El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, advirtió hoy que varias de las personas que fueron retenidas tras los incidentes ocurridos durante la marcha del último miércoles en la zona de Congreso, y luego liberadas por la jueza Karina Andrade, volverán a ser detenidas por la Justicia.
“Muchas de las personas que fueron liberadas seguramente volverán a ser detenidas y procesadas por prender fuego un patrullero, contenedores, agredir a policías, romper baldosas y vidrieras”, ratificó esta mañana durante una entrevista en Radio con Vos.

Con respecto a la resolución de la jueza Andrade, sostuvo que la decisión “se tomó de manera apresurada, ya que no le permitió a los fiscales sustentar las detenciones”, señaló.
Y agregó que el Gobierno porteño va a “aportar pruebas" al respecto de las nuevas detenciones. “Las tenemos para sostenerlas, después será la Justicia la que ponderará lo que nosotros aportamos”, destacó. ”En las marchas hay brigadas que tienen cámaras con mochilas captando imágenes más en cercanía cuando se detiene alguien. No siempre una toma en altura te permite tener una mejor imagen”, aclaró.
Jorge Macri aclaró que -en el ámbito de CABA- “cada decisión de detención que se toma debe haber un fiscal involucrado, es distinto en la Provincia, donde interviene un juez de Garantías”. Y agregó, con respecto a la situación de los detenidos, que se “discutirá en la Justicia”, ya que Andrade “los liberó, pero siguen siendo parte de la causa, ella no dijo que no son culpables, solo se los dejó en libertad”, completó el alcalde porteño.

En esta línea, aseguró que los detenidos “no eran gente que iba caminando por ahí y que no estaba haciendo nada”. Y aclaró que “cuando se ve ese nivel de caos, la gente buena se va, o se queda en una esquina, manifestándose educadamente en su vocabulario”, diferenció.
Y así los separó de los detenidos: “No son los que dan la vuelta a la manzana corriendo a buscar un contenedor y prenderlo fuego. Esta fue una marcha pacífica y no creo que todos los integrantes que fueron eran buenos. Detrás de una demanda justa, había grupos violentos que usaron eso como excusa para sembrar desorden y caos“.

Aunque evitó calificar el operativo policial, el alcalde repitió que hubo grupos que fueron con la intención de generar “caos y desorden”. “Había gente que llevaba mochilas con piedras, rompían cosas, prendían fuego un contenedor, después otro, estaban bastante organizados”, agregó. Y dio un dato: “No hubo jubilados detenidos, la mayoría (de los apresados) tenían antecedentes penales, eso no lo ponderó la jueza (Andrade) a la hora de liberarlos”.
El alcalde porteño también se refirió a la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo gravemente herido con una cápsula de gas lacrimógeno, que pelea por su vida en el Hospital Ramos Mejía luego de perder masa encefálica por el impacto del proyectil disparado por la Policía. “Lo estamos cuidando, lo trasladamos de inmediato. Ahí, quiero hacer un punto y aparte, un segundo, no importa cuál sea la afiliación de alguien, cualquier hecho como este es lamentable, es doloroso y es lo que tenemos que evitar cuando empiezan estos desmanes, que hayan heridos graves, lo estamos cuidando con los mejores profesionales, Fernán Quirós (ministro de salud de CABA) está encima. Después tendrá que ser la Justicia la que tenga que analizar lo que pasó”.
El análisis del operativo, el patrullero incendiado y el caso de los trapitos
Jorge Macri, además, defendió el accionar de las fuerzas de seguridad de la Ciudad, argumentando que su intervención evitó daños mayores, como la quema de vehículos particulares y la destrucción de propiedades privadas. “Si no hubiese estado allí la Policía de la Ciudad, prendían fuego todo el Centro“, exclamó acerca de los manifestantes que provocaron destrozos en la zona de Congreso.
Consultado acerca del patrullero incendiado, Macri contestó: “¿Qué sentido tiene que yo deje un móvil para que lo vandalicen? Ese móvil estaba acudiendo a un llamado de 911 por una situación de violencia de género, por fuera del operativo de seguridad, se detuvo en la zona y lo fueron a agredir", contextualizó.

Además, el alcalde porteño reconoció que “quien manejó ese patrullero pudo haber cometido un error, pero prender fuego un patrullero, no importa si está en otro lugar, es un delito, y habrá un accionar para ver si hubo un error“, exclamó al aire.
E informó que, luego de la marcha, se registraron varios policías heridos. “Uno con una fractura expuesta por una herida de arma, otra con un traumatismo craneal importante”, aclaró.
Por último, se refirió al proyecto que envió a la Legislatura para endurecer las penas a los trapitos. “Nadie tiene derecho a exigirte plata por estacionar en un espacio público. Vamos a duplicar el tiempo de arresto si se lo vuelve a detener incurriendo en el mismo delito”.
Y le dedicó un párrafo a los manteros, ya que luego de la entrevista se dirigía a la calle Avellaneda, en Flores, en donde “se cumplía un mes”, sin vendedores informales en la calle. “Tengo que cuidar a los comerciantes que pagan impuestos, que son formales, que quieren laburar, progresar y cumplen la ley”.
ultimas
El Gobierno eliminó varios requisitos para los comerciantes de armas y municiones
La nueva normativa beneficiará a las fábricas que no superen una producción de más de 1.200 a lo largo de un año. También incluirá a los locales de tiro con instalaciones propias

Manuel Adorni cerrará su campaña porteña con Javier Milei en una plaza del barrio de Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo

Milei volvió a apuntar contra el PRO por Ficha Limpia: “Gobierna CABA hace 16 años y tampoco la tiene”
El Presidente brindó una extensa entrevista al streamer libertario, conocido como “Godo Dan”, en la que estuvo acompañado por el vocero presidencial, Manuel Adorni

Los movimientos sociales marcharán a la secretaría de Trabajo en reclamo por aumento en el Salario Social Complementario
A partir de las 10 se la mañana las organizaciones que integran la UTEP se concentrarán en Leandro N. Alem 650. También advierten que la eliminación del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) por parte del gobierno es “una sentencia contra los más pobres”

Tras la caída de Ficha Limpia, en La Cámpora sostienen el plan de CFK candidata a diputada provincial
Los principales referentes de la organización en PBA salieron a difundir los carteles “Cristina 2025”, que aparecieron en Quilmes. En el sector avisan que la votación en el Senado no altera por ahora los planes que trazó la ex presidenta
