei, Martín Menem y Eduardo “Lule Menem, los armadores del partido a nivel nacional.
Por esta razón, el oficialismo no podrá competir en las próximas elecciones en este territorio, donde se votará el 11 de mayo para renovar la mitad de las bancas en el Senado y la Cámara de Diputados provinciales.
Últimas Noticias
Entre Ríos consiguió $48 mil millones de Nación para atender deudas previsionales
El gobernador Rogelio Frigerio firmó con la Anses un convenio por el cual el organismo le transferirá esa cifra en cuotas. El reclamo de la provincia era por $154 mil millones y el saldo se compensará más adelante. Esto suspende la demanda ante la Corte Suprema

María Eugenia Vidal expuso su búsqueda laboral: “Encontrar trabajo después de los 50 no es fácil”
La diputada nacional, quien ya había adelantado su necesidad de encontrar otra actividad a partir del 10 de diciembre, apunta a crear su “propia empresa de servicios”

Horas de definiciones en el Gabinete: Francos le pidió una reunión a Milei y hay expectativa por los cambios
El jefe de Gabinete y el Presidente podrían reunirse antes de que inicie la próxima semana. El pedido transcurre en medio de las versiones que postulan a otras figuras del Gobierno como ministro coordinador

Bullrich se posiciona para ser la nueva presidenta del bloque de La Libertad Avanza en el Senado
La funcionaria, que asumirá su banca en diciembre, consolidó su influencia tras reuniones clave con legisladores, en medio de negociaciones con radicales y aliados provinciales
El nuevo embajador de Estados Unidos llegó a la Argentina y en los próximos días asumirá formalmente el cargo
Peter Lamelas presentará sus cartas credenciales y se convertirá en el representante del gobierno de Trump en el país




